Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

FMI: Economía de Ecuador decrecerá 11% en 2020

Gita Gopintah, directora del Centro de Estudios del Fondo Monetario Internacional (FMI), el 123 de octubre de 2020.

Gita Gopintah, directora del Centro de Estudios del Fondo Monetario Internacional (FMI), el 123 de octubre de 2020.

Captura de pantalla FMI/Twitter

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

13 oct 2020 - 08:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el desempeño de la economía ecuatoriana empeoran. El multilateral estima que el Producto Interno Bruto (PIB) del país se contraerá 11% en 2020.

Eso significa una baja de 0,1% más que lo estimado en julio de este año, cuando el FMI proyectó que la economía del país caería un 10,9%. 

Con la nueva estimación, Ecuador se convertirá en el cuarto país más afectado en Latinoamérica por la crisis económica por la pandemia de Covid-19.

Venezuela, Perú y Argentina, son los otros tres países más golpeados de la región, tendrán una caída de su economía de 25%, 13,9% y 11,8%, respectivamente.

Según el Fondo, la economía de Ecuador se recuperará un 4,8% en 2021. La nueva previsión es más conservadora en comparación con la de julio de 2020. En ese entonces el organismo multilateral dijo que el PIB ecuatoriano tendría una recuperación de 6,3%.

"Los países que dependen, en gran medida, de servicios y los exportadores de petróleo enfrentan recuperaciones más débiles en comparación con las economías que se basan en la manufactura", dijo Gita Gopintah, directora del Centro de Estudios del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Gotintah presentó las cifras actualizadas sobre la economía mundial, el 13 de octubre de 2020.

COMIENZA AHORA: Últimos pronósticos de la economía mundial en la presentación de la edición de octubre de 2020 de perspectivas de la economía mundial #WEO https://t.co/uNr7Ms7JAg

— FMI (@FMInoticias) October 13, 2020

Situación mundial

A diferencia de lo que ocurrió con Ecuador, las previsiones del FMI sobre Latinoamérica han mejorado.

El multilateral prevé que la economía de la región se contraiga 8,1% en 2020, mientras que en julio su proyección era una caída de 9,6%.

En 2021 la recuperación de Latinoamérica será de 3,6%, según el FMI.

Las previsiones del Fondo para 2020 apuntaron a una contracción de 4,4% de la economía mundial, una mejoría respecto a la expectativa de una baja de 5,2% pronosticada en junio, cuando los cierres de las empresas estaban en su peor momento.

Aun así, se trata de la peor crisis económica al menos desde la Gran Depresión, dijo el Fondo con sede en Washington.

Aunque la economía mundial se está reanimando, la recuperación probablemente será larga, desigual e incierta; algunas economías comienzan a recuperarse más rápido de lo previsto, y las perspectivas de otras han desmejorado. #WEO
Proyecciones por región: https://t.co/KMIB504ZcT pic.twitter.com/xxo01mSgSK

— FMI (@FMInoticias) October 13, 2020

La actividad global volverá expandirse hasta 5,2% en el 2021, según al informe Perspectivas de la Economía Mundial (WEO) de octubre. Aunque la recuperación será ligeramente más débil de lo previsto en junio, en parte por las extremas dificultades para muchas economías emergentes y la lenta reapertura de los segmentos de producción porque el virus se sigue propagando.

Las estimaciones reflejaron una revisión de la influencia de tipos de cambio en la capacidad de compra de las naciones, con un pequeño incremento de la posición de las economías avanzadas en la producción mundial. 

  • #economía
  • #Ecuador
  • #FMI
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #PIB
  • #proyecciones
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Sobrino del asambleísta Santiago Díaz, desvinculado tras reforma al reglamento

  • 02

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 03

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 04

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • 05

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024