Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

FMI: Ecuador cumplió 'casi' todas las metas acordadas

La única meta que incumplió el país -por un pequeño margen- fue la correspondiente a los depósitos del Sector Público No Financiero (SPNF) en el Banco Central.

El presidente Lasso en una reunión con el frente económico, el 12 de agosto de 2021.

El presidente Lasso en una reunión con el frente económico, el 12 de agosto de 2021.

Presidencia.

Autor:

Wilmer Torres y Eduardo Cobos

Actualizada:

10 sep 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un incremento de los ingresos del Estado, la contención del gasto, el aumento de la cobertura de los programas de ayudas sociales, la estrategia para los pagos de la deuda pública y el manejo de los atrasos son algunas de las metas que Ecuador como parte del acuerdo con Fondo Monetario Internacional (FMI).

El incremento de los ingresos del Estado fue del 36,8%, o el equivalente a USD 3.402 millones, entre enero y abril de 2021, en comparación con el mismo lapso de 2020.

Mientras que en el primer cuatrimestre del año el gasto público creció, pero de manera contenida.

Entre enero y abril de este año, el Ministerio de Finanzas registró gastos por USD 2.927 millones, un 2,9% más que entre enero y abril de 2020:

Entre los compromisos cumplidos están también los "importantes avances" en el programa de reformas estructurales, pese a los retrasos en la aprobación de las reformas.

Las metas son parte del acuerdo de Servicio Ampliado SAF que Ecuador firmó con el FMI en septiembre de 2020 por USD 6.500 millones, de los cuales ya recibió USD 4.000.

En abril, la Asamblea Nacional aprobó la reforma al Código Orgánico Monetario y Financiero (Comyf), para que el Banco Central recuperara la independencia técnica frente al poder Ejecutivo.

Desde el Gobierno anterior, el Estado tampoco volvió a solicitar créditos al Banco Central para financiar el gasto público, lo cual también está relacionado con las metas acordadas con el FMI.

Más bien, el Banco Central estableció un calendario -hasta 2035- para recuperar el dinero prestado al Ministerio de Finanzas.

El Gobierno también presentó una estrategia de gestión de deuda pública a mediano plazo, con el objetivo de reducirla gradualmente hasta que alcance un nivel cercano al 40% del Producto Interno Bruto (PIB) frente al 61% actual.

Hasta junio de 2021, la deuda pública alcanzaba los USD 62.859 millones.

Otra metra cumplida por el Gobierno es la presentación de una estrategia para ponerse al día con los atrasos en los pagos a los servidores públicos y a los proveedores del Estado, a los que aún debe USD 1.977 millones.

Ecuador también superó en un 15% la meta de ampliación de los beneficiarios de los bonos de protección social.

Hasta abril de 2021, el país acordó con el FMI que la cobertura de bonos y ayudas sociales llegaría a 384.600 familias, pero, en realidad, alcanzó 443.619 familias, según cifras del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

La meta incumplida

Julien Reynaud, representante del FMI en Ecuador, informó que la única meta que no fue cumplida en su totalidad tiene que ver con los depósitos en el Banco Central pertenecientes al Sector Público No Financiero (SPNF).

Los depósitos del SPNF son parte de los pasivos exigibles que conforman la reserva internacional del Banco Central. Dentro de los depósitos del Sector Público No Financiero están, sobre todo, los recursos de los gobiernos seccionales y del Gobierno Central.

El exministro de Finanzas, Fausto Ortiz, afirmó que es posible que el incumplimiento de la meta se deba a que el país no logró aumentar el nivel de reservas internacionales en el Banco Central.

Eso significa que los depósitos del SPNF en el Banco Central no crecieron como había sido programado en el acuerdo.

También le puede interesar:

Renegociación del acuerdo con el FMI se concretará a fines de septiembre

Ecuador espera el desembolso de USD 1.500 millones del FMI hasta diciembre de 2021, según el ministro de Finanzas, Simón Cueva.

  • #Ecuador
  • #FMI
  • #reservas internacionales
  • #Banco Central del Ecuador
  • #gasto público
  • #deuda pública

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    El Black Friday y los cupones de descuento se convierten en estrategia de vida de los migrantes en Estados Unidos

  • 02

    Compras que pueden "durar hasta un año" atraen a miles de personas en el Black Friday en Quito

  • 03

    Incremento de salario básico en Ecuador oscilaría entre USD 10 y USD 20 para 2026, según Ministro de Trabajo

  • 04

    Ojo si va a salir del país a hacer las compras de Black Friday

  • 05

    Black Friday desata largas filas en supermercados de Guayaquil: "Como está la economía, cualquier descuentito ayuda"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025