Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

FMI: Ecuador cumplió 'casi' todas las metas acordadas

La única meta que incumplió el país -por un pequeño margen- fue la correspondiente a los depósitos del Sector Público No Financiero (SPNF) en el Banco Central.

El presidente Lasso en una reunión con el frente económico, el 12 de agosto de 2021.

El presidente Lasso en una reunión con el frente económico, el 12 de agosto de 2021.

Presidencia.

Autor:

Wilmer Torres y Eduardo Cobos

Actualizada:

10 sep 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un incremento de los ingresos del Estado, la contención del gasto, el aumento de la cobertura de los programas de ayudas sociales, la estrategia para los pagos de la deuda pública y el manejo de los atrasos son algunas de las metas que Ecuador como parte del acuerdo con Fondo Monetario Internacional (FMI).

El incremento de los ingresos del Estado fue del 36,8%, o el equivalente a USD 3.402 millones, entre enero y abril de 2021, en comparación con el mismo lapso de 2020.

Mientras que en el primer cuatrimestre del año el gasto público creció, pero de manera contenida.

Entre enero y abril de este año, el Ministerio de Finanzas registró gastos por USD 2.927 millones, un 2,9% más que entre enero y abril de 2020:

Entre los compromisos cumplidos están también los "importantes avances" en el programa de reformas estructurales, pese a los retrasos en la aprobación de las reformas.

Las metas son parte del acuerdo de Servicio Ampliado SAF que Ecuador firmó con el FMI en septiembre de 2020 por USD 6.500 millones, de los cuales ya recibió USD 4.000.

En abril, la Asamblea Nacional aprobó la reforma al Código Orgánico Monetario y Financiero (Comyf), para que el Banco Central recuperara la independencia técnica frente al poder Ejecutivo.

Desde el Gobierno anterior, el Estado tampoco volvió a solicitar créditos al Banco Central para financiar el gasto público, lo cual también está relacionado con las metas acordadas con el FMI.

Más bien, el Banco Central estableció un calendario -hasta 2035- para recuperar el dinero prestado al Ministerio de Finanzas.

El Gobierno también presentó una estrategia de gestión de deuda pública a mediano plazo, con el objetivo de reducirla gradualmente hasta que alcance un nivel cercano al 40% del Producto Interno Bruto (PIB) frente al 61% actual.

Hasta junio de 2021, la deuda pública alcanzaba los USD 62.859 millones.

Otra metra cumplida por el Gobierno es la presentación de una estrategia para ponerse al día con los atrasos en los pagos a los servidores públicos y a los proveedores del Estado, a los que aún debe USD 1.977 millones.

Ecuador también superó en un 15% la meta de ampliación de los beneficiarios de los bonos de protección social.

Hasta abril de 2021, el país acordó con el FMI que la cobertura de bonos y ayudas sociales llegaría a 384.600 familias, pero, en realidad, alcanzó 443.619 familias, según cifras del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

La meta incumplida

Julien Reynaud, representante del FMI en Ecuador, informó que la única meta que no fue cumplida en su totalidad tiene que ver con los depósitos en el Banco Central pertenecientes al Sector Público No Financiero (SPNF).

Los depósitos del SPNF son parte de los pasivos exigibles que conforman la reserva internacional del Banco Central. Dentro de los depósitos del Sector Público No Financiero están, sobre todo, los recursos de los gobiernos seccionales y del Gobierno Central.

El exministro de Finanzas, Fausto Ortiz, afirmó que es posible que el incumplimiento de la meta se deba a que el país no logró aumentar el nivel de reservas internacionales en el Banco Central.

Eso significa que los depósitos del SPNF en el Banco Central no crecieron como había sido programado en el acuerdo.

También le puede interesar:

Renegociación del acuerdo con el FMI se concretará a fines de septiembre

Ecuador espera el desembolso de USD 1.500 millones del FMI hasta diciembre de 2021, según el ministro de Finanzas, Simón Cueva.

  • #Ecuador
  • #gasto
  • #FMI
  • #reservas internacionales
  • #Banco Central del Ecuador
  • #gasto público
  • #deuda pública
  • #ingreso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    AME pide diálogo con Gobierno y transportistas por “compensaciones reales” tras retiro del subsidio al diésel

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Sercop presenta observaciones al proceso de contratación para evento de Reina de Guayaquil

  • 05

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024