Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El esquema de focalización de subsidios debe estar listo en julio

Con el 89% de financiamiento del Banco Mundial, el Ministerio de Finanzas lleva adelante un proyecto para diseñar los mecanismos de focalización de todos los subsidios y los instrumentos de política pública de compensación.

Foto referencial de una gasolinera en Quito, Pichincha.

Foto referencial de una gasolinera en Quito, Pichincha.

Arch

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

13 mar 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 18:10 del 13 de marzo con la versión del Ministerio de Finanzas

Además de los combustibles, el Gobierno quiere focalizar todos los subsidios que están listados en el Presupuesto General del Estado (PGE).

En abril de 2019, el Banco Mundial (BM) y el Ministerio de Finanzas firmaron un proyecto para el "diseño y formulación de mecanismos de focalización de subsidios e instrumentos de política pública de compensación" para los más necesitados.

La focalización del subsidio a los combustibles es la prioridad para el Banco Mundial y para el Ministerio de Finanzas.

El proyecto cuenta con una inversión de USD 250.000. De ese total, USD 26.785 provienen del Ministerio de Finanzas y USD 223.214 del Banco Mundial.

La ejecución del proyecto arrancó el 1 de julio de 2019 y finaliza el 28 de julio de 2020, cuando un equipo de consultores, bajo la guía de los técnicos de Finanzas, presentará los informes para focalizar y optimizar los subsidios.

Para la contratación de los consultores, Finanzas invitó a los profesionales para participar en los concursos de selección de dos especialistas: en Desarrollo Social y Pobreza, y en Energía y Transporte.

Según la planificación de actividades del proyecto, el equipo consultor debe presentar un informe preliminar sobre las propuestas de solución a la focalización de subsidios y mecanismos de compensación el 25 de marzo.

Mientras que el informe final deberá ser presentado a Finanzas entre el 1 al 21 de abril. Y hasta el 28 de julio de 2020 debe presentarse el plan de implementación de soluciones de focalización de subsidios y mecanismos de compensación.

Ecuador gastó USD 18.759 millones entre 2014 y 2018 en subsidios. Por ejemplo, en 2018, representaban el 12,4% del Presupuesto General del Estado, o el equivalente a USD 4.224 millones.

En el Presupuesto de 2020 la cuenta de subsidios representa el 15,4% o el equivalente a USD 5.455 millones.

Todos los subsidios

Con el proyecto, Finanzas quiere mejorar "la gestión, monitoreo y control del destino de los recursos fiscales para subsidios que forman parte del Presupuesto, incluidos los correspondientes al Plan Toda una Vida", dice el proyecto al que accedió PRIMICIAS.

El proyecto identifica todos los subsidios que deben ser revisados y focalizados, y recomienda que se establezca un mecanismo de compensación.

Los subvenciones contempladas son:

  • El subsidio a los combustibles: USD 1.956 millones en 2020.
  • Los subsidios de Desarrollo Social: los Bonos de Desarrollo Humano, para personas con discapacidad, exequial, para adultos mayores, Joaquín Gallegos Lara y bono de emergencia: USD 1.123 millones.
  • El subsidio para el Desarrollo Agrícola: USD 6,4 millones.
  • El subsidio para el Desarrollo Urbano y Vivienda o más conocido como el bono de vivienda: USD 264,3 millones.

Y los llamados subsidios cruzados, como:

  • El subsidio al agua no potable: el Gobierno destina cada año unos USD 34,6 millones para los usuarios que presten los servicios de abastecimiento de agua potable.
  • El subsidio Calidad Transporte Urbano, Inter e Intraprovincial que es cubierto por los gobiernos seccionales desde 2016.
  • El subsidio de electricidad: el déficit tarifario y la tarifa de la dignidad son los dos rubros de compensación para los usuarios.

El costo de los combustibles

Entre enero y noviembre de 2019, el Gobierno gastó unos USD 2.326 millones en el subsidio a los combustibles, según el Ministerio de Finanzas.

En el proyecto, el Banco Mundial dice que es fundamental revisar los subsidios en todas las provincias y segmentos, empezando por el subsidio a los combustibles.

Meta del FMI

Con unas metas más relajadas, el Fondo Monetario Internacional (FMI) planteó una reducción gradual de los subsidios a las gasolinas hasta finales de 2020, que estaría acompañado de una estrategia de protección a los grupos más vulnerables.

Ecuador firmó un acuerdo de crédito con el FMI por USD 4.200 millones en marzo de 2019.

En la revisión técnica de diciembre de 2019, el Fondo esperaba que con la reducción de los subsidios, Ecuador generaría ahorros fiscales equivalentes al 0,2% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2020.

Pero el país fracasó en su intento de eliminar el subsidio a las gasolinas Extra y Ecopaís y al diésel en octubre 2019, cuando la medida desató violentas protestas y tuvo que ser retirada.

Desde esa fecha el equipo económico del Gobierno se propuso una nueva meta: focalizarlos.

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, ha dicho a los medios que el mecanismo para focalización de la gasolina extra estaría listo en mayo o junio de 2020.

Este proceso es analizado en mesas de diálogo con más de 50 actores de la sociedad civil, según Martínez.

La respuesta de Finanzas

Tras el informe de PRIMICIAS, Finanzas confirmó que el Gobierno trabaja en una política de ordenamiento de subsidios a los combustibles, a través de un comité técnico interinstitucional.

"El Ministerio de Economía y Finanzas ha implementado una unidad de subsidios, utilizando una parte de los recursos que el Banco Mundial moviliza para gestionar riesgos y enfrentar desastres naturales y ‘shocks’ económicos", dice a PRIMICIAS.

Y añade, "esta unidad (de subsidios) genera análisis e insumos para que el comité técnico formule escenarios y propuestas de política pública, para una toma de decisiones informada".

Además, Finanzas afirma que "los procesos de diálogo que se han llevado a cabo para este tema no son parte específica de esta unidad o proyecto, sino de responsabilidad e iniciativa del Comité Interinstitucional liderado por la Presidencia, en la línea de permanente diálogo del Gobierno".

También le puede interesar:

Aún no hay fecha para focalizar subsidios y no será “prematura”, dice el Gobierno

El Ejecutivo dice que busca la forma para focalizar los subsidios a los combustibles. Ahora el discurso va por las pérdidas de la "economía ilegal".

Revisión de subsidios: el Gobierno tiene las cifras, no la decisión

No puede identificarse al 68% de los consumidores de gasolina extra y ecopaís y hay 4.520 personas con consumos superiores a la media.

  • #bonos
  • #Banco Mundial
  • #subsidios
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #subsidios combustibles
  • #focalización

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024