Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno ya acumula atrasos por USD 625 millones en 2021

El Gobierno tiene atrasos con varios acreedores, en la lista figuran los gobiernos seccionales, el IESS, los empleados públicos y los proveedores.

Un grupo de proveedores protestó en contra del Ministerio de Finanzas por los atrasos en sus asignaciones, el 11 de marzo, en la Plataforma Financiera (Quito).

Un grupo de proveedores protestó en contra del Ministerio de Finanzas por los atrasos en sus asignaciones, el 11 de marzo, en la Plataforma Financiera (Quito).

Cortesía Marco Leguísamo.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

17 mar 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los primeros 58 días del año, el Gobierno Central ya acumulaba cuentas por pagar de USD 625 millones en enero y febrero.

Lo dicen las cifras de ejecución presupuestaria del Ministerio de Finanzas.

En la lista de obligaciones pendientes a marzo había USD 105 millones de atrasos en el pago de la nómina del Estado, según el Ministerio de Finanzas. Esos rubros, en su mayoría, ya fueron cancelados a inicios de marzo.

En los atrasos también sobresalen los USD 432 millones por transferencias de capital, es decir, por obligaciones pendientes con los gobiernos seccionales, las entidades públicas, universidades y las escuelas politécnicas.

Aunque los gobiernos seccionales reclaman deudas históricas de alrededor de USD 1.600 millones.

Además, existe una deuda de USD 37 millones por concepto de inversiones.

El Gobierno Central tampoco ha realizado transferencias al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en 2021 por la contribución estatal para las pensiones de los jubilados. Este año, el Ministerio de Finanzas debe transferir USD 1.477 millones por este concepto.

También hay obligaciones pendientes con los proveedores, que no han sido totalmente contabilizadas.

El exministro de Finanzas, Fausto Ortiz, dice que los gastos por inversión y capital son altos porque "en 2020 quedaron algunas facturas pendientes y que recién están siendo registradas en 2021".

"Este año habrá un alto gasto de capital y de inversión", dice Ortiz.

Para Ortiz los atrasos del Estado en las asignaciones presupuestarias este año podrían superar los USD 1.200 millones.

"Para cualquier Gobierno será complicado conseguir financiamiento en 2021 para el Presupuesto, lo que aumentaría los atrasos", agrega Ortiz.

Un 41,9% menos de ingresos

Los atrasos en los dos primeros meses de 2021 obedecen a los la caída de los ingresos del Estado.

En los primeros dos meses de 2021, el Estado registró ingresos por USD 2.677 millones, un 41,9% menos que los ingresos del mismo periodo del año pasado, que alcanzaron los USD 4.613 millones.

El 78% de los ingresos entre enero y febrero provino de la recaudación tributaria. El resto, de las exportaciones petroleras y por transferencias:

Ecuador volvió al viejo sistema

Las cifras de ingresos y gastos del Presupuesto General del Estado en 2021 son provisionales mientras el personal del Ministerio de Finanzas sube toda la información sobre operaciones financieras al Sistema de Administración de las Finanzas Públicas (Esigef).

Finanzas ha tenido problemas para la implementación de la nueva plataforma del Sistema Integrado de Administración de las Finanzas Públicas (Sinafip) y hasta se vio obligado a realizar pagos manuales.

Como el nuevo sistema de información falló, el Ministerio de Finanzas adoptó una vez más el viejo Sistema Esigef, que viene funcionando desde hace 13 años y que debía ser reemplazado en diciembre de 2020.

Los pagos financieros manuales serán subidos al Esigef hasta marzo, según el Ministerio de Finanzas.

El consultor económico, Rodrigo Morales, asegura que las autoridades de control, como la Contraloría y la Fiscalía, deberán investigar el fracaso de la plataforma Sinafip.

Según documentos de la Procuraduría, el país habría pagado al menos USD 28,1 millones por el desarrollo de la plataforma Sinafip.

También le puede interesar:

Petroecuador ve USD 442,4 millones de ingreso extra por alza precio del crudo

El crudo ecuatoriano ha cotizado entre USD 48 y USD 63, muy por encima de los USD 37 dólares estimados en la Proforma Presupuestaria para este año.

  • #Ecuador
  • #proveedores
  • #Estado
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Fausto Ortiz
  • #ejecución presupuestaria
  • #gobiernos seccionales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Deslaves, inundaciones y un colapso estructural afectaron al norte de Quito este 24 de octubre

  • 02

    Muere la reina Sirikit de Tailandia, madre del actual rey y reconocida por su glamour e influencia en el poder

  • 03

    Policía Nacional ya tomó el control total del tránsito en Durán

  • 04

    ¿Reagan vs. Trump? Un video de 1987 pone en aprietos al comercio entre Estados Unidos y Canadá

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024