Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno consigue que la Asamblea firme carta de apoyo a acuerdo con FMI

El asambleísta César Litardo alza los brazos en señal de triunfo tras ser elegido presidente de la Asamblea Nacional, el 14 de mayo de 2019.

El asambleísta César Litardo alza los brazos en señal de triunfo tras ser elegido presidente de la Asamblea Nacional, el 14 de mayo de 2019.

Flickr Asamblea Nacional.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 sep 2020 - 07:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno logró que el presidente de la Asamblea, César Litardo, y los representantes de otras bancadas en la Asamblea extendieran una carta de apoyo al acuerdo que el país negocia con el FMI.

La carta es importante para el Fondo, porque mostraría voluntad por parte de algunas de las agrupaciones políticas del país de sacar adelante las reformas acordadas con el FMI.

Una señal importante a pocos meses de que se realicen las elecciones presidenciales de febrero 2021 cuya segunda vuelta, de haberla, será en abril.

En 2021 Ecuador también realizará elecciones legislativas.

Además de Litardo, firman la carta el primer vicepresidente de la Asamblea, César Solórzano; el segundo vicepresidente, Patricio Donoso; Ana Belén Marín del partido oficialista Alianza PAIS y aliados; Luis Pachala, de Creo; César Rohón de la bancada del Partido Socialcristiano.

Se unen a ellos Franco Romero, de la bancada del BADI y de Eddy Peñafiel, de la bancada del BIN.

"Las diferentes fuerzas políticas de la Asamblea consideran que los futuros candidatos, a todas las dignidades en las próximas elecciones, deberían incluir en sus planes de trabajo acciones orientadas al crecimiento económico".

Y agregan que estas acciones deben también buscar el "bienestar social y a mejorar el nivel de vida de las personas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos de Ecuador", dice el comunicado.

Acto seguido, los firmantes hablan del "apoyo continuo de la comunidad internacional y de los organismos multilaterales de financiamiento", sin mencionar explícitamente al FMI.

Los asambleístas marcan como ejes a de las políticas a seguir:

  • La reactivación de la economía.
  • El cuidado de las víctimas de Covid-19 y el mejoramiento sustancial del sistema sanitario.
  • El combate a la pobreza y el fortalecimiento de los mecanismos de protección social.
  • El fortalecimiento de la dolarización, mejorando el marco legal del Banco Central.
  • Asegurar la sostenibilidad fiscal a través de la disciplina y el manejo austero, eficiente y transparente de las finanzas públicas.
  • Reducir el déficit fiscal, un manejo sostenible y responsable de la deuda pública, atraer inversiones y fomentar exportaciones.
  • La reorientación de la seguridad social.
  • La administración eficiente de los recursos públicos en todos los niveles del Estado, las funciones de gobierno, proveedores y servidores públicos.
  • El fortalecimiento de las normas para fomentar la transparencia y enfrentar la corrupción.
  • La construcción de reformas estructurales para el fortalecimiento de la institucionalidad.

Ecuador anunció el acuerdo número 20 con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el 28 de agosto.

Las partes han llegado a un acuerdo técnico pero falta la aprobación del Directorio del FMI. Una vez obtenida esta Ecuador recibiría un primer desembolso de USD 2.000 millones.

Está previsto que el país reciba este año desembolsos por USD 4.000 millones y el resto en 2021 y 2022.

Bajo el acuerdo el FMI ofrece un programa de crédito de USD 6.500 millones para Ecuador y tiene una duración de 27 meses.

Ecuador tendrá un plazo de 10 años para repagar el capital, con cuatro años de gracia. La tasa de interés sería cercana al 2,9% anual.

El nuevo acuerdo con el FMI reemplaza al Acuerdo de Facilidad Extendida firmado por ambas partes en marzo de 2019 y que fue suspendido un año después por varias razones, entre ellas inconsistencias en la metodología de cálculo del déficit fiscal que ya fueron corregidas.

thumb
La Asamblea emitió una carta de respaldo a los organismos multilaterales, el 11 de septiembre de 2020Asamblea
  • #Asamblea Nacional
  • #César Litardo
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Fondo Monetario Internacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Guayaquil | 100 bomberos combaten un gran incendio en una fábrica en la vía a la Costa

  • 02

    ¿En qué puesto se encuentra la selección de Ecuador en el Ranking FIFA de septiembre?

  • 03

    Qué pasa hoy

  • 04

    Noboa, Manzano, Dundee: olvídense de Quimsacocha; el proyecto es imposible

  • 05

    ¿Es posible que Moisés Caicedo juegue el primer partido del Mundial 2026?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024