Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno apuesta por inversión en energía limpia para campos petroleros

El Gobierno ecuatoriano busca, además, el inicio de los procesos de concesión para Termogas Machala y la central hidroeléctrica Sopladora.

Vista panorámica de la Refinería Shushufindi, en la provincia de Sucumbíos, en 2019.

Vista panorámica de la Refinería Shushufindi, en la provincia de Sucumbíos, en 2019.

Cortesía Petroecuador.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

19 nov 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno presentó a los inversionistas privados el proyecto para la construcción del Sistema de Transmisión Nororiental para los campos petroleros de la región amazónica, el 18 de noviembre de 2021.

Hasta ahora, la operación eléctrica de los campos petroleros, ubicados en la zona nororiental de la región amazónica, se produce por autogeneración a base de combustibles fósiles, como fuel oil, diésel y gas residual.

Ese tipo de energía ocasiona millonarios gastos para la petrolera estatal Petroecuador.

La construcción del Sistema de Transmisión Nororiental permitirá a los campos petroleros conectarse al Sistema Nacional Interconectado (SNI), es decir, con energía limpia.

El proyecto consiste en la construcción de 290 kilómetros de líneas de trasmisión de 230, 138 y 69 kilovoltios (kV) en las provincias de Sucumbíos y Orellana para reemplazar el uso de termoelectricidad.

Con este nuevo sistema se entregarán 300 megavatios al Sistema Interconectado Petrolero. La inversión es de USD 386 millones y la concesión sería por 30 años.

El gerente de la Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec), Gonzalo Uquillas, dijo a PRIMICIAS que el nuevo sistema de transmisión busca que ya no se registren fallas eléctricas durante las actividades petroleras.

El último evento sucedió el 14 de octubre de 2021. Ese día, una falla en el sistema eléctrico de la Subestación San Rafael provocó que la petrolera estatal Petroecuador registrara una pérdida de aproximadamente 31.000 barriles.

Uquillas dijo que en 2021 se han registrado tres fallas eléctricas, ocasionando problemas en la actividad petrolera del país, pero "no fueron fallas humanas, sino que pudo existir alguna falta de gestión oportuna".

El funcionario reconoció que existe un plan para evitar problemas en el futuro:

  • Mejorar la confiabilidad del parque generador de Celec, como un nuevo sistema de transmisión.
  • Analizar la posibilidad de instalar un nuevo transformador en la Subestación San Rafael para evitar cortes de energía en los campos petroleros, debido a fallas o descargas atmosféricas. Esta tarea podría tomar dos años.
  • Una nueva interconexión en el sur del país, desde la hidroeléctrica San Francisco hasta el campo Culebra.

"Mientras se analizan estas opciones, hay la posibilidad (de generar nuevas fallas). Petroecuador, sin embargo, debe mejorar su sistema eléctrico para evitar fallas", dijo Uquillas.

Inversionista interesado

Una de las empresas interesadas en suministrar energía limpia a los campos petroleros es Gasedu, una empresa ecuatoriana dedicada a la generación de electricidad.

El gerente de Gasedu, Gabriel Secaira, dijo a PRIMICIAS que la energía limpia servirá tanto para las operaciones de Petroecuador como de las compañías petroleras privadas.

Pero la propuesta de la empresa no sería únicamente la línea de transmisión. También propondrá nuevos proyectos hidroeléctricos, que estarían ubicados cerca de los campos petroleros.

Durante el foro Ecuador Open for Business, Gonzalo Uquillas dijo que la convocatoria para el proceso de selección de la empresa del Sistema de Transmisión Nororiental será en diciembre de 2021.

Ante los inversionistas, Uquillas también anunció que en noviembre de 2021, el Gobierno lanzará la convocatoria para el proceso de selección de la compañía privada que se encargará de implementar el Bloque de Energía Renovable no Convencional (ERNC) de 500 megavatios.

La inversión para este proyecto alcanzará los USD 875 millones.

En diciembre de 2021, en cambio, iniciará la convocatoria para un proceso de selección de una empresa privada para concesionar la construcción y operación de una nueva central de generación térmica a base de gas natural.

Este proyecto demandará una inversión de USD 600 millones.

La central permitirá entregar 400 megavatios al sistema eléctrico del país.

Dos jugosas concesiones

Dentro del portafolio de inversiones que expuso Uquillas a los inversionistas resalta el inicio, en enero de 2022, de la concesión de Termogas Machala, una termoeléctrica que opera con una potencia de 256,4 megavatios, a través del uso de gas natural del campo Amistad, ubicado en el Golfo de Guayaquil.

Con la concesión, el Gobierno busca aumentar la potencia de la termoeléctrica de 256,4 megavatios a 430 megavatios.

El Gobierno también iniciará en enero de 2022 el proceso de concesión por 25 años de la central hidroeléctrica Sopladora, de 487 megavatios de capacidad, y que está en operaciones desde agosto de 2016.

La hidroeléctica está ubicada entre las provincias de Azuay y Morona Santiago. Uquillas dijo que el Gobierno espera recibir USD 1.000 millones por la concesión de Sopladora.

Además, Celec está en proceso de estructuración para que un inversionista privado se encargue de la construcción, operación y administración de dos nuevas hidroeléctricas en el país: Cardenillo y Santiago.

Según los cálculos de Celec, las construcciones de las dos hidroeléctricas demandarían de una inversión privada de USD 4.300 millones.

Algunos grupos económicos mostraron su interés en estos proyectos de energía del país. Entre ellos están los inversionistas de China, un país que construyó varios proyectos estratégicos en el país, especialmente en el Gobierno del expresidente Rafael Correa.

El CEO de la Consultora Ecuador China, Andrés Zhang, dijo que su país tiene experiencia en construir los proyectos estratégicos y asegura que el próximo acuerdo comercial entre ambos países ayudará a "intercambiar comercio, fortalecer nuevos proyectos de inversiones y generará ganancia mutua".

También le puede interesar:

Sopladora: el activo que está más cerca de ser concesionado por el Estado

Otras hidroeléctricas que han sido mencionadas como posibles candidatas a ser administradas por privados tienen problemas técnicos y legales.

  • #China
  • #inversionistas
  • #CELEC
  • #Gonzalo Uquillas
  • #centrales hidroeléctricas
  • #portafolio de inversiones
  • #inversionistas privados
  • #Central Hidroeléctrica Sopladora
  • #ecuador open for business

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024