Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Andrés Isch: el Gobierno planea reformar la jubilación patronal

En entrevista con PRIMICIAS, el ministro del Trabajo, Andrés Isch, asegura que la propuesta es que la jubilación patronal se pueda pagar en una cuenta de cada trabajador, para que se acumule con los años sin importar quién es el empleador.

El ministro del Trabajo, Andrés Isch, durante la entrevista con PRIMICIAS, el 16 de diciembre de 2020.

El ministro del Trabajo, Andrés Isch, durante la entrevista con PRIMICIAS, el 16 de diciembre de 2020.

Cortesía Ministerio del Trabajo

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

28 dic 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Al saliente Gobierno de Lenín Moreno le quedan poco menos de cinco meses, pero en este tiempo aún aspira a hacer una reforma laboral.

Según el ministro de Trabajo, Andrés Isch, solo con una reforma se podrían solucionar tres grandes problemas: informalidad, brecha de género y empleo juvenil.

A eso se suma la vieja aspiración de modificar la jubilación patronal. La propuesta pretende evitar que los empleadores despidan a los trabajadores que están a punto de cumplir el tiempo para acceder a este beneficio.

El ministro Isch explica que la reforma plantea que el trabajador maneje una cuenta en la que pueda acumular su jubilación patronal, independientemente de su historial laboral.

¿Cuáles son los principales nudos críticos del mercado laboral ecuatoriano?

Tenemos tres problemas. El primero es que estructuralmente el país ha mantenido a casi la mitad de su fuerza laboral en la informalidad. Vemos que los números históricos varían entre el 40% y 48%.

El segundo problema grande es la brecha entre hombres y mujeres. Las mujeres tienen 45% menos de posibilidades de conseguir un empleo adecuado. Y, las que consiguen un trabajo, ganan en promedio 16% menos que los hombres, haciendo exactamente lo mismo.

Además, las mujeres no tienen un espacio de crecimiento. Apenas un 5% llega a la cúspide, a cargos de alta dirección.

Un tercer problema es la falta de acceso de los jóvenes al proceso formal de empleo debido a la falta de experiencia.

¿Qué proponen en la reforma para reducir la brecha laboral entre hombres y mujeres?

Tenemos listo un proyecto de Fomento de la Economía Violeta. Por ejemplo, habría un incentivo tributario para las empresas que más contratan mujeres y que mejor les paguen.

Además, se planteará una disposición transitoria para que los directorios de las empresas tengan mujeres y para que, de manera progresiva, ese número se eleve.

thumb
En septiembre del 2018, el Ministerio de Trabajo realizó una feria de empleo en Quito. Ministerio de Trabajo

¿Cómo se abordarán la informalidad y el desempleo juvenil en la reforma?

El problema de la informalidad pasa por la sobre regulación, por el exceso de requisitos que son imposibles de cumplir por parte de los ciudadanos para acceder a un trabajo; por problemas de control y por falta de mecanismos de garantías de derechos.

Para mejorar el acceso de los jóvenes al mercado laboral, una de las opciones es mantener el contrato de formación de jóvenes, es una herramienta fuerte para que se vinculen desde temprana edad al mercado formal.

Este contrato combina un incentivo a la contratación, atado a la posibilidad de tener una formación de al menos 180 días, para el trabajo que se requiere.

Desde hace dos años se discute cambios en la jubilación patronal...

Es importante, en la reforma laboral, corregir la las distorsiones en la jubilación patronal.

Tal como está diseñada, termina siendo un incentivo para que se despida a los trabajadores que más tiempo han estado en las empresas.

"Hay casos en los que un trabajador cumple 19 años laborando (un año antes de acceder a esa prestación) y lo despiden".

Andrés Isch, ministro de Trabajo.

Al respecto, ¿cuál es la propuesta?

Queremos crear cuentas individuales para que los trabajadores puedan ir acumulando su jubilación patronal, indistintamente de con qué empleador hayan laborado o estén laborando.

Por lo tanto, cuando el trabajador llega a la edad de jubilarse tendrá acumulado ese dinero y eso no implicará un gasto enorme para los empleadores, quienes ya no se verán en la necesidad de despedir de un momento a otro a sus empleados.

¿Qué lograremos con eso? Garantizar que todos los trabajadores tengan la posibilidad de tener una jubilación patronal. En este momento, las personas que se benefician de una jubilación patronal, son muy pocas.

¿Cómo funcionará este formato de jubilación patronal?

La propuesta es que todos los años se genere un valor determinado para que se acumule en una cuenta que es de propiedad del trabajador y si, por alguna razón, pasa de un patrono A al B, esa cuenta se queda con el trabajador. Así podrá ir acumulando su jubilación patronal.

El último patrono no tendrá la necesidad de terminar la relación laboral cuando esté cerca de cumplirse el tiempo de jubilación porque no puede pagar ese monto que es alto.

¿Cuáles serán los cambios en la seguridad social? 

El Gobierno también trabaja para modificar las leyes con el objeto de ampliar la base de personas que aportan a la seguridad social, que necesita sostenibilidad.

El objetivo es que la base de aportantes sea mayor que la base de jubilados y eso no lo vamos a lograr si no tenemos incentivos para la jubilación.

"Una persona que vive en el exterior y quiere volver a Ecuador, podría afiliarse al Instituto de Seguridad Social para tener una cuenta que le permita luego jubilarse y estar tranquila aquí".

En este momento, esa posibilidad no está permitida en la Ley.

Este año se crearon nuevas modalidades contractuales, ¿tendrán cabida en la reforma? 

Tenemos que analizar y ver los números para saber qué modalidades contractuales fueron más exitosas en los últimos años, especialmente en 2020. Con ese análisis se podrán incorporar las modalidades contractuales a la legislación.

Hasta ahora han funcionado los contratos por giro de negocio.

También debería incorporarse a la legislación, de manera permanente, el contrato productivo, el de formación de jóvenes, el turístico y el de emprendimiento.

Pero también debemos debatir sobre las modificaciones de la jornada parcial permanente y que las jornadas laborales se puedan adaptar a los distintos sectores de la economía, sin depender de trámites burocráticos interminables.

Y, finalmente, proponer una reforma para impulsar carreras técnicas cortas que permitan a los ecuatorianos tener un crecimiento profesional.

La mayoría demócrata del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de Estados Unidos cuestionó el acuerdo comercial de primera fase con Ecuador. ¿Cuál es su posición?

Ninguna, porque las decisiones que se han tomado desde el Gobierno han sido enfocadas para proteger a los ecuatorianos en su conjunto.

Las decisiones no se deben analizar desde los dogmatismos locales ni extranjeros, que pueden defender una bandera política determinada. Las cifras demuestran que se están generando oportunidades de trabajo en el país.

También le puede interesar:

Los contratos indefinidos se redujeron 58,3% por la pandemia este año

Los cuatro nuevos contratos creados por el Gobierno muestran resultados modestos, pues solo se habían firmado 355 hasta el 15 de diciembre.

  • #afiliados
  • #Ministerio del Trabajo
  • #reforma laboral
  • #Desempleo
  • #jubilación patronal
  • #brecha de género

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 02

    VIDEO: “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • 03

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • 04

    Mujer recibe disculpas de un hospital en Guayaquil que la dejó estéril: "Nadie merece ser tratada así"

  • 05

    Leonel García, de Sin Bandera, se presentará en Quito y Cuenca: estos son los precios de las entradas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024