Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Devolución inmediata de IVA a gobiernos locales resta liquidez al Estado

La recaudación tributaria del SRI subió en enero de 2022, pero el Estado contó con menos ingresos porque ahora los gobiernos locales conservan el IVA por sus compras.

El ministro de Finanzas, Simón Cueva, se reunió con los gobiernos locales el 7 de julio de 2021.

El ministro de Finanzas, Simón Cueva, se reunió con los gobiernos locales el 7 de julio de 2021.

Ministerio de Finanzas

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

07 feb 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los gobiernos locales gozan de una mayor asignación de recursos del Estado en 2022 para cubrir sus presupuestos.

Para el Gobierno Central significa perder una parte de liquidez, que ya se refleja en los ingresos tributarios de enero de 2022.

En 2022, el Estado asignará USD 3.317 millones a las prefecturas, los municipios y las juntas parroquiales del país. Lo que significa un aumento de 4% frente a 2021.

Incluso, frente a 2019, año de la prepandemia, el crecimiento es del 1%.

Uno de los factores que explica ese incremento es una mejora en la recaudación tributaria, Los gobiernos locales tienen por Ley una participación del 21% en los ingresos tributarios que percibe el Estado.

Al crecer el pastel, la tajada de ingresos tributarios asignados a los municipios, las prefecturas y las juntas parroquiales también aumenta.

Devolución de IVA

Otro factor para que los ingresos de los gobiernos seccionales mejoren en 2022 es la reforma tributaria sobre la devolución de IVA, aprobada por la Asamblea en junio de 2021.

La norma permite que los gobiernos seccionales retengan de forma directa el IVA por sus compras y servicios, un beneficio que representará USD 293 millones en 2022.

La medida también alivia las finanzas de universidades y de escuelas politécnicas que contarán con USD 27 millones en 2022.

Antes del cambio normativo, esos tres sectores debían esperar meses y hasta años para que el Estado devuelva el IVA, por lo que acumuló deudas.

Por eso, la reforma legal incluyó un plazo de seis meses para que el Ministerio de Finanzas se ponga al día en estos atrasos.

Finanzas ha ido cubriendo estos valores. Por ejemplo, en 2021 pagó USD 340 millones por devolución de IVA a los gobiernos seccionales, entre deudas y asignaciones del ejercicio.

Menor liquidez fiscal

El Servicio de Rentas Internas (SRI) recaudó USD 1.556 millones en enero de 2022. Pero solo ingresaron USD 1.472 millones al Presupuesto del Estado.

En una comparecencia a la Asamblea de noviembre de 2021, Simón Cueva, ministro de Finanzas, había anticipado que era de esperar esa diferencia durante 2022.

Una de las razones, según dijo, es que la devolución inmediata del IVA beneficia a los gobiernos locales, pero se traduce en menores ingresos tributarios para el Estado.

Pero Cueva destacó que la devolución inmediata del IVA es beneficiosa para las administraciones seccionales, que tendrán más liquidez para cubrir las necesidades de sus localidades.

Gasto locales

Las transferencias estatales tienen un gran peso en los presupuestos de las prefecturas, los municipios y las juntas parroquiales.

De los USD 4.009 millones de ingresos que reportaron los gobiernos seccionales entre enero y octubre de 2021, USD 2.607 millones fueron transferencias del Estado; es decir el 65%.

Un tercio de los presupuestos de los gobiernos locales se destina a gastos permanentes, como salarios y compra de bienes y servicios.

Raúl Delgado, alcalde de Paute, explica que la devolución inmediata del IVA permitirá cumplir con el presupuesto de USD 17 millones en 2022 de esa localidad.

Paute destinará el 70% de recursos a obra pública y un 30% a gasto permanente, como pago de salarios, compra de bienes o financiamiento de servicios.

Según Delgado, en los municipios pequeños el gasto de personal es más alto porque tienen que cumplir con las mismas competencias que los municipios grandes, pero con menor presupuesto.

Recaudación subirá

Los USD 1.556 millones recaudados por el SRI en enero de 2022 representan un incremento del 19% frente a igual mes de 2021.

Frente a enero de 2019, año de la prepandemia, significó un incremento del 10%. Tres factores explican esa evolución.

  1. 1

    Retenciones de IVA aumentaron

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Desde agosto de 2021 aumentó el porcentaje de retención de IVA mensual para todos los proveedores que prestan servicios al Estado, explica John Arias, gerente de Census Consultores.  

  2. 2

    ICE aumentó

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La tributarista Yael Fierro explica que la recaudación tributaria refleja también los efectos de la Ley de Desarrollo Económico que incrementó impuestos mensuales desde diciembre de 2021. Entre ellos, el Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) a las bebidas alcohólicas.

  3. 3

    Mayor dinamismo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Hay una mayor recaudación del IVA y el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) por importaciones en enero de 2022. Lo que refleja una recuperación de la economía, dice Alberto Acosta Burneo, editor de Análisis Semanal.

Fierro proyecta un nuevo aumento de la recaudación desde febrero de 2022 cuando se reflejarán las retenciones del Impuesto a la Renta, que se incrementó para personas naturales a través de la Ley de Desarrollo Económico.

Otro repunte se verá en marzo de 2022 por las contribuciones especiales que harán las empresas grandes y las personas de altos patrimonios que también creó la reforma tributaria.

  • #Ecuador
  • #IVA
  • #recaudación tributaria
  • #ingresos tributarios
  • #gobiernos seccionales
  • #Simón Cueva Armijos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 02

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    ¿Cuántos partidos se perderá Willian Pacho por su expulsión en el Mundial de Clubes?

  • 04

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 05

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024