Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Grupos irregulares impiden operativos antiminería ilegal en Esmeraldas

La actividad minera en los cantones esmeraldeños San Lorenzo y Eloy Alfaro está prohibida por una decisión judicial emitida en 2011 y ratificada en 2018.

Una panorámica sobre la mina ilegal, en el sector Los Ajos, en San Lorenzo, este 19 de noviembre de 2020.

Una panorámica sobre la mina ilegal, en el sector Los Ajos, en San Lorenzo, este 19 de noviembre de 2020.

Cortesía Policía Nacional

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

20 nov 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno admite que la presencia de grupos armados irregulares a lo largo de la frontera norte dificulta los operativos de control sobre actividades como la minería ilegal.

El más reciente punto de minería ilegal de los 52 existentes en Esmeraldas fue detectado el miércoles 18 de noviembre de 2020, tras un accidente que dejó cinco personas fallecidas.

En la zona conocida como Los Ajos colapsó de una mina de oro irregular dejando enterradas a ocho personas, de las cuales cinco no pudieron ser rescatadas y fallecieron, según el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).

La actividad irregular se desarrollaba en la parroquia Urbina, del cantón San Lorenzo, en Esmeraldas.

La presencia de grupos armados irregulares en Esmeraldas facilita la minería ilegal, a pesar de que las actividades extractivas en los cantones San Lorenzo y Eloy Alfaro están prohibidas desde 2011, por una decisión judicial.

Mauricio Almeida, coordinador zonal norte del Viceministerio de Minas, admite que el Gobierno sí conoce que en San Lorenzo y Eloy Alfaro hay actividad minera ilegal.

Pero la presencia de grupos irregulares armados en la zona, complica el control e impide la ejecución de operativos. "Los funcionarios públicos han sido recibidos con disparos", dice Almeida.

El general Gustavo Acosta, comandante del Comando Operacional 1 'Norte' de las Fuerzas Armadas, afirma que, sí bien existen grupos ilegales en la frontera norte, estos no son guerrilleros.

"Son grupos delincuenciales asociados a la minería ilegal", explica. "Siempre hay vínculos. La ilegalidad se une para generar ilegalidad".

Según Acosta, el Comando Norte está investigando si estas personas están relacionados con el Frente Óliver Sinisterra, vinculado al abatido Walter Arízala Vernaza, alias 'Guacho'.

En 2018, este grupo disidente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) secuestró y asesinó a un equipo periodístico de diario El Comercio.

¿Los mismos que en La Merced de Buenos Aires?

Según la inteligencia del Comando 'Norte', estos grupos de mineros de Esmeraldas no están asociados con las actividades de minería ilegal en la parroquia La Merced de Buenos Aires, en Imbabura.

A mediados de 2019, miles de mineros ilegales fueron desalojados de una concesión privada, perteneciente a la empresa Hanrine, subsidiaria de la australiana Hancock.

Almeida descarta que lo ocurrido en Los Ajos indique de que en esa zona se esté configurando un escenario similar como en La Merced de Buenos Aires. "Los reportes geológicos establecen que Esmeraldas no tiene tantos yacimientos de oro como Imbabura".

Según el Comando Operacional 1 'Norte' de las Fuerzas Armadas, en lo que va del año se realizaron ocho operativos contra la minería ilegal en las provincias de Esmeraldas y Sucumbíos.

Acosta recuerda que las Fuerzas Armadas no son las encargadas de hacer estos controles, su tarea es brindar seguridad para que los funcionarios de la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) lideren los operativos.

Ríos contaminados y cerca de una reserva

Según Mauricio Almeida, coordinador zonal norte del Viceministerio de Minas, la minería ilegal en la zona de Los Ajos afecta a varios ríos de la zona.

El funcionario asegura que una investigación del Ministerio del Ambiente estableció que el agua del río Selva Alegre está contaminada con minerales, como arsénico y mercurio, producto de la actividad extractiva.

"Las comunidades consumen el agua contaminada, por eso la gente contrae enfermedades en la piel y que afectan al sistema digestivo", dice Almeida.

thumb
Una vista panorámica de la actividad mineral ilegal en la zona de Los Ajos, en Esmeraldas, el 19 de noviembre de 2020.Cortesía Fuerzas Armadas

El exviceministro de Minas, Fernando Benalcázar, lamenta que la falta de control en la zona de Los Ajos ponga en riesgo a la Reserva Cayapas-Mataje. La mina ilegal de oro está ubicada a 16 kilómetros de esa reserva, cuya extensión es de 51.300 hectáreas.

Para entender la magnitud de lo que se podría estar destruyendo, el Ministerio del Ambiente dice que dentro de esta área protegida se han registrado árboles de mangle de hasta 60 metros de altura, considerados los de mayor tamaño del mundo.

También le puede interesar:

Riesgos: cinco muertos por colapso de una mina ilegal en San Lorenzo

Según el Servicio de Gestión de Riesgos, el accidente ocurrió por un deslizamiento provocado por excavaciones ilegales en el sector de Los Ajos.

  • #Minería
  • #minería ilegal
  • #Fernando Benalcázar
  • #Esmeraldas
  • #San Lorenzo
  • #ministerio del ambiente
  • #Mauricio Almeida

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Riesgo país en Ecuador cae por debajo de los 600 puntos por primera vez desde 2019

  • 02

    Tras eliminar el subsidio, Ecuador cumple un año cubriendo por primera vez el costo de importar gasolinas

  • 03

    ¿De Black Friday en el exterior? Esto puede traer sin pagar impuestos

  • 04

    ¡A armar maletas! Las aerolíneas abren su 'Black Friday'

  • 05

    ¿Subirán los salarios de los servidores públicos? Esto respondió el Ministro del Trabajo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025