Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Aprobada guía para que empresas y trabajadores retomen sus actividades

El COE Nacional ha expedido la guía para el retorno progresivo a las actividades laborales. En ella se recomiendan los corredores logísticos para mover a los trabajadores.

Fumigación en una de las calles de Cuenca realizada el miércoles 29 de abril de 2020.

Fumigación en una de las calles de Cuenca realizada el miércoles 29 de abril de 2020.

API

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

30 abr 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno ecuatoriano decidió pasar de un período de aislamiento, o cuarentena, a una fase de distanciamiento social bajo normas de bioseguridad a partir del próximo lunes 4 de mayo.

Será el comienzo de una reactivación parcial de las actividades laborales en Ecuador.

En ese contexto, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional aprobó el 28 de abril una guía para el retorno progresivo a las actividades laborales, liderada por el Ministerio de Comercio Exterior.

La guía, de 31 páginas, establece un plan para la reactivación de actividades prioritarias en las empresas del sector privado y en las instituciones del sector público.

La primera etapa del retorno progresivo, que prevé la incorporación de los trabajadores a sus labores, será únicamente para aquellas personas menores de 55 años. Aunque, las autoridades recomiendan que la principal modalidad laboral siga siendo el teletrabajo.

El Ministerio del Trabajo realizará controles para verificar el cumplimiento de las obligaciones tanto en el sector público como en el privado.

El sector privado

Luego que el COE Nacional defina los sectores productivos que serán reactivados primero, los empleadores deberán evaluar el nivel de riesgo al que están sometidos sus trabajadores.

En ese sentido, el empleador establecerá medidas de seguridad y salud en el trabajo; además de prever la movilidad y la logística para que los trabajadores cumplan con las jornadas presenciales, lo que incluye comedores acondicionados.

Los empleadores también se asegurarán se cumplan los protocolos de distanciamiento social en los sitios de trabajo y la guía establece que es "obligación de los trabajadores acatar todas las normas y procedimientos".

En este proceso, los grupos de atención prioritaria mantendrán el teletrabajo emergente.

Quienes al momento estén teletrabajando continuarán bajo esta modalidad laboral a fin cumplir con sus actividades diarias.

El empleador determinará los horarios, las fechas y los grupos de trabajo para recuperar las jornadas en las que se dejó de trabajar, esto en caso de que las partes (empleador y trabajador) se hayan acogido a los acuerdos ministeriales 077 y 080 del Ministerio de Trabajo.

La guía para reactivar las actividades hay varias normas que deben cumplir los empleadores, entre las que se destacan:

  • La identificación de las áreas administrativas y técnicas que seguirán teletrabajando.
  • El establecimiento de un cronograma escalonado de retorno de los empleados a las instalaciones para evitar aglomeraciones.
  • Establecer horarios de entrada y salida del personal para facilitar la movilidad de los mismos.
  • La definición de planes de movilización para sus empleados, como el uso de corredores logísticos o transporte contratado por la empresa.
  • Tomar la temperatura -con termómetro infrarrojo- del personal al ingreso y salida del lugar de trabajo, así como el uso de gel antibacterial.
  • La elaboración de mecanismos internos que permitan identificar, aislar, captar y notificar casos de trabajadores que manifiesten síntomas de Covid-19.

La guía sugiere a las empresas que cuenten con dispensarios médicos y que dispongan de pruebas diagnósticas.

Para evitar la propagación de la Covid-19 también se establece una serie de normas que deben cumplirse en los lugares de trabajo.

Por ejemplo, tener todas los instrumentos y productos sanitarios para velar por la salud de los empleados.

Los trabajadores deben mantener una distancia interpersonal de al menos 2 metros. También se prohíbe el saludo con contacto físico y se promueve el aseo personal permanente.

Las personas no podrán compartir alimentos y bebidas.

Cada sector y empresa tendrá una guía

Además de la guía general también habrá guías sectoriales para los sectores productivos.

La guía del COE Nacional ordena la estructuración de planes de trabajo en conjunto entre los sectores productivos y los gobiernos municipales para establecer los siguientes lineamientos:

  • Control del sistema de transporte público, con un protocolo específico a cumplirse en los medios de transporte.
  • Control y vigilancia de las empresas que inicien sus actividades, con base en los protocolos diseñados por cada empresa y validados por las autoridades.

También se dispone la elaboración de un plan de trabajo con las cooperativas de transporte público y privado (transporte escolar y turístico) para establecer "corredores logísticos" por zonas en función de la localización de las empresas.

Esa tarea estará a cargo de los Ministerio de Comercio Exterior y de Transporte, así como de la Agencia Nacional de Tránsito, los gobiernos seccionales y las cámaras de comercio.

Las empresas están obligadas a presentar un plan con normas de prevención y control de infecciones y seguridad ocupacional para los empleados.

Por ejemplo, el plan deberá establecer y socializar el procedimiento en caso de que algún empleado reporte signos o síntomas relacionados a la Covid-19 para proceder al aislamiento y la atención en salud.

Proyectos de market place

La guía aprobada por el COE Nacional impulsa el desarrollo de proyectos para implementar uno o varios "market place" con empresas que cuenten con capacidad para efectuarlo.

Los market place son una especie de vitrina virtual que presenta a los clientes productos de diversas marcas o empresas en línea.

Estos proyectos, según el COE Nacional, permitirán:

  • Potenciar el comercio electrónico en empresas que no tienen la posibilidad de desarrollar sus propias plataformas.
  • Reactivar la venta nacional de productos de primera necesidad (alimentos y vestimenta), útiles escolares, equipos electrónicos y tecnológicos, equipos de seguridad y bioseguridad, y bienes suntuarios.
  • Promover el uso de las plataformas electrónicas por parte de las pequeñas y medianas empresas.

La guía abre la posibilidad de habilitar instalaciones educativas y establecer convenios con el sector hotelero, para que sirvan de campamentos para algunas empresas hasta que dure la emergencia sanitaria y se reanuden las actividades educativas.

De ser así, los campamentos deberán ser habilitados por las propias empresas, con todas las seguridades del caso, y ofrecer alimentación y transporte a sus empleados.

También le puede interesar:

Alcaldes enfrentan presiones médicas, económicas y políticas para levantar la cuarentena

Médicos y políticos locales piden al Gobierno más tiempo de aislamiento. Mientras tanto, las empresas solicitan planes de reactivación económica.

  • #Trabajadores
  • #guía
  • #empleados
  • #empleadores
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #COE
  • #emergencia sanitaria
  • #gobiernos seccionales
  • #sectores productivos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Cuenca: presos protagonizan una protesta en la cárcel de Turi, el mismo día donde hubo un suicidio

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Alexander Zverev y su crudo relato tras quedar eliminado de Wimbledon: "Me siento solo en la vida"

  • 04

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 05

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024