Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

En un año, el IESS perdió el 8,6% de los afiliados que pagan sus aportes

Según el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), hubo una reducción de 255.999 afiliados contributivos hasta febrero de 2021, en comparación con el mismo mes del año pasado.

Una vista del edificio del IESS, en el centro norte de Quito, el 23 de febrero de 2021.

Una vista del edificio del IESS, en el centro norte de Quito, el 23 de febrero de 2021.

API.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

12 mar 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El número de afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) se está recuperando, pero todavía no llega a los niveles en los que estaba antes de que se desatara la pandemia del coronavirus.

El número de afiliados contributivos, por ejemplo, pasó de 3,09 millones a 2,8 millones entre febrero de 2020 y febrero de 2021. Eso significa que un año hubo una reducción de 8,26% o el equivalente a 255.999 personas, según el IESS.

En esa categoría están los trabajadores públicos y privados, los comerciantes y los profesionales independientes que pagan aportes al Seguro. En esa lista no se incluye a las trabajadoras del hogar y a los jefes de familia del seguro social campesino.

Por sectores, la pérdida de afiliados se divide de la siguiente manera:

  • 223.775 desafiliaciones corresponden al sector privado
  • 24.450 al sector público.
  • 7.774 corresponden a afiliados voluntarios e independientes que dejaron de aportar.

Sin embargo, los ligeros síntomas de recuperación aparecen si se comparan los datos correspondientes a enero y febrero de 2021: los afiliados contributivos, es decir los que pagan sus aportes, aumentaron en 7.955 personas.

El número de afiliados al IESS es uno de los principales termómetros para medir el impacto de la crisis sobre el empleo porque las personas que pierden su trabajo suelen dejar de pagar sus contribuciones al Instituto.

Según el Ministerio del Trabajo, hasta febrero de 2021 existían 2.296.440 contratos laborales vigentes, un 5,5% menos que los registros de febrero de 2020.

Eso significa una reducción de 134.394 contratos laborales en los últimos 12 meses, según el Ministerio del Trabajo.

USD 689 millones menos en 2021

Un informe interno del IESS dice que la Institución debe armar un "plan" para incrementar las afiliaciones. ¿La razón? De seguir así, el Seguro Social prevé desinversiones al patrimonio del fondo de pensiones y de salud.

Solo por la deserción de los afiliados, habrá una baja de ingresos para el Seguro por USD 689 millones en 2021, según el presupuesto de la institución.

Además, dice el informe interno, es necesario seguir exigiendo el cobro de los valores pendientes de la deuda del Estado por la contribución del 40% de las jubilaciones.

El aumento de las desafiliaciones y la falta de pago del Estado fueron los causantes, en parte, de los problemas financieros del Seguro Social.

Así lo demuestra el último estudio actuarial del seguro de pensiones. El estudio, con corte a 2018, establecía que los aportes de siete afiliados financiaban la pensión de un jubilado.

Esa relación cambió por el impacto de la pandemia del coronavirus que desembocó en la contracción del mercado laboral; y por el aumento de la esperanza de vida de los ecuatorianos.

Actualmente, solo cinco afiliados financian las prestaciones de un jubilado, según el estudio actuarial del IESS.


También le puede interesar:

Recorte de USD 110 millones en el Seguro de Desempleo del IESS

El presupuesto de USD 8.589 millones para 2021 quedó corto ante el incremento de los gastos debido al impacto de la emergencia sanitaria.

  • #empleo
  • #IESS
  • #afiliados
  • #Ministerio del Trabajo
  • #Fondo de Pensiones
  • #Fondo de Salud

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Estados Unidos envía un destructor a Trinidad y Tobago para ejercicios militares cerca de Venezuela

  • 02

    Miranda! en Quito, así fue el concierto del dúo argentino en el Ágora de la Casa de la Cultura

  • 03

    Un ovacionado Bad Bunny recibe el premio Billboard como artista latino del siglo XXI

  • 04

    Perú reconoce que el 40% de su población ha sido víctima de extorsión

  • 05

    La foto entre Malcolm, Reese y Francis que emociona a los fanáticos de 'Malcolm el de en medio'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024