Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

En un año, el IESS perdió el 8,6% de los afiliados que pagan sus aportes

Según el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), hubo una reducción de 255.999 afiliados contributivos hasta febrero de 2021, en comparación con el mismo mes del año pasado.

Una vista del edificio del IESS, en el centro norte de Quito, el 23 de febrero de 2021.

Una vista del edificio del IESS, en el centro norte de Quito, el 23 de febrero de 2021.

API.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

12 mar 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El número de afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) se está recuperando, pero todavía no llega a los niveles en los que estaba antes de que se desatara la pandemia del coronavirus.

El número de afiliados contributivos, por ejemplo, pasó de 3,09 millones a 2,8 millones entre febrero de 2020 y febrero de 2021. Eso significa que un año hubo una reducción de 8,26% o el equivalente a 255.999 personas, según el IESS.

En esa categoría están los trabajadores públicos y privados, los comerciantes y los profesionales independientes que pagan aportes al Seguro. En esa lista no se incluye a las trabajadoras del hogar y a los jefes de familia del seguro social campesino.

Por sectores, la pérdida de afiliados se divide de la siguiente manera:

  • 223.775 desafiliaciones corresponden al sector privado
  • 24.450 al sector público.
  • 7.774 corresponden a afiliados voluntarios e independientes que dejaron de aportar.

Sin embargo, los ligeros síntomas de recuperación aparecen si se comparan los datos correspondientes a enero y febrero de 2021: los afiliados contributivos, es decir los que pagan sus aportes, aumentaron en 7.955 personas.

El número de afiliados al IESS es uno de los principales termómetros para medir el impacto de la crisis sobre el empleo porque las personas que pierden su trabajo suelen dejar de pagar sus contribuciones al Instituto.

Según el Ministerio del Trabajo, hasta febrero de 2021 existían 2.296.440 contratos laborales vigentes, un 5,5% menos que los registros de febrero de 2020.

Eso significa una reducción de 134.394 contratos laborales en los últimos 12 meses, según el Ministerio del Trabajo.

USD 689 millones menos en 2021

Un informe interno del IESS dice que la Institución debe armar un "plan" para incrementar las afiliaciones. ¿La razón? De seguir así, el Seguro Social prevé desinversiones al patrimonio del fondo de pensiones y de salud.

Solo por la deserción de los afiliados, habrá una baja de ingresos para el Seguro por USD 689 millones en 2021, según el presupuesto de la institución.

Además, dice el informe interno, es necesario seguir exigiendo el cobro de los valores pendientes de la deuda del Estado por la contribución del 40% de las jubilaciones.

El aumento de las desafiliaciones y la falta de pago del Estado fueron los causantes, en parte, de los problemas financieros del Seguro Social.

Así lo demuestra el último estudio actuarial del seguro de pensiones. El estudio, con corte a 2018, establecía que los aportes de siete afiliados financiaban la pensión de un jubilado.

Esa relación cambió por el impacto de la pandemia del coronavirus que desembocó en la contracción del mercado laboral; y por el aumento de la esperanza de vida de los ecuatorianos.

Actualmente, solo cinco afiliados financian las prestaciones de un jubilado, según el estudio actuarial del IESS.


También le puede interesar:

Recorte de USD 110 millones en el Seguro de Desempleo del IESS

El presupuesto de USD 8.589 millones para 2021 quedó corto ante el incremento de los gastos debido al impacto de la emergencia sanitaria.

  • #empleo
  • #IESS
  • #afiliados
  • #Ministerio del Trabajo
  • #Fondo de Pensiones
  • #Fondo de Salud

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    María Conde es designada como la nueva gerenta general subrogante de Petroecuador

  • 02

    Quito retoma su posición como la ciudad con más peso en la economía de Ecuador, desplazando a Guayaquil

  • 03

    Los videos más curiosos que dejó el inicio del Black Friday en Ecuador

  • 04

    SRI proyecta crecimiento de ventas en noviembre

  • 05

    El Black Friday y los cupones de descuento se convierten en estrategia de vida de los migrantes en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025