Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Vías, salud y seguridad concentrarán la inversión pública en 2022

El presupuesto de inversión del Gobierno Central crecerá 7% este año, y cerrará en USD 2.000 millones, según la Secretaría Nacional de Planificación.

El Hospital Rafael Rodríguez Zambrano, en Manta, en junio de 2021.

El Hospital Rafael Rodríguez Zambrano, en Manta, en junio de 2021.

Gobernación de Manabí/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

03 jun 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La inversión pública presupuestada para 2022 se concentrará en tres sectores prioritarios para el Gobierno Central, según el secretario Nacional de Planificación, Jairon Merchán.

Se trata de las áreas de infraestructura vial, salud y seguridad.

Para financiar los proyectos en esos sectores, el presupuesto total para inversión del Gobierno Central será de USD 2.000 millones. Lo que representa 7% más que lo inicialmente previsto para 2022.

El incremento de la inversión se financiará con los ingresos extra que deja la subida del precio internacional del petróleo y por una mayor recaudación de impuestos.

Entre enero y mayo de 2022, el Gobierno Central asignó USD 600 millones para inversión pública, según Daniel Lemus, subsecretario de Planificación Nacional.

Conectividad vial

Las transferencias al Ministerio de Transporte para inversión pública sumarán USD 314 millones este año, según la Secretaría Nacional de Planificación.

De ese monto, USD 100 millones serán asignados a proyectos para la reconstrucción de las provincias de Manabí y Esmeraldas, epicentro del terremoto de 2016.

Otros USD 214 millones corresponden a unos 80 proyectos, entre los que figuran:

  • Reconstrucción y mantenimiento de la carretera Catamayo-Macará: USD 13,3 millones.
  • Construcción y fiscalización del paso lateral de Guaranda-Ambato: USD 12,5 millones.
  • Construcción del puente sobre el Río Aguarico: USD 2,2 millones.

Está programado que el Ministerio de Transporte presente otros 50 proyectos en junio.

Autopista Quito-Guayaquil

El presidente Guillermo Lasso anunció que se vienen "ambiciosos proyectos", como la autopista Quito-Guayaquil y el tren multipropósito.

Merchán explica que el Ministerio de Transporte realiza los estudios de esas obras, para luego buscar financiamiento.

"La autopista Quito-Guayaquil se financiará con participación del sector privado, pues es una mega obra", añade Merchán.

"La autopista Quito-Guayaquil se financiará con participación del sector privado".

Jairon Merchán

Un tren de carga

Merchán explica que el tren multipropósito será de carga y conectará a las provincias amazónicas con los principales puertos marítimos de Ecuador.

La meta es impulsar las exportaciones de los proyectos mineros de cobre y de oro.

El peso de los camiones cargados con minerales hace que las carreteras existentes se deterioren, explica Merchán.

Hospitales para Manabí

Para el Ministerio de Salud, la Secretaría Nacional de Planificación ha aprobado USD 295 millones en inversión pública en 2022.

Uno de los proyectos más importantes es la repotenciación de tres hospitales de Manabí. Es una promesa que los gobiernos arrastran desde 2016.

Y habrá USD 5 millones para finalizar la infraestructura de los hospitales de Bahía de Caráquez, Portoviejo y Manta.

thumb
Fotografía de la construcción del Hospital de Bahía, el 27 de octubre de 2021.Twitter Juan Francisco Núñez

Por otro lado, el Ministerio de Salud recibirá USD 39 millones para el equipamiento de los hospitales de primer nivel este año.

El Gobierno Central transferirá, además, USD 56 millones para equipar hospitales de segundo y tercer nivel.

Fortalecer la seguridad

La Secretaría Nacional de Planificación aprobó USD 213 millones de recursos fiscales para mejorar la infraestructura y el equipamiento en seguridad.

Esos recursos serán transferidos a cuatro entidades: los ministerios del Interior y de Defensa, el Servicio de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) y el Consejo de la Judicatura.

Para proyectos de inversión pública relacionados con la Policía, el Ministerio del Interior contará con un presupuesto de USD 30 millones en 2022. Entre los proyectos están:

  • Compra de insumos, como chalecos antibalas.
  • Equipamiento tecnológico.
  • Mejora de la infraestructura de Unidades de Policía Comunitaria (UPC) y Unidades de Vigilancia Comunitaria (UVC).

Más radares 'antinarcóticos'

El presupuesto de inversión pública del Ministerio de Defensa suma USD 116 millones este año. Una parte de esos recursos será para la instalación de radares 'antinarcóticos'.

En los próximos tres años, hasta 2025, el Gobierno prevé destinar USD 1.200 millones en inversión pública para fortalecer la seguridad nacional.

La Secretaría Nacional de Planificación prefiere ser cautelosa al hablar de una posible ampliación del presupuesto de inversión pública.

"De enero a mayo el presupuesto se incrementó en cerca de USD 200 millones. Eso puede dar una idea de lo que puede pasar en los siguientes meses", concluye Lemus.

  • #Ecuador
  • #salud
  • #Ministerio de Salud
  • #petróleo
  • #Inversión
  • #Seguridad
  • #Inversión Pública
  • #Ministerio de Defensa
  • #infraestructura
  • #Ministerio de Transporte

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito vs. Da Encarnacao: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • 02

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 03

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 04

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 05

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024