Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La afiliación de jóvenes al IESS cae en 13.081 personas en lo que va de 2024

El Gobierno dice que hay 63.890 jóvenes contratos gracias a los incentivos tributarios, pero las afiliaciones al IESS de jóvenes han caído.

Encuentro del presidente de la República, Daniel Noboa, y la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, con jóvenes trabajadores de la empresa Santa Priscila, 13 de marzo de 2024.

Encuentro del presidente de la República, Daniel Noboa, y la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, con jóvenes trabajadores de la empresa Santa Priscila, 13 de marzo de 2024.

Ministerio del Trabajo / X

Autor:

Patricia González

Actualizada:

16 mar 2024 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En una visita a la empresa camaronera Santa Priscila, en Guayas, el presidente de la República, Daniel Noboa, dijo que 63.890 jóvenes, entre 18 y 28 años, se han sumado al mercado laboral con un contrato legal.

Estas nuevas contrataciones se dieron a raíz de la entrada en vigencia de la Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, el 20 de diciembre de 2023, aseguró el Mandatario.

No obstante, las afiliaciones al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de personas que no superan los 30 años de edad han disminuido en los últimos dos meses, lo que quiere decir que el empleo en el sector formal no ha mejorado para los jóvenes en 2024.

A febrero de 2024 había 850.558 afiliados al IESS de hasta 30 años de edad, lo que muestra una disminución de 13.081 afiliados con relación a la cantidad de afiliados que había a diciembre de 2023, según el visor de afiliados activos del portal web del IESS.

De hecho, la caída se refleja en los afiliados del Seguro General Obligatorio, que en su mayoría se integra por los trabajadores bajo relación de dependencia. Los afiliados del Seguro Voluntario sí han crecido.

Si se compara la afiliación de jóvenes de febrero de 2024 con igual mes de 2023, también hay una disminución de 7.643 afiliaciones, lo que muestra que tampoco hay una mejoría en el empleo juvenil con relación a un año atrás.

  • Lea también: 30.000 jóvenes llevan entre siete meses y un año sin trabajo

¿Por qué no cuadran las cifras?

El presidente del Parlamento Laboral, Fernando Ibarra, explica que esta diferencia en las cifras se debe a varios factores. En primer lugar, cree que no ha habido un incremento real de las plazas de trabajo, sino que por temporada salieron unos trabajadores e ingresaron otros nuevos.

"Lo que están haciendo los empleadores, con mucha habilidad, es contratar a gente en ese rango de edad para aprovecharse de la ley. Pero es probable que no los estén reportando al Seguro Social, esa es una vieja costumbre", dice Ibarra.

Eso explicaría, en parte, que las nuevas contrataciones aún no estén reportadas al IESS, bien sea porque ha pasado poco tiempo o porque hay empleadores que no los están afiliando, a pesar de que estén registrados en el Ministerio de Trabajo.

Los empleadores públicos y privados están obligados a afiliar al trabajador al IESS desde el primer día de funciones y tienen un plazo de hasta 15 días para notificar al Seguro Social.

"¿Cuántas inspecciones se han hecho para saber si estas empresas que están contratando jóvenes ya los afiliaron al IESS?", cuestiona Ibarra, quien también preside la Central Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas, Cedoc-Clat.

De hecho, el analista laboral cree que algunos empleadores pueden estar demorando en registrar a estos nuevos empleados en el IESS debido a las expectativas que han generado los recientes ofrecimientos del presidente del Consejo Directivo del IESS, Eduardo Peña.

Entre las ofertas de Peña está dar facilidades de pago de hasta siete años a los empleadores para ponerse al día en sus obligaciones patronales.

Según Ibarra, los “esfuerzos” del Gobierno para impulsar el empleo juvenil requieren de mayor coordinación y regulación para evitar que situaciones como estas se produzcan, es decir, que se registre un contrato en el Ministerio del Trabajo, pero no se afilie a la par en el IESS.

¿Qué ofrece la reforma tributaria?

La Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo ofrece los siguientes incentivos a las empresas para la contratación de jóvenes:

  • El contribuyente que genere incremento neto de plazas de trabajo para jóvenes de entre los 18 y 29 años, así como para las personas obligadas a pagar pensiones alimenticias, tendrá una deducción adicional de 50% respecto del gasto de salarios sobre los que se haya aportado a la seguridad social.
  • La deducción adicional será del 75% si las nuevas plazas de trabajo son de jóvenes graduados o egresados de universidad públicas e institutos superiores técnicos, tecnológicos, pedagógicos, de artes y conservatorios superiores o de instituciones educativas públicas, municipales o fiscomisionales.
  • El contribuyente que reporte un incremento neto de plazas de trabajo para el sector de la construcción y la agricultura tendrá una deducción adicional de 75% respecto del gasto de sueldos sobre los que se haya aportado a la seguridad social.
  • La empresa que genere incremento neto de plazas de trabajo para personas que hayan cumplido con una pena privativa de la libertad superior a un año tendrán una deducción adicional del 75% respecto del gasto de sueldos sobre los que se haya aportado a la seguridad social.

¿En qué áreas laboran los jóvenes?

Los 850.558 jóvenes afiliados al IESS, de hasta 30 años de edad, están laborando en las siguientes actividades económicas:

Comercio es la actividad que agrupa la mayor cantidad de trabajadores afiliados, con 183.358 personas. Le sigue manufactura, con 91.033 trabajadores afiliados.

Tasa más alta de desemplo

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), la tasa desempleo en jóvenes de entre 15 y 24 años es de 8,5%, a enero de 2024. No solo eso, el empleo adecuado se ubica en apenas 17%, mientras que el informal llega al 65,4%.

Es decir, la mayoría de jóvenes labora en empresas sin Registro Único de Contribuyentes (RUC), por lo que tampoco tienen un contrato laboral ni son afiliados al IESS.

En las personas de entre 25 y 34 años el desempleo está en 5,9%, con lo cual también supera la tasa general de desempleo en el país, de 3,9%. No obstante, en este rango, el empleo adecuado llega al 44,7% y el trabajo informal ocupa el 39,3%.

  • #empleo
  • #IESS
  • #afiliados
  • #jóvenes
  • #Desempleo
  • #Trabajadores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 02

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 03

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 04

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 05

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024