Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

9.984 funcionarios públicos cumplen requisitos para jubilarse

El Ministerio de Finanzas transferirá USD 210 millones para pagar las desvinculaciones por jubilación de empleados públicos en 2022 y, así, reducir el peso de la burocracia en el gasto estatal.

Dos funcionarias del Ministerio de Finanzas recorren las oficinas, en noviembre de 2021.

Dos funcionarias del Ministerio de Finanzas recorren las oficinas, en noviembre de 2021.

MEF

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

13 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Más austeridad. El Gobierno achicará el abultado peso de la burocracia en 2022 a través de la desvinculación voluntaria de servidores públicos que han cumplido los requisitos de jubilación.

Un total de 9.984 funcionarios de carrera cumplían hasta septiembre de 2021 los requisitos mínimos para acogerse a la jubilación por vejez, según el Ministerio de Trabajo.

En total, en el Gobierno Central existen 467.506 trabajadores, pero el Ministerio de Finanzas continúa en su propósito de reducir esa nómina.

Estas son las cuatro entidades que registran el mayor número de funcionarios que podrían jubilarse:

  • 7.473 funcionarios podrían jubilarse del Ministerio de Educación.
  • 1.070 servidores del Ministerio de Salud Pública.
  • 209 servidores públicos del Ministerio de Defensa Nacional.
  • 204 funcionarios del Ministerio de Gobierno.

Según el Ministerio del Trabajo, de jubilarse los 9.984 servidores públicos, el ahorro anual por remuneraciones para el Estado alcanzaría los USD 134,4 millones.

Ese ahorro equivale a una reducción del 1,4% en el gasto en sueldos en 2022 frente al presupuesto codificado (ajustado por el Ministerio de Finanzas) de 2021, según la Proforma que está en análisis en la Asamblea.

La desvinculación por jubilación es una de las estrategias del Gobierno para reducir el peso del gasto en salarios públicos que alcanza USD 9.204 millones en 2022.

Las partidas no se renuevan y, con ello, se cumple también la meta de reducción de gasto prevista en el acuerdo que Ecuador alcanzó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en septiembre de 2020.

Las desvinculaciones por jubilación ocurrirían, siempre y cuando, los servidores públicos presenten una solicitud voluntaria de desvinculación, según el Ministerio del Trabajo.

La Ley de Seguridad Social establece, en cambio, que las personas deben cumplir con los siguientes requisitos para acceder a la jubilación ordinaria por vejez:

  • Cumplir con 60 años de edad y un mínimo de 360 imposiciones mensuales.
  • Tener un mínimo de 480 imposiciones mensuales sin límite de edad.

Mientras tanto, la Ley Orgánica del Servicio Público establece que las personas de 65 años cumplen con los requisitos para la jubilación y quienes ya tienen 70 años tendrían que retirarse del servicio público.

 Las jubilaciones

Desde 2017, el Gobierno del expresidente Lenín Moreno impulsó la desvinculación de empleados públicos como una acción para reducir la nómina. La actual administración del Presidente Guillermo Lasso continua en esa senda.

Según el Ministerio del Trabajo, entre 2017 y septiembre de 2021 hubo 25.157 desvinculaciones por jubilación en el sector público.

2019 fue el año con un mayor número de salidas por jubilación, con 8.467 casos. Esto representa un tercio de total de los registros de los últimos cuatro años.

Pero el proceso de desvinculaciones tiene sus particularidades. Hay entidades, como el Ministerio de Producción, que solo ha desvinculado a una persona entre enero de 2017 y septiembre de 2021.

Del Ministerio de Educación, en cambio, salieron 18.078 funcionarios por jubilación que representan el 71% de total de desvinculados en los últimos cuatro años.

El Ministerio de Salud Pública es la segunda institución con más desvinculaciones, con 3.503 procesos entre 2017 y septiembre de 2021.

Las transferencias para el pago de incentivos jubilares para servidores del Gobierno Central son altas en Ecuador, ya que entre 2017 y 2020 sumaron USD 466 millones.

El Ministerio de Educación fue la institución que más pagos por desvinculaciones hizo, con USD 284 millones, seguido por el Ministerio de Salud con USD 114 millones. Esas dos carteras de Estado acapararon el 85,64% del total de los pagos por desvinculaciones entre 2017 y 2020.

Las desvinculaciones por jubilación continuarán en 2022. El Ministerio de Finanzas asignó USD 210 millones en la Proforma para el pago de incentivos jubilares el próximo año.

También le puede interesar:

Finanzas entrega una proforma presupuestaria 2022 por USD 33.899 millones

La proforma prevé un déficit de USD 3.783 millones, con relación al codificado de agosto 2021. Considera un precio promedio del barril de USD 59,20.

  • #Gobierno
  • #FMI
  • #Ministerio del Trabajo
  • #gasto corriente
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Simón Cueva Armijos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025