Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Lasso mantiene política petrolera mientras trata de sostener la producción

La derogatoria de los decretos 95 y 151, que trazan las políticas minera y petrolera, fue suspendida. Era uno de los pedidos de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

Bloqueo de vías por parte de manifestantes en el kilómetro 12 de la vía Coca, en la provincia amazónica de Orellana, el 20 de junio de 2022.

Bloqueo de vías por parte de manifestantes en el kilómetro 12 de la vía Coca, en la provincia amazónica de Orellana, el 20 de junio de 2022.

Twitter Confeniae

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

29 jun 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno mantendrá vigentes los decretos 95 y 151 relacionados con la política petrolera y minera hasta que la Conaie deponga el paro nacional, según conoció el 28 de junio de 2022 PRIMICIAS.

Lasso había planteado el 27 de junio de 2022 derogar el decreto 95 que delinea acciones en el sector petrolero y reformar la política minera contenida en el decreto 151, en el marco de los diálogos con el movimiento indígena.

Pero la decisión ha quedado en suspenso luego de que el Gobierno se levantó de la mesa de diálogo por "falta de garantías".

La derogatoria de ambos decretos era uno de los 10 pedidos que motivaron el paro nacional convocado por la Conaie.

Efecto simbólico

De haberse derogado el Decreto 95, la Conaie habría obtenido una victoria más simbólica que práctica.

El Decreto 95 trazaba una serie de acciones para abrir el sector petrolero a la inversión privada.

Entre ellas, Lasso disponía elaborar una reforma legal para permitir que empresas extranjeras inviertan en los campos que opera la petrolera estatal Petroecuador.

Lasso también ordenó reformular y revivir el modelo de Contrato de Participación, que fue abandonado durante la administración del expresidente Rafael Correa.

Ese modelo contractual es la apuesta del Gobierno para fomentar la exploración y explotación petrolera y reducir la exposición del Estado a los riesgos financieros como, por ejemplo, la fluctuación de los precios del petróleo.

En el Decreto se ordenó, además, la venta de las 45 gasolineras de propiedad de Petroecuador.

Con base en esas disposiciones, el Gobierno incluyó reformas petroleras en la Ley de Desarrollo Económico, que fue aprobada por la Asamblea Nacional en noviembre de 2021.

Y luego emitió el reglamento a ese capítulo de la Ley.

Meta petrolera no se altera

Una vez concretadas las reformas legales, Petroecuador lanzó dos concursos a fin de captar inversión para la ampliación de la refinería Esmeraldas y la exploración y extracción de gas natural en el Campo Amistad.

Para el primer proyecto, Petroecuador busca una inversión de USD 2.700 millones y para el Campo Amistad, otros USD 500 millones.

En ambos casos, los inversionistas han adquirido ya los paquetes de información dentro de un concurso internacional.

El Ministerio de Energía inició, por su parte, el proceso de renegociación de 16 contratos petroleros de prestación de servicios firmados con petroleras extranjeras, donde el Estado paga una tarifa por barril extraído.

Las petroleras extranjeras están interesadas en migrar a un contrato de participación, en el que recibirían una participación de la producción como pago de sus inversiones y actividades.

Petroecuador, en cambio, prevé plantear a los inversionistas privados un contrato de servicios específicos para el desarrollo del campo Sacha.

Sacha, uno de los campos petroleros más importantes del país, podría atraer inversión privada bajo una modalidad de producción compartida, en la que Petroecuador mantiene la operación del activo, según ha informado el gerente de Petroecuador, Ítalo Cedeño.

Dado que existe ya la Ley y el reglamento que amparan la política petrolera, Fernando Santos, exministro de Energía, cree que la derogatoria del Decreto 95 no tendrá incidencia en el objetivo de extraer más petróleo.

Producción sigue a la baja

Entre el 13 y el 27 de junio, Ecuador ha dejado de extraer un volumen acumulado de 1,8 millones de barriles de petróleo.

De esa cifra, Petroecuador dejó de producir 1,4 millones de barriles acumulados y las empresas privadas, 385.348 barriles.

El paro ha impedido que las petroleras accedan al diésel que necesitan para mantener las operaciones en sus áreas.

Bajo esas circunstancias, Petroecuador ha privilegiado la operación de los pozos más productivos, que dependen en menor medida de diésel, en un intento por sostener la extracción de petróleo.

Los actos vandálicos limitan aún más la producción petrolera, según el Ministerio de Energía. Un miembro de las Fuerzas Armadas falleció y 12 uniformados resultaron heridos el 28 de junio de 2022, mientras proporcionaban seguridad a un convoy que transportaba 17 tanqueros con diésel destinados al bloque petrolero ITT, ubicado en la provincia amazónica de Orellana.

De los 2.220 pozos petroleros que existen en el país, 1.199 están cerrados. El 85% de ellos pertenece a Petroecuador.

La producción petrolera nacional se ubicó en 234.486 barriles el 28 de junio. Lo que significa una reducción del 53% frente a los 499.005 barriles que se extrajeron el 12 de junio, un día antes del paro nacional.

¿Freno a la minería?

Con el decreto 151, el presidente Guillermo Lasso buscó dar un mensaje de seguridad jurídica a la industria minera formal.

Entre las acciones que incluye ese decreto están, por ejemplo, impulsar una normativa sobre los procesos de consulta previa y luchar contra la minería ilegal.

Lasso también dispuso implementar un plan de acción para abrir el catastro minero y ordenó al Ministerio del Ambiente que agilice los trámites de permisos ambientales represados.

El decreto define a la minería como una industria que se debe manejar bajo criterios de responsabilidad y, por otro, lado, le garantiza seguridad jurídica.

Para el movimiento indígena, estas disposiciones buscan ampliar la frontera minera en el país, por lo que piden la derogatoria del decreto.

Por ahora, una posible revisión al decreto 151 está suspendida.

La Cámara de Minería del Ecuador (CME) pidió al Gobierno y al movimiento indígena que lleguen a consensos. Pero dijo que "esa paz no se debe alcanzar a costa de una industria legítima, imprescindible y de gran proyección".

"El sector minero es parte esencial de una economía dinámica, tecnificada e integrada", aseguró la Cámara.

  • #Minería
  • #Inversión privada
  • #Campo Amistad
  • #sacha
  • #Guillermo Lasso
  • #Refinería Esmeraldas
  • #produccion petrolera
  • #Conaie
  • #Decreto 95
  • #petroleras extranjeras

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024