La empresa chilena operará desde noviembre en la ruta Quito-Manta-Quito. Desde marzo de 2020 empezaría a operar las rutas Quito-El Coca-Quito y Quito-Santa Rosa-Quito.
Latam Ecuador quiere posicionarse como el principal competidor de la aerolínea estatal Tame en el mercado local y para eso ampliará sus rutas.
Además de incursionar en los vuelos entre Quito y Manta y en las frecuencias entre Quito y el Coca y la de Quito y Santa Rosa, la aerolínea planea incrementar dos rutas a Cuenca y otras más hacia Galápagos.
La ruta Quito-Manta de Latam estará disponible martes, jueves y domingo. Los vuelos de ida serán a las 19:00, mientras que los de regreso a las 21:00.
El presidente Lenín Moreno dijo que el “objetivo es ampliar rutas y frecuencias porque así los pasajeros tienen más asientos disponibles. Y, por supuesto, la competencia leal hace que bajen los precios”.
“Esperemos que el costo de los boletos sea entre un 10% y el 30% inferior al de la competencia“, agregó el director ejecutivo de Latam, Daniel Leng.
Según Leng, afirmó que cada año viajarán hasta Manta al menos 34.000 pasajeros.
Un acuerdo para competir con Tame
El trasfondo es que el gobierno llegó a un acuerdo con Latam Ecuador para que sea el nuevo competidor de Tame, la aerolínea de bandera ecuatoriana que entrará a una etapa de racionalización y a un nuevo modelo de negocios.
“El Estado no es el mejor administrador. Tame ha perdido mucho dinero. Nos hemos comprometido a acatar una demanda ciudadana, que es una demanda por más frecuencias, más rutas, mejores precios y más acceso al transporte aéreo”, dijo el ministro de Transporte y Obras Públicas, Gabriel Martínez.
Durante un evento en Carondelet al mediodía del 17 de septiembre de 2019, el presidente Lenín Moreno afirmó que Latam Ecuador incrementará su oferta en la ruta Quito-Cuenca-Quito con dos nuevas frecuencias y buscará nuevas frecuencias hacia Galápagos.
Según Moreno se crearán unos 300 empleos directos y la firma invertirá unos USD 80 millones.
Le puede interesar:
