Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

A punta de sobornos Chérrez abrió las puertas del dinero del Isspol

La justicia estadounidense investiga un presunto delito de lavado de activos en el esquema de corrupción para tomar fondos del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol).

Miembros de la Policía en un operativo de control en Quito, el 2 de julio de 2020.

Miembros de la Policía en un operativo de control en Quito, el 2 de julio de 2020.

Ministerio de Gobierno/Flickr

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

03 mar 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A través de sus empresas en Miami, el ya célebre intermediario financiero conocido como Jorge 'El Mago' Chérrez habría pagado coimas al exdirector de Riesgos del Isspol, John Luzuriaga, quien se encuentra detenido en Estados Unidos.

'El Mago' también habría sobornado a otros tres funcionarios de la entidad, que ahora lucha por recuperar fondos perdidos o mal invertidos y que pertenecen a sus afiliados.

Dos informes de una agente especial de Homeland Security de los Estados Unidos dan cuenta del esquema de corrupción que se usó para mover el dinero de Isspol y pagar coimas en ese país a por lo menos cuatro funcionarios ecuatorianos.

Las investigaciones incluyen la revisión de e-mails, mensajes de texto y de transacciones bancarias, y llegan a la conclusión de que 'El Mago' Chérrez pagó más de USD 2,6 millones en coimas.

Estos sobornos fueron pagados a funcionarios del Isspol para que le abrieran a 'El Mago' las puertas de acceso al dinero de uno de los fondos de pensiones e inversión más importantes de Ecuador.

Ahora, gracias a las inversiones con 'El Mago' y a otras decisiones financieras que resultaron inconvenientes para el Isspol, dos tercios de sus recursos están en riesgo.

El general Juan Carlos Rueda, recientemente nombrado como director del Isspol, calificó el caso de "tragedia" y dijo que intentaron descapitalizar a la institución con las controversiales 'inversiones' que suman casi USD 700 millones.

El lavadero

Los únicos que parecen haber salido ganando son los 'intermediarios': las empresas de Chérrez sacaron beneficio en al menos dos operaciones financieras con dinero del Isspol.

Las investigaciones estadounidenses salieron a la luz después de la detención de John Luzuriaga, exdirector de Riesgos del Isspol y una de las personas encargadas de aprobar las operaciones.

El 2 de marzo de 2021, la justicia estadounidense acusó a Chérrez y a Luzuriaga del presunto delito de lavado de activos.

Según la información del Departamento de Justicia, Chérrez se encontraría en México. En su contra, pesa ya una orden de detención en Estados Unidos.

USD 2,6 millones en coimas

Entre 2014 y 2020, el Isspol invirtió USD 693,4 millones en operaciones a través de Chérrez. Una de estas operaciones fue un swap o permuta financiera, a la que el Isspol destinó USD 327 millones.

La otra gran operación en la que Chérrez ofreció su 'magia' fue un reporto por USD 205 millones.

Las investigaciones de la justicia estadounidense muestran que Chérrez habría pagado más de USD 2,6 millones en coimas a cuatro funcionarios de Isspol que tenían influencia en la decisión sobre estas dos inversiones.

El principal beneficiario fue John Luzuriaga, quien habría recibido USD 1,94 millones en coimas a través de tres vías:

  • USD 419.266 con cheques emitidos a su nombre por las empresas de Chérrez en Miami.
  • Unos USD 663.000 a través de cheques a nombre de familiares de Luzuriaga, que fueron depositados en cuentas bancarias en Estados Unidos.
  • USD 313.840 desde una tarjeta de débito a nombre de Luzuriaga, que correspondía a una de las empresas de Chérrez en Miami.

Para los pagos a través de la tarjeta de débito, Chérrez creó una cuenta a la que nombró 'Portafolio JL'. Esta recibía dinero de las cuentas de las empresas panameñas y estadounidenses.

También creó otra cuenta, llamada 'Portafolio RN', y emitió una tarjeta de débito a nombre de otro funcionario, que sería alguien "involucrado en la aprobación de las inversiones con Chérrez".

Estas iniciales coinciden con las de Rafael Nuques, quien fue director económico financiero de Isspol.

Otros dos funcionarios del Isspol fueron identificados por los pagos de Chérrez en Estados Unidos.

La primera es una funcionaria, que también es hija de un alto oficial que aprobó las transacciones con Chérrez. El segundo es un servidor que "tenía influencia sobre las decisiones de inversión del Isspol".

Mensajes de texto confirman el esquema de corrupción

El 31 de diciembre de 2015, Luzuriaga envió un mensaje de texto a Chérrez que decía: "Gracias por arreglar la vida financiera de mi familia".

Este es uno de los mensajes que constan en la investigación de la agente especial, y que forman parte de la acusación del Departamento de Justicia contra los dos ecuatorianos.

Las pesquisas arrojan que Luzuriaga y Chérrez intercambiaban constantes mensajes de texto sobre el avance las 'inversiones' del Isspol.

Entre diciembre de 2015 y enero de 2016, ambos hablaban sobre el cierre de la operación swap. En esas mismas fechas, Chérrez y Luzuriaga conversaron sobre el pago que recibiría el segundo.

El 26 de febrero de 2016, se concretaría el primer pago rastreado, por USD 80.000 con un cheque a nombre de un familiar de Luzuriaga.

El 12 de enero de 2018, Chérrez pregunta a Luzuriaga sobre nuevas inversiones del Isspol y si el dinero había sido depositado.

Luzuriaga responde que sí, y Chérrez dice que son "buenas noticias". Ese mismo día, transfiere USD 47.908 a la cuenta 'Portafolio JL'.

El 14 de junio de 2018, Luzuriaga envía a Chérrez la imagen de una hoja de cálculo con un detalle de varias inversiones del Isspol. Al lado de cada una, se muestra un porcentaje y sus beneficiarios.

Un día después, Chérrez emitió un cheque para Luzuriaga por USD 189.226.

Una ruta para encontrar el dinero

Las investigaciones estadounidenses ayudan a entender algunos vacíos que había en cuanto a las inversiones del Isspol con la intermediación de Chérrez.

Sobre la operación swap, cerrada a inicios de 2016, la investigación muestra que el dinero fue depositado en una cuenta en Estados Unidos de la empresa panameña Ecuador High Yield Bond Fund (HYBF), de propiedad de Chérrez.

De ahí, parte del dinero fue movido a otras empresas de inversión de Chérrez en Miami.

Según el registro público de empresas del condado de Miami Dade, Chérrez aparece como oficial de tres firmas:

  • ICS Institutional Custody Services.
  • IBCorp Asset Management.
  • Penderton Management.

Los flujos de dinero revisados en la investigación demuestran que HYBF recibió dinero a expensas del Isspol.

El documento señala que, por ejemplo, en 2017 HYFB recibió USD 40,5 millones como resultado de la transacción swap.

En contraste, el Isspol recibió USD 20 millones ese año. "Como resultado de esas discrepancias, entre 2016 y 2019, Chérrez se benefició de USD 65 millones a través de sus empresas", dicen los documentos.

En el caso de las transacciones reporto, la empresa panameña HYBF no ha pagado sus obligaciones con Isspol en más de la mitad de la operación de recompra de bonos.

Según la investigación, "hasta agosto de 2020, aproximadamente USD 111 millones en un acuerdo de recompra de bonos estaban vencidos, de un total de aproximadamente USD 205 millones".

También le puede interesar:

Así se enredaron los USD 532 millones que el Isspol negoció con 'El Mago'

La ministra Romo sacó a la luz el nombre de un nuevo actor que participó en una operación entre el Isspol y Chérrez: es Citibank NA Nats Cumco LLC.

  • #corrupción
  • #inversiones
  • #lavado de activos
  • #Sobornos
  • #Isspol
  • #Jorge Chérrez Miño
  • #swap
  • #reporto
  • #caso Isspol
  • #John Luzuriaga

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024