Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno emite manual que da paso a la consulta previa, libre e informada para minería

La Corte Constitucional ordenó a la Asamblea Nacional tramitar una ley de consulta previa, libre e informada. El Ministerio emitió un manual, mientras se aprueba la ley.

Toma de muestras de agua en el proyecto Loma Larga, que deberá realizar la consulta previa antes de seguir con las operaciones.

Toma de muestras de agua en el proyecto Loma Larga, que deberá realizar la consulta previa antes de seguir con las operaciones.

Facebook Dundee Precious Metals Ecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

07 mar 2024 - 18:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Energía emitió el Manual para la operativización de la consulta previa, libre e informada, contenida en el numeral 7 del artículo 57 de la Constitución para minería.

El manual fue emitido mediante Acuerdo Ministerial 002 del 6 de marzo de 2024, suscrito por el ministro de Energía subrogante Ramiro Díaz.

  • Tribunal en Azuay suspende actividades mineras en Loma Larga

La firma ocurre en momentos en que la ministra de Energía, Andrea Arrobo, se encuentra en visita oficial en Canadá, donde promociona la inversión en el sector minero.

Según el Acuerdo Ministerial, el manual para la consulta previa en el sector minero es de aplicación obligatoria y un requisito previo.

¿Para quiénes? Pues para concesiones mineras que estén en comunas, comunidades y nacionalidades indígenas y tendrá que cumplirse antes de recibir la autorización para tareas de exploración, explotación y comercialización de recursos minerales.

Según el Acuerdo, manual recoge estándares constitucionales y de tratados internacionales para la operativización de la consulta previa, libre e informada.

El antecedente

La consulta previa, libre e informada debe aplicarse antes de la ejecución de proyectos extractivos que puedan afectar a comunidades o pueblos indígenas.

Está establecida en la Constitución y en instrumentos internacionales. Sin embargo, no hay una norma que la regule. Eso, pese a que la Corte Constitucional emitió una sentencia en 2019, en la que ordenaba a la Asamblea Nacional que expida leyes orgánicas para la consulta previa.

Esto ha causado que las consultas previas que, según el Gobierno, sí se han aplicado reciban cuestionamientos de las comunidades.

Y esto, a su vez, ha derivado en acciones constitucionales que, muchas veces, terminan en la suspensión de los proyectos, como sucedió con el minero Loma Larga.

Además, la consulta previa, libre e informada fue una de las principales exigencias en el diálogo después del paro nacional organizado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) de junio de 2022.

¿Es constitucional el manual?

Para Fernando Benalcázar, ex viceministro de Minería, el manual recién expedido por el Ministerio generará amparos constitucionales por parte de organizaciones indígenas.

Benalcázar explica que el numeral 7, del artículo 57 de la Constitución, ordena que, de no llegar a un acuerdo con las comunidades en un proceso de consulta previa, libre e informada para proyectos extractivos se manejará de acuerdo con la ley, "no dice según un Acuerdo Ministerial".

Ya la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) ya advirtió el 6 de marzo que veía como una posición hostil la decisión del presidente Daniel Noboa de promocionar las inversiones mineras en Canadá.

  • Leonidas Iza rechaza la inversión minera que Daniel Noboa buscó en Canadá

Para el exviceministro de Minas, es compromiso de Ecuador, como suscriptor del convenio 169 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), contar con procesos de consulta previa, libre e informada.

Pero, aunque en mayo de 2024, se cumplen 26 años de que Ecuador firmó el convenio, no se ha emitido la ley, para consultar a:

  • Pueblos, nacionalidades y comunidades indígenas.
  • Pueblos montuvios.
  • Afroecuatorianos.

"Una ley orgánica de consulta previa, libre e informada es el único camino para no romper ni crear puntos de discordia con las organizaciones indígenas" en el desarrollo de proyectos mineros, enfatiza Benalcázar.

Andrés Icaza, síndico de la Cámara de Minería de Ecuador, tiene otro punto de vista.

Según Icaza, la sentencia de la Corte Constitucional que declaró inconstitucional al decreto 754, que regulaba la llamada consulta ambiental, estableció que "tanto la consulta ambiental como la consulta previa podían seguirse haciendo, hasta que se expida la ley. Lo que hace el Ministerio de Energía (...) es sacar un manual recogiendo estándares internacionales".

"Eso (la emisión del manual) no exonera al Estado obligación de sacar la ley de consulta previa, libre e informada", dice.

Pero Benalcázar insiste en que el fallo referente al decreto 754 solo se refiere a la consulta ambiental; es decir, relacionada con los efectos que puede tener un proyecto, sea extractivo o no, en el ambiente.

¿Qué dice el manual sobre consulta previa?

Según el manual, la consulta previa, libre e informada se regirá por los siguientes principios:

  • Obligatoriedad. Es de aplicación para todos mineros, previa la autorización para la exploración, explotación y comercialización.
  • Flexibilidad: El Ministerio deberá actuar con "suficiente flexibilidad" sobre el proyecto, procurando el establecimiento de acuerdos a través del diálogo. Además, dice que se aplicará el "deber de acomodo en la medida en la que sea
    necesario para el efectivo cumplimiento de la consulta previa".
  • Buena fe: Se hará mediante un diálogo, participación transparente, plena y equitativa, que habilite la confianza mutua entre el Estado y los sujetos consultados.

¿Y si no hay consentimiento?

El manual explica que los resultados de la consulta previa, libre e informada no serán vinculantes.

Entonces, ¿qué dice el manual si es que no se llega a un acuerdo? El manual señala que si el Estado decide ejecutar un proyecto, aun cuando no exista el consentimiento de los pueblos y nacionalidades indígenas, deberá:

  • Motivar expresamente las razones por las que no ha sido posible adecuar el proyecto o modificarlo de acuerdo a las preocupaciones o demandas de las comunidades.
  • Justificar por qué debe continuar el proyecto pese a la oposición de las comunidades.
  • Tomar medidas que minimicen el posible impacto del proyecto.

Y, en estos casos, el Ministerio dispuso que las comunidades deberán recibir medidas compensatorias.

  • #Minería
  • #Loma Larga
  • #minería formal
  • #reformas legales
  • #consulta previa
  • #comunidades indígenas
  • #OIT
  • #pueblos indígenas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Donald Trump y el nuevo impulso a la dolarización con las monedas virtuales como estrategia

  • 02

    Leonard Bruns renuncia a la Gerencia de Petroecuador

  • 03

    El empleo en Ecuador se mantiene estancado, según los datos del INEC de octubre de 2025

  • 04

    ¿De Black Friday en el exterior? Estos son los productos que pueden ingresar a Ecuador sin pagar impuestos

  • 05

    El 'Black Friday' llega a las aerolíneas, así están las ofertas de vuelos desde Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025