Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las dos caras de la metodología para fijar la tarifa de transporte

La metodología para definir una nueva tarifa fue elaborada por la Agencia Nacional de Tránsito y no es de carácter vinculante para los municipios. Solo es una referencia para las alcaldías que decidan aumentar el valor del pasaje.

Un bus urbano en el sector La Mariscal, en Quito, el 5 de enero de 2022.

Un bus urbano en el sector La Mariscal, en Quito, el 5 de enero de 2022.

API.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

09 ene 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) elaboró la nueva metodología para que los Municipios fijen las tarifas para el transporte público urbano, pero su cumplimiento no es obligatorio.

La nueva metodología, de 28 hojas, fue puesta en consideración en los 221 cantones del país, y permitirá que las alcaldías con la competencia de tránsito revisen el valor de la tarifa, si así lo disponen.

La propuesta tarifaria para los municipios, mancomunidades o distritos metropolitanos ocurre en medio de presiones de transportistas.

Por ejemplo, el Municipio de Guayaquil dijo que no subirá los pasajes de transporte urbano ante la falta de acuerdos con este sector.

Mientras tanto, el subdirector Ejecutivo de la ANT, Daniel Cárdenas, afirma que la metodología no fija ningún valor ni define la tarifa del transporte público, pero sí establece parámetros técnicos y económicos para definir los nuevos pasajes.

Tres tipos de tarifas 

La idea de la metodología es que los municipios puedan identificar tres tipos de tarifas:

  • Tarifa técnica: Cubre los costos operativos y la rentabilidad de los transportistas.
  • De equilibrio: Determina que los costos de operación no generarán rentabilidad a los transportistas.
  • Socialmente justa: Determina que los usuarios del transporte tengan una predisposición al pago del pasaje de bus, previo a un análisis socioeconómico de la población.

Según la ANT, la nueva tarifa de transporte deberá generar ingresos suficientes para cubrir los costos de operación de las unidades y su rentabilidad.

¿Y la modernización?

Para definir las tarifas, se tomó en cuenta varias variables como los servicios que tienen los buses: elevadores para acceso de personas con discapacidad, estructuras para trasladar bicicletas y mecanismos de recaudación electrónica.

También se analizó la inversión que realiza el transportista para comprar el automotor; el estado de los buses, la demanda de pasajeros y los costos de mantenimiento y de operación.

Otras variables fueron el costo del diésel y de otros combustibles, la distancia que recorren los buses y las pérdidas o ganancias de los transportistas.

¿Qué le falta a la metodología?

El presidente del Observatorio de la Movilidad, Cristóbal Buendía, señala que la metodología de la ANT, que es referencial y no vinculante para los municipios, y no toma en cuenta los siguientes parámetros sociales:

  • Capacidad adquisitiva de las personas.
  • Satisfacción del servicio de transporte por parte de los municipios.

Pero el subdirector de la ANT no está de acuerdo con Buendía y señala que la capacidad adquisitiva de las personas será definida en la tarifa socialmente justa.

Además, dice que la ANT no puede imponer condiciones de funcionamiento del servicio en el transporte porque generaría problemas en los modelos de gestión de los municipios.

Por otra parte, Buendía critica que la mayoría de buses en Ecuador no cuenta con el sistema de elevadores para acceso de personas con discapacidad y con estructuras para trasladar bicicletas, parámetros referenciales para definir la tarifa.

thumb
transporte_urbano

Unidades "viejas"

El exdirector de la ANT, Álvaro Guzmán, lamenta que se intente fijar una tarifa mientras no se moderniza las unidades de transporte, lo que limita el acceso de las personas con movilidad reducida.

"Ecuador necesita dar un salto en el modelo de gestión de la movilidad, y eso no depende solo de los transportistas, sino de los municipios".

Álvaro Guzmán, exdirector de la ANT

Según Guzmán, la tarifa debe ajustarse cuando los municipios inviertan en mejores paradas, en mantenimientos oportunos de las unidades, en carriles exclusivos para buses, en puntos de información y en estacionamientos.

"Con esas obras, por ejemplo, los municipios tendrán control sobre lo que está pasando en la movilidad", advierte.

Mientras tanto, Buendía asegura que el modelo de operación y gestión del transporte urbano es ineficiente, porque cada unidad es un negocio y en ese escenario, no se puede mejorar la movilidad.

"Cada dueño de un bus trabaja de manera independiente, sin cumplir con estándares", agrega el presidente del Observatorio de la Movilidad.

También le puede interesar:

Arrancó la suspensión de más de 1.600 frecuencias de transporte

Desde el 29 de diciembre, 302 rutas y 1.632 frecuencias de transporte público están suspendidas. La medida será notificada a escala nacional.

  • #Movilidad
  • #transporte urbano
  • #Municipios
  • #Agencia Nacional de Tránsito
  • #Álvaro Guzmán
  • #tarifa de pasajes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 03

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 04

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 05

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024