Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

A punto de terminar acuerdo con el FMI, Ecuador busca financistas

El Gobierno intenta que los créditos de organismos multilaterales, como el Banco Mundial, el BID y CAF, aumenten en 2023 luego del final del acuerdo con el FMI.

Equipo del FMI se reunió en el Banco Central con autoridades ecuatorianas el 7 de septiembre de 2022.

Equipo del FMI se reunió en el Banco Central con autoridades ecuatorianas el 7 de septiembre de 2022.

Twitter Banco Central del Ecuador

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

09 sep 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador tiene una cuota de crédito USD 1.751 millones con los organismos multilaterales para 2023, y podría requerir más, pues para entonces el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) habrá concluido.

Entre los multilaterales que podrían prestarle dinero a Ecuador están el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Sin embargo, la cuota de crédito de Ecuador con los multilaterales en 2023 será 62% menor que la de 2022, pues para el año próximo el país habrá concluido su acuerdo de crédito con el FMI.

El acuerdo con el FMI, firmado en 2020 y renovado en septiembre de 2021, por USD 4.600 millones, termina en diciembre de 2022.

Pero el Gobierno aún no ha confirmado si volverá a pedirle dinero.

Por el momento, y para compensar el apoyo del FMI, el ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, ha dicho que pedirá al Banco Mundial, el BID y la CAF que incrementen el financiamiento previsto para Ecuador en 2023.

Las estrategias

Un primer paso es que el programa de financiamiento que tiene Ecuador con el Fondo termine con éxito en diciembre de 2022.

Esto querría decir que Ecuador cumpliría por primera vez en su historia con las metas y los pagos al FMI. El país ha tenido 21 acuerdos con el FMI desde 1961.

Según el ministro, cumplir las metas pendientes con el FMI enviará un mensaje de confianza a los organismos multilaterales.

Y así se abre una puerta para que incrementen los préstamos que Ecuador necesitará.

La segunda estrategia de Finanzas ha sido mantener diálogos y reuniones presenciales con los representantes de los organismos multilaterales.

Un equipo del FMI visita Ecuador desde el 7 de septiembre hasta el 9 de septiembre, para revisar las "prioridades de políticas" del país a partir de 2023.

Arosemena ya viajó a Estados Unidos en julio para reunirse con representantes de otros multilaterales. Y en septiembre tiene previsto un nuevo viaje a Washington.

¿Qué pasará con el Fondo?

La deuda de Ecuador con el FMI sumaba USD 6.599 millones hasta el primer semestre de 2022.

Para el exministro de Finanzas, Mauricio Pozo, el gobierno necesitará un acuerdo nuevo con el FMI en 2023, incluso si logra conseguir más recursos con otros multilaterales.

Esto porque el Estado no podrá emitir bonos de deuda externa en 2023, tras el aumento del indicador de riesgo país, pues tendría que pagar tasas de interés demasiado altas, explica Pozo.

El Riesgo País de Ecuador cerró en 1.543 puntos el 8 de septiembre, lo que significa que si Ecuador fuera a emitir bonos ahora tendría que pagar una tasa de interés del 18% anual.

En el último informe del FMI sobre Ecuador, el organismo proyectaba que el país podría emitir USD 1.500 millones en bonos en 2023.

Pozo explica que la visita de la misión del FMI es una muestra del interés del organismo en seguir trabajando con Ecuador.

Pero el desafío en los diálogos con el Fondo, agrega Pozo, será acordar metas de reformas estructurales que logren romper el bloqueo legislativo en la Asamblea Nacional.

Otro tema en el que será un desafío llegar a acuerdos es la focalización de los subsidios a los combustibles, añade.

La deuda de Ecuador con los organismos multilaterales se duplicó entre 2019 y 2022.

Los préstamos de los multilaterales sumaban USD 9.480 millones a diciembre de 2019 y para el primer semestre de 2022 ya ascendían a USD 21.908 millones.

  • #FMI
  • #Banco Mundial
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #deuda externa
  • #Banco Interamericano de Desarrollo
  • #economía Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024