Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Navidad: un 81% de latinoamericanos prefiere hacer compras físicas

A diferencia de otros años, en 2020 los obsequios fueron la prioridad al momento de hacer las compras navideñas. Las cenas quedaron en segundo plano.

Personas en un quiosco de venta de objetos navideños en Cuenca, el 11 de diciembre de 2020.

Personas en un quiosco de venta de objetos navideños en Cuenca, el 11 de diciembre de 2020.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

24 dic 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis por la pandemia de Covid-19 ha tenido consecuencias en las dinámicas de consumo. Una encuesta de la consultora internacional Deloitte encontró que un 25% de 1.500 latinoamericanos consultados dijo que este año no hizo compras navideñas.

La encuesta, titulada Compras de Navidad 2020, una costumbre que resiste la pandemia dice que casi tres de cada 10 latinoamericanos no han hecho compras en este fin de año se debe a la crisis económica, la pérdida de empleos, el redireccionamiento de los recursos y la priorización del ahorro.

En Ecuador, hasta septiembre de 2020, el 6,6% de la población económicamente activa (PEA) o el equivalente a más de 500.000 personas se encontraban en el desempleo, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Apenas el 1% de los encuestados dijo no hizo compras navideñas para evitar posibles contagios.

La pandemia no solo ha significado que haya más personas que decidieron no gastar en fin de año, también ha hecho que el 53% de los que sí van a comprar reduzca el monto que pensaba gastar.

La incertidumbre económica y laboral, junto con la aparición de nuevas cepas de coronavirus, han llevado a las personas a ser cautelosas a la hora de consumir.

El inicio de la vacunación en el mundo marca el comienzo de un período esperanzador, pero no alcanza todavía para incentivar la actividad económica.

thumb
radiografia_comprasok

Regalos sin cena

A diferencia de otros años, en esta ocasión los obsequios fueron la prioridad al momento de hacer las compras navideñas.

Según el estudio de Deloitte, en la región cada ciudadano compra entre uno y cinco obsequios, destinando para cada uno entre USD 15 y USD 30.

La cena de Navidad pasó a un segundo plano, lo que en parte se debe al temor de posibles contagios y a nuevas restricciones de movilidad y a las medidas de distanciamiento social.

En Ecuador el Comité de Operación de Emergencias (COE) Nacional decidió que, hasta el 1 de enero de 2021, las reuniones familiares, empresariales y sociales se realicen con un máximo de 10 personas.

Otros rubros hacia los que se orientó el gesto de la temporada fueron la compra de ropa, arreglos para el hogar y la adquisición de aparatos tecnológicos.

Los viajes no aparecen entre los consumos navideños, a diferencia de 2019, cuando fueron la prioridad para el 7% de los habitantes de América Latina.

Según un estudio del Ministerio de Turismo y de 13 universidades ecuatorianas, el 54% de los ciudadanos está dispuesto a viajar a partir de 2021 y un 15% no planea hacerlo en un futuro cercano.

Presencial o virtual

A pesar de las restricciones de aforo en las tiendas físicas, el 81% de latinoamericanos prefiere comprar en ellas antes que comprar virtualmente, aunque sí han reducido su tiempo de compra y esperan que los negocios cumplan medidas de bioseguridad.

Este año el 19% de los encuestados decidió hacer sus compras navideñas en línea, es decir, hubo un aumento del 5% frente a 2019.

El principal incentivo para quienes prefirieron el comercio electrónico fue el temor ante posibles contagios al salir de casa. En cambio quienes optaron por comprar físicamente lo hicieron atraídos por las ofertas.

Aún persiste la inseguridad de que el producto entregado no sea igual al ofrecido en la tienda virtual, además de los recargos que se cobran por el envío.

Estos dos factores impidieron que el crecimiento de comercio electrónico fuera más vigoroso este año.

Dos comportamientos comunes, independientemente de si la compra fue presencial o digital, fueron la investigación de productos en línea para reducir los tiempos de compra, y la comparación de precios entre productos similares.

  • #Crisis
  • #compras
  • #Navidad
  • #Regalos
  • #ingreso
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024