Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador exportará a Europa residuos industriales para su procesamiento

Imagen referencial de la planta de azufre de la Refinería de Esmeraldas, el pasado 2 de junio.

Imagen referencial de la planta de azufre de la Refinería de Esmeraldas, el pasado 2 de junio.

Cortesía Petroecuador

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

12 jul 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Personal técnico del Consorcio Suez-Ecuambiente continúa con los trabajos previos para la exportación de los residuos de la refinería, que consisten en 3.000 toneladas de sosa cáustica gastada, dietanolamina gastada, aceite dieléctrico con PCB'S y transformadores eléctricos con PCB's.

Estos permanecen almacenados en las bodegas del centro refinador y "serán enviados a Europa para su procesamiento final", indicó en un comunicado.

Hasta el 29 de junio, personal técnico de la empresa contratista realizó el trasvase de al menos 2.147,71 toneladas de sosa gastada y el etiquetado de 2.126,90 toneladas del mismo residuo, lo que significa un avance físico del 82,51% de esta actividad.

Así mismo, se realizó el proceso de trasvase de aproximadamente 77,3 toneladas de dietanolamina (DEA), lo cual representa un avance del 92.02%.

El trasvase de estos productos se los realiza a ISO tanques normados, que sirven para almacenar de manera segura este tipo de productos ya que evitan fugas al medio ambiente, "con lo cual se logró mitigar cualquier foco de contaminación en Refinería Esmeraldas", precisó.

Proceso de exportación

Mientras continúan estas actividades, Petroecuador, con el apoyo del Ministerio del Ambiente y Agua (MAAE), gestiona los permisos transfronterizos para el transporte y exportación de este tipo de residuos industriales hacia Francia y Bélgica para su disposición final.

La exportación de estos residuos se retrasó por la propagación de la pandemia de Covid-19 a nivel mundial, lo cual impidió obtener los permisos en los diferentes países de paso y alteró el cronograma inicial.

El contrato con el Consorcio Suez-Ecuambiente comenzó el 19 de julio de 2019 y contempla la exportación de más de 3.000 toneladas de residuos industriales, con una inversión de USD 7,5 millones.

El tratamiento que se realizará en Europa consiste en la incineración de la sosa a altas temperaturas, para asegurar la destrucción total de las sustancias y evitar que se formen compuestos secundarios nocivos para el ambiente.

"Este tipo de plantas cuentan con sistemas para tratamiento de emisiones, asegurando así que los gases producto de la destrucción del desecho, sean purificados previo a su emisión a la atmósfera".

Para finalizar con este procedimiento, la empresa contratista emite certificados de destrucción final del residuo, los cuales deben ser aprobados por la autoridad competente, en este caso, el MAAE.

La sosa o soda cáustica gastada es una sustancia líquida corrosiva que se produce en las operaciones de tratamiento de la gasolina y del gas licuado de petróleo (GLP).

En Ecuador no existe la tecnología para el manejo final de este tipo de residuos, por lo que se debe exportar este desecho hacia plantas especializadas en el extranjero para su disposición final.

Como parte de su política de responsabilidad ambiental, Petroecuador cuenta con una Plan de Manejo de Residuos de Refinería Esmeraldas, que implica monitoreos y controles permanentes a los desechos almacenados, para evitar que se produzcan contaminaciones al medioambiente.

También le puede interesar:

Producción de combustibles en la Refinería de Esmeraldas cae 53,9% entre enero y mayo

La principal planta de refinación de petróleo del país, con capacidad para refinar 110,000 barriles diarios, está parcialmente detenida desde marzo como parte de un programa de reparación en varias de sus unidades que se extenderá hasta finales de julio.

  • #Petroecuador
  • #contaminación
  • #Refinería de Esmeraldas
  • #ambiente
  • #Europa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¡Con expulsión de Pacho! El PSG venció al Bayern Múnich y clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 02

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 03

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • 05

    EN VIVO | Deportivo Quito le gana a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024