Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Lasso dejará dinero para pagar los sueldos de la burocracia?

El nivel de atrasos crece. Proveedores, entre ellos de insumos médicos, prevén realizar un plantón para exigir el pago de facturas pendientes al Estado.

GAD provinciales a advierten movilizaciones por recortes presupuestarios. El 6 de noviembre de 2023.

GAD provinciales a advierten movilizaciones por recortes presupuestarios. El 6 de noviembre de 2023.

Congope

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

10 nov 2023 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Finanzas necesitará USD 1.200 millones para pagar sueldos de la burocracia en diciembre, incluido el bono de Navidad o decimotercera remuneración. ¿Hay el dinero?

El exministro de Finanzas, Fausto Ortiz, dice que en principio sí, considerando que los salarios de la burocracia se cubren con ingresos tributarios, y que podrían alcanzar para hacer frente a esta obligación, dado que en diciembre suele subir la recaudación.

  • Noboa alista la reforma tributaria número 30 para Ecuador

Por ejemplo, los ingresos por impuestos fueron de USD 1.278 millones en diciembre de 2022, mientras que el pago a los burócratas sumó USD 1.216 millones.

Es decir, el 95% de lo que pagaron en impuestos los ecuatorianos en ese mes fue para salarios del sector público.

El temor de una falta de pago de las obligaciones del Estado crece, en medio de una caída de los ingresos tributarios

Además, los ingresos por impuestos que percibe el Presupuesto General del Estado sumaron un total de USD 12.210 millones entre enero y octubre; esto es USD 574 millones menos que lo reportado en igual período de 2022.

Y solo en noviembre, el Presupuesto General del Estado percibió USD 1.104 millones en ingresos tributarios.

Y podrían caer más considerando que el presidente Guillermo Lasso ofreció continuar con la reducción del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) a 2% al cierre de 2023. Hoy la tarifa del ISD está en 3,5%.

Lo anterior también ha provocado reclamos de proveedores y gobiernos locales que exigen pagos atrasados.

Las alcaldías, las prefecturas y las juntas parroquiales han realizado marchas y plantones en Quito y Guayaquil la semana del 6 de noviembre para exigir a Finanzas que pague atrasos y no recorte sus presupuestos.

El Ministerio de Finanzas dijo que los recortes se hacen por ley, cuando caen los ingresos estatales.

Y este 10 de noviembre proveedores del Estado se autoconvocaron para realizar un plantón en la sede del Ministerio de Finanzas, en la Plataforma Financiera del norte de Quito.

Suben los atrasos

El problema parece estar más bien en la acumulación de atrasos que quedarían para el próximo Gobierno, que prevé asumir el poder el 1 de diciembre de 2023.

Los pagos pendientes o atrasos sumaron USD 1.779 millones hasta el 31 de octubre de 2023, y son con proveedores, el IESS y gobiernos locales. Todo esto en un trimestre donde las presiones de gasto suben.

Es una cifra ligeramente superior frente a igual mes de 2022, cuando acumulaba USD 1.589 millones en atrasos.

A diferencia del año pasado, según fuentes de Finanzas, ahora se deben registrar las deudas históricas con el IESS, lo que puede haber incidido en un incremento de los atrasos.

Y, por otro lado, que si bien las transferencias a los gobiernos locales y el mismo IESS se registran en el mes, se pagan a mes caído.

No se vendió Banco del Pacífico

Pero hay una realidad y es que Finanzas tiene menos ingresos. Una parte de eso se refleja en que ha caído la liquidez del manejo de caja, según la exgerenta del Banco Central, Verónica Artola.

Al 1 de noviembre de 2023, los depósitos en la Cuenta del Tesoro eran de USD 291 millones.

Además de una caída de ingresos tributarios, Finanzas tiene un hueco en los ingresos porque no pudo vender los activos, como Banco del Pacífico.

En total, el Estado esperaba por la desinversión de este y otros activos unos USD 1.000 millones en 2023.

Pese a que el precio del petróleo se recuperó el último trimestre del año, no ha sido suficiente para compensar la baja cotización de inicios de año y la caída de la producción petrolera.

A dos meses que termine el año, las cuentas públicas percibieron USD 1.371 millones por exportaciones de petróleo, es decir, muy por debajo de lo esperado, considerando que para todo el año se esperaban USD 3.690 millones.

Aun así, el ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena, ha dicho que el déficit fiscal cerrará en USD 2.800 millones en 2023.

Pero la cifra final del déficit dependerá del nivel de atrasos que quiera dejar al siguiente Gobierno.

  • #burocracia
  • #sueldos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024