Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

De "raspar la olla" al alza del IVA, estas son las ocho medidas de Noboa para financiar 2024

Desde diciembre de 2023, Daniel Noboa ha implementado cambios tributarios que podrían dejar entre USD 2.000 millones y 2.500 millones al Estado en 2024.

Imagen referencial de Daniel Noboa durante una reunión de seguridad en Babahoyo, 14 de febrero de 2024.

Imagen referencial de Daniel Noboa durante una reunión de seguridad en Babahoyo, 14 de febrero de 2024.

Cuenta X Presidencia.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

16 feb 2024 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los últimos tres meses, el Gobierno de Daniel Noboa ha tenido que "raspar la olla" y arriesgarse a tomar medidas tributarias poco populares, para reducir en algo el millonario déficit de recursos heredado del Gobierno de Guillermo Lasso.

Así, en lo que va de la administración de Noboa se han implementado medidas que dejarían entre USD 2.000 millones y USD 2.500 millones adicionales a la caja fiscal en 2024.

Pese a esto, todavía persisten las tensiones presupuestarias, porque Ecuador necesita préstamos por unos USD 10.200 millones en 2024, dice la calificadora de riesgos estadounidense Fitch Ratings.

  • Daniel Noboa: "Ecuador está en su peor momento"

En un informe sobre Ecuador, publicado el 14 de febrero, Fitch Ratings dice que el alza del IVA aliviará las tensiones fiscales, pero solo en 2024, pues 2025 y 2026 siguen siendo años con elevadas necesidades de financiamiento.

Noboa ha logrado reducir las tensiones para 2024 con medidas implementadas a través de tres leyes con carácter económico urgente:

  • La Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, aprobada con mayoría en el pleno de la Asamblea Nacional.
  • La Ley de Competitividad Energética, aprobada con mayoría en el pleno de la Asamblea Nacional.
  • Y la polémica Ley para enfrentar el conflicto armado interno, que fue aprobada por allanamiento tácito en la Asamblea.

Alza del IVA, la medida más fuerte

La Ley para enfrentar el conflicto armado interno es la que dejará más ingresos al Estado en 2024.

Esta norma ordena el alza de la tarifa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 12% a 13%, con la posibilidad de que el Ejecutivo lo eleve al 15%.

Si Noboa decide que el IVA se eleve a 15%, la caja fiscal tendría ingresos adicionales por unos USD 800 millones en 2024, suponiendo que la nueva tarifa comience a cobrarse en abril próximo, explica el exministro de Finanzas, Fausto Ortiz.

La medida causó controversia en el legislativo, pero el Gobierno manejó un discurso con el que justificó el alza como una medida necesaria para enfrentar al narcotráfico.

  • Noboa veta proyecto aprobado en Asamblea e insiste en alza al IVA

Al alza del IVA se suman tres cambios tributarios que la Asamblea Nacional incluyó en la ley:

  • La contribución temporal de 3,25% sobre las utilidades de las empresas. La base de cálculo del aporte son las utilidades de 2022.
  • El alza de 3,5% a 5% de la tarifa del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD).
  • Y una contribución temporal de entre 5% y 25% sobre las utilidades de la banca y las cooperativas. La base de cálculo del aporte son las utilidades de 2023.

Las tres medidas dejarían ingresos por unos USD 714 millones al Estado en 2024.

Pero, la Ley también dispone la reducción del IVA a 5% para los materiales de construcción, lo que restaría ingresos al Estado por unos USD 300 millones.

Contribuciones de las grandes empresas

A estos ingresos se suman también los previstos por las medidas de la Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo y la Ley de Competitividad Energética.

La primera ley dispuso una amnistía tributaria, que implica la condonación de multas, intereses y recargos a los deudores del Servicio de Rentas Internas (SRI) que paguen el capital de sus deudas en mora hasta julio de 2024.

Se trata de una medida que, según el Gobierno, podría dejar entre USD 500 millones y USD 800 millones. Sin embargo, la recaudación dependerá de cuántos deudores decidan acogerse, pues es voluntario.

Hasta el 1 de febrero de 2024 se habían recuperado solo USD 68 millones por la amnistía.

Esa ley también dispuso que las mayores empresas de Ecuador, calificadas como grandes contribuyentes, paguen cada mes un porcentaje de sus ingresos, a manera de "autorretención" del Impuesto a la Renta.

El Gobierno calcula que la autorretención dejará ingresos adicionales de entre USD 100 millones y USD 190 millones al mes, hasta diciembre de 2024.

Sin embargo, la ley también implementó beneficios por la creación de nuevos empleos, inversiones nuevas y zonas francas, por las que se dejarían de recaudar unos USD 128 millones, según el Gobierno.

En cambio, la Ley de Competitividad Energética dispuso la eliminación de la exención del ISD cuando los bancos hacen pagos por financiamiento que consiguen del exterior.

Según la Asociación de Bancos Privados (Asobanca), esta medida tendrá un impacto de USD 60 millones a favor del Estado.

El BCE también dio alivio al Gobierno

Finalmente, otra medida que incrementó los ingresos del Estado, sin necesidad de un cambio legal, fue la venta de una parte del oro de las reservas del Banco Central (BCE).

Con esta operación, el BCE cerró 2023 con utilidades récord por USD 683,4 millones. El 70% de ese valor, por ley, se debe trasferir al Ministerio de Finanzas.

  • IESS y municipios financiaron "a la fuerza" al Estado en 2023

Fitch Ratings dice que estas medidas permitirían una reversión parcial del deterioro fiscal que tuvo Ecuador en 2023.

De ahí que la calificadora de riesgos prevé que el déficit fiscal bajará a 2,3% del PIB o USD 2.750 millones en 2024, sobre todo si la tarifa del IVA sube a 15%.

Antes de la Ley para enfrentar el conflicto armado interno, Fitch Ratings preveía que el déficit sea de 4,1% del PIB en 2024.

Fitch Ratings resalta que el déficit fiscal podría reducirse aún más si el Gobierno recorta gastos como los subsidios a los combustibles.

Y Noboa ya ha confirmado que está prevista una focalización del subsidio a las gasolinas en 2024.

¿Qué pasará luego de 2024?

Pero aun con estas tres leyes económicas, el Gobierno necesitará financiamiento o préstamos por alrededor de USD 10.200 millones en 2024, según Fitch Ratings.

La calificadora cree que Noboa podrá conseguir máximo unos USD 7.700 con deuda interna y préstamos de algunos multilaterales. De ahí que habría una brecha de USD 2.500 millones por conseguir.

De ahí que la firma cree que una alternativa viable es un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"El real impacto de estas medidas dependerá de si ayudan a asegurar un nuevo programa con el FMI", dice el informe de la firma estadounidense.

Fitch pronostica que el déficit volverá a crecer a medida que finalicen las medidas temporales, como las contribuciones sobre las utilidades de la banca y empresas.

Además, porque el Estado tendrá menos ingresos si se cierra el bloque petrolero ITT. De hecho, la estatal Petroecuador calcula que el Estado dejará de percibir USD 1.200 millones anuales por el cierre de ese bloque petrolero.

  • #deuda
  • #IVA
  • #FMI
  • #oro
  • #Banco Central del Ecuador
  • #Impuesto al Valor Agregado
  • #gasto público
  • #ejecución presupuestaria
  • #PGE
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa dice que la justicia archivó la denuncia de Yaku Pérez contra él y su esposa

  • 02

    Hinchas de Deportivo Quito invaden la cancha y generan incidentes tras la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 03

    WhatsApp plantea nombres de usuario para sustituir a los números de teléfonos, pero hay un posible riesgo de privacidad

  • 04

    Huracán Melissa deja más de 50 muertos y miles de damnificados en el Caribe

  • 05

    Mineros SC elimina a Deportivo Quito y jugará los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025