Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Noboa inicia Gobierno con poco dinero, incluso para pagar sueldos

Los ingresos del Estado en diciembre sumarán unos USD 1.260 millones, pero solo en sueldos hay que pagar USD 1.320 millones.

Jubilados reclaman al Ministerio de Finanzas por pagos atrasados, 14 de noviembre de 2023.

Jubilados reclaman al Ministerio de Finanzas por pagos atrasados, 14 de noviembre de 2023.

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

23 nov 2023 - 05:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una de las primeras pruebas que enfrentará el gobierno de Daniel Noboa será encontrar la forma para cubrir los millonarios gastos que demanda diciembre para el Estado.

Hasta el 17 de noviembre de 2023, la Cuenta Única del Tesoro, que es como la cuenta corriente del Estado, tenía solo USD 179 millones.

Es una cifra baja si se compara con el saldo de esa cuenta en la misma semana de 2022, cuando el Estado tenía USD 1.127,5 millones.

Solo para pagar los sueldos de la burocracia, que se duplican por el pago del bono navideño en diciembre, el Estado tiene que desembolsar USD 1.320 millones en el último mes de 2023.

Y a este monto se suman otros millonarios gastos para diciembre:

  • Aporte estatal del 40% para las pensiones de los jubilados del IESS, USD 196 millones.
  • Transferencias a gobiernos locales por el Modelo de Equidad Territorial, USD 250 millones.
  • Intereses de la deuda pública, USD 200 millones.

Solo estos cuatro rubros suman USD 1.966 millones, sin contar con otros gastos, como la obra pública o el capital de deuda, por ejemplo.

  • Lasso deja un menor hueco fiscal, pero una economía estancada

Por la baja liquidez en las cuentas del Estado, los atrasos ya estaban en USD 1.749 millones hasta octubre de 2023.

Y el problema es que la proyección apunta a que los ingresos por exportaciones petroleras y por impuestos sumen apenas unos USD 1.260 millones en diciembre de 2023. Es decir, ni siquiera alcanzaría el dinero para pagar los sueldos de diciembre.

El exministro de Finanzas, Bernardo Orellana, advierte que, una vez que se cierre 2023, el siguiente Gobierno también enfrentará mayores gastos en 2024, por eventos como:

  • Las eventuales emergencias, producto del Fenómeno del Niño.
  • Laudos arbitrales de petroleras. Por ejemplo, es probable que a finales de 2023 e inicios de 2024 se conozca el resultado del caso Chevron, lo que podría implicar un pago superior a los USD 1.200 millones.
  • Los gastos que implicará el cierre del bloque petrolero Yasuní ITT, que suman USD 467, aunque el gerente de Petroecuador cree que podría implicar hasta USD 600 millones. Además, de eso están los ingresos que dejará de percibir el Estado por el cierre en sí del bloque.

Sueldos, el gran peso del Estado

En diciembre de 2022, el Gobierno de Guillermo Lasso gastó USD 1.215 millones en salarios públicos, pero la presión será mayor para Noboa en diciembre de 2023.

Esto, debido a que por disposición de la Ley Orgánica de Educación Intercultural se elevaron los sueldos de los profesores.

Otro factor que incide es que, en medio de la crisis de inseguridad que vive Ecuador, Guillermo Lasso incorporó 8.500 nuevos policías en el primer semestre de 2023.

De ahí que el pago de salarios en diciembre de 2023 rondaría los USD 1.320 millones.

Un segundo factor que incide en un gasto público más pesado en diciembre es el pago de los intereses de la deuda, dice el editor de Análisis Semanal, Alberto Acosta Burneo.

  • USD 450 millones al año cuesta el alza salarial para maestros

A diferencia de 2022, en 2023 los intereses han aumentado para ciertos tramos de la deuda, porque la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) incrementó las tasas, lo que también influye en las tasas para el país.

Así, el gasto en intereses de la deuda sumó USD 170,8 millones en diciembre de 2022, pero para ahora se requerirán USD 200 millones para diciembre de 2023.

Además, en diciembre las entidades públicas suelen acelerar los cierres de procesos de contratación de bienes y servicios, caso contrario, los proyectos quedan para el próximo año, añade Acosta Burneo.

En este escenario, la única alternativa que tendría Noboa sería priorizar los pocos recursos, con lo que el escenario más probable es que queden pagos y se siga engrosando los atrasos.

Aquellos rubros prioritarios serían, por ejemplo: intereses de la deuda externa, alimentación escolar y para las personas privadas de la libertad, los aportes patronales al IESS, los sueldos de funcionarios de áreas prioritarias, así como el bono navideño de la burocracia, que por ley se debe pagar hasta el 15 de diciembre.

Ingresos no le alcanzarán a Noboa

Con este escenario, el mayor problema es que Noboa tendrá menos ingresos para lo que queda de 2023 y 2024 que los que tuvo el Gobierno de Lasso en 2022.

Además del cierre del ITT, los ingresos petroleros serán menores, por una menor producción y por la caída de los precios del crudo.

Pero también por menos ingresos tributarios.

En diciembre de 2022, el Presupuesto percibió ingresos tributarios por unos USD 1.278 millones. Esta suma incluyó los impuestos temporales que estaban vigentes por la primera reforma tributaria de Lasso, de noviembre de 2021.

  • Petróleo de Ecuador se vende con histórico descuento de USD 12 por barril

Entre estos estuvieron el impuesto para regularizar los activos en el exterior de personas naturales y la contribución temporal post Covid, para empresas y personas con altos patrimonios.

Pero ya no hay ingresos por impuestos temporales en 2023. Además, en este año se ha reducido la tarifa del Impuesto a la Salida de Divisas y con la reforma tributaria de junio de 2023, las personas naturales sin relación de dependencia están pagando menos Impuesto a la Renta cada mes.

De ahí que Orellana considera que no es viable que el nuevo Gobierno plantee una reforma tributaria con reducción de impuestos.

"No hay por donde compensar una eventual bajada de impuestos. Por el lado de gastos no hay mucho que hacer, al menos que se quiera cortar subsidios", añade Orellana.

  • #deuda externa
  • #burocracia
  • #gasto público
  • #sueldos
  • #Daniel Noboa
  • #Cambio de Gobierno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 02

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 03

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 04

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 05

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025