Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las nuevas inversiones en agricultura siguen siendo bajas

La agricultura es uno de los seis sectores que registró deterioro en su desempeño en el primer trimestre de 2022, según el Banco Central (BCE).

Monitoreo de lotes de producción de semilla de categorías iniciales, en la Estación Experimental Santa Catalina, en Pichincha, en marzo de 2022.

Monitoreo de lotes de producción de semilla de categorías iniciales, en la Estación Experimental Santa Catalina, en Pichincha, en marzo de 2022.

Iniap/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

05 jul 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sector agropecuario experimentó una contracción de 1,4% en los tres primeros meses de 2022 frente al mismo período de 2021 debido, sobre todo, al aumento de los precios de los fertilizantes.

La subida en el precio de fertilizantes como la urea y su escasez derivó en un menor rendimiento de los cultivos, explica Rodrigo Gómez de La Torre, analista agropecuario y expresidente de la Cámara de Agricultura.

Y ahora, por efecto del paro nacional, que empezó el 13 de junio y se prolongó durante 18 días, la agricultura ha quedado aún más golpeada.

Las manifestaciones representaron para el sector pérdidas de por lo menos USD 90 millones, sostiene el Ministerio de Producción.

En ese contexto, la agricultura es una de las actividades económicas que necesita mayor inyección de capital para recuperarse en el segundo semestre del año.

"La recuperación de los sectores de agricultura y construcción es clave para impulsar el crecimiento económico y la generación de empleo adecuado en el país", dice el gerente del Banco Central, Guillermo Avellán.

Hay inversión, pero poca

En el primer trimestre de 2022, las actividades de agricultura, silvicultura, caza y pesca obtuvieron USD 15,6 millones en inversión extranjera directa (IED).

Esto equivale a un crecimiento de 201% frente a los tres primeros meses de 2021.

A pesar de que la inyección de capitales desde el exterior en la agricultura se ha incrementado, el sector aún no figura como uno de los más atractivos para los inversionistas.

La mayor parte de la IED que recibe Ecuador tiene como destino el comercio y la explotación de minas y canteras.

Apenas el 11% del total de capitales que se inyectaron desde el extranjero en los tres primeros meses del año tuvo como destino al agro.

La falta de inversiones también se refleja en que apenas el 5% de los USD 5.000 millones que ha firmado el Gobierno en contratos de inversión responde a los sectores de agricultura y agroindustria.

Tras el paro nacional, el gobierno del presidente Guillermo Lasso ha declarado al sector agropecuario como una prioridad, pues uno de los motores de las manifestaciones fue el descontento de los agricultores indígenas.

Cadenas y tecnología

Entre los cultivos que podrían recibir más inversión y que tienen potencial para reactivar al sector figuran el aguacate, la pitahaya y el cáñamo, según el Ministerio de Agricultura.

Sin embargo, lo que más cuenta no son los tipos cultivos, sino el fortalecimiento de las cadenas productivas y la implementación de tecnología, dice Gómez de La Torre.

"El sector agrícola debería ser visto como toda la cadena agroproductiva".

Rodrigo Gómez de La Torre

Agrega que será necesario invertir fuertemente en insumos, logística, acopio, industrialización y comercialización, para conectar al productor con el consumidor final.

En eso coincide Christian Wahli, presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos y Bebidas (Anfab), quien afirma que hay que invertir en el cooperativismo para que los productores consigan precios justos para sus productos.

Gómez de la Torre agrega que la agricultura también necesita inversión en tecnología, como por ejemplo el 'blockchain', inteligencia artificial y biotecnología, para analizar los datos de los cultivos y mejorar su rendimiento.

La falta de tecnología en el campo ecuatoriano se evidencia en el hecho de que solo ocho de las 298 'startups' del país se dedican a 'AgTech', según el Radar Tech Startup de BuenTrip Hub, incubadora de emprendimientos tecnológicos.

Se entiende como 'AgTech' a la gama de nuevas tecnologías que son aplicadas en los sistemas agropecuarios, aumentando la productividad, la eficiencia y la rentabilidad.

  • #Ecuador
  • #Tecnología
  • #Inversión
  • #Banco Central del Ecuador
  • #agricultura
  • #Producción
  • #contracción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 02

    Mikel, un músico de 13 años de Batucada Popular, otra víctima mortal de violencia en Guayaquil

  • 03

    Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • 04

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 05

    “Poco comunicativo, antisocial y frío": este es el perfil criminal de José Adolfo Macías, alias 'Fito'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024