Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cuatro grandes retos tiene el nuevo gerente de Petroecuador

El Directorio nombró a Washington Gallegos como gerente subrogante de Petroecuador, mientras analiza la terna para designar al titular definitivo de la petrolera.

Una vista de la refinería Esmeraldas de Petroecuador, en 2019.

Una vista de la refinería Esmeraldas de Petroecuador, en 2019.

Petroecuador.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

03 ago 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Directorio de Petroecuador se preparaba para elegir, la noche del 2 de agosto de 2022, al cuarto gerente de la empresa en los 15 meses que lleva el Gobierno de Guillermo Lasso.

El Directorio nombró a Washington Gallegos, quién se venía desempeñando en el área de Transporte, como gerente subrogante de la petrolera, mientras analiza la terna para designar al titular definitivo de Petroecuador.

El relevo en la cúpula de la empresa más importante del Estado ocurre luego de que Lasso cesara en sus funciones al anterior gerente, Ítalo Cedeño, quien estuvo entre diciembre de 2021 y el 2 de agosto de 2022 al frente de Petroecuador.

Lasso pidió la salida de Cedeño horas después de que el exgerente reconociera que su esposa le sugería nombres para cargos en Petroecuador. Cedeño dijo que esas sugerencias ocurrieron solo durante su primer mes de gestión.

Cedeño asumió la gerencia de Petroecuador en reemplazo de Pablo Luna, quien duró menos de seis meses en el cargo; es decir, entre julio y diciembre de 2021.

Antes de Luna, al frente de la petrolera estatal estuvo Gonzalo Maldonado, quien fue nombrado en diciembre de 2020 por el gobierno de Lenín Moreno y se quedó un mes (entre finales de mayo y julio de 2021) en el cargo durante la administración de Lasso.

En medio de la inestabilidad administrativa, los planes para duplicar la producción petrolera, uno de los principales ejes de la política económica de Lasso, caminan lento.

Cedeño deja, además, varios pendientes, como la renegociación de los contratos de preventas petroleras con Petrochina, subsidiaria de la gigante china CNPC.

En marcha también están licitaciones de proyectos de energía y la introducción al mercado de la nueva gasolina de 89 octanos.

  1. 1

    Producción petrolera a la baja

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Una tarea pendiente para el nuevo gerente de Petroecuador es elevar la producción petrolera. El plan del Gobierno es duplicar la producción estatal hasta llegar a 804.323 barriles diarios en 2026. Pero en lugar de subir la producción ha caído. Petroecuador extrajo un promedio de 372.237 barriles diarios en julio de 2022, lo que significa una reducción de 6% respecto a los 393.500 barriles diarios de mayo de 2022, cuando inició la gestión del presidente Guillermo Lasso. Uno de los factores que explica la caída es la rotura de los oleoductos SOTE y OCP en enero de 2022, causada por los derrumbes producidos la erosión de las márgenes del río Coca, en el sector San Rafael, entre las provincias amazónicas de Napo y Sucumbíos. A esto se sumó un paro de 18 días durante junio de 2022 impulsado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que impidió que Petroecuador extrajera 2,2 millones de barriles. Las pérdidas para la petrolera suman USD 512 millones.

    Made with Flourish
  2. 2

    Renegociación con China

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Petroecuador impulsa desde abril de 2022 una renegociación de los contratos para la venta de petróleo a la compañía estatal china Petrochina. Hay dos contratos vigentes que comprometen a Ecuador a entregar 84,1 millones de barriles a Petrochina hasta 2024, pero sus condiciones no son favorables, según lo ha dicho el propio Gobierno. Petroecuador y Petrochina ya llegaron a un preacuerdo técnico que contempla, por ejemplo, la ampliación de tres años del plazo de vigencia de esos compromisos, con lo que vencerían en 2027. El preacuerdo también abriría la puerta para vender más petróleo ecuatoriano a China, pero a precios de mercado, aseguraron fuentes consultadas por PRIMICIAS. Petrochina también habría accedido a que un porcentaje del petróleo ecuatoriano tenga como destino el mercado asiático, en lugar de ser revendido a empresas intermediarias, lo que deja pérdidas para Ecuador de USD 8,93 por barril en 2022, según Petroecuador. Para que estos preacuerdos entre en vigencia, aún deben pasar por autorizaciones de los gobiernos de Ecuador y China.

    Made with Flourish
  3. 3

    Licitaciones pendientes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Tras la salida de Cedeño, quedan pendientes cuatro licitaciones:

    • Reactivación de 100 pozos cerrados para subir la producción petrolera en 15.000 barriles diarios, con una inversión de USD 80 millones.
    • Captura de gas que se quema en mecheros en la Amazonía. Este proyecto permitirá incrementará la producción de la planta de gas licuado de petróleo de Shushufindi de 12,4 millones de pies cúbicos diarios a 37,4 millones de pies cúbicos al día.
    • Ampliación de la Refinería Esmeraldas para la producción de combustibles bajo la norma Euro 5, que regula el contenido de azufre.
    • Campo Amistad, para el que Petroecuador busca USD 500 millones en inversiones. El proyecto busca aumentar la producción de este campo de los actuales 25 millones de pies cúbicos de gas natural diarios a 100 millones de pies cúbicos diarios.
    • Petroecuador esperaba lanzar en 2022 otros ocho proyectos petroleros, como la licitación de una nueva refinería y de los campos petroleros Sacha y Pungarayacu.
  4. 4

    Nueva gasolina

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El nuevo gerente de Petroecuador deberá resolver si continúa con el proyecto para lanzar las nuevas gasolinas Eco Plus, de 89 octanos, y Premium, de 95 octanos. El 12 de agosto debía salir al mercado la gasolina Eco Plus en 87 estaciones de servicio, que ya están inscritas en el plan piloto. Las gasolineras están ubicadas en las provincias de Guayas, Esmeraldas, Los Ríos, Manabí, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas. Y a partir del 12 de septiembre está previsto que entre al mercado la gasolina Premiun 95, que reemplazará a la gasolina Súper. Los dos nuevos combustibles son una respuesta de Petroecuador frente a los altos precios del galón de Súper, que ya alcanza los USD 5,20.

Made with Flourish
  • #economía
  • #Ecuador
  • #Campo Amistad
  • #China
  • #Petroecuador
  • #Energía
  • #campo Sacha
  • #Refinería Esmeraldas
  • #produccion petrolera
  • #Ítalo Cedeño
  • #gasolina Eco Plus 89

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Paula Torres, la cuencana que hizo historia al subirse al podio en el Mundial de Atletismo

  • 02

    Tagua, el restaurante de comida ecuatoriana en Nueva Jersey que se atrevió a mostrar lo típico a otro público

  • 03

    El correísmo ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 está hecha a la medida del pueblo ecuatoriano"

  • 04

    En 2025, en Ecuador, se redujeron los retiros de efectivo y aumentó el monto de transacciones por canales digitales

  • 05

    ADN ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 se elaboró a conveniencia de un partido político"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025