Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los ocho factores que definirán a la economía ecuatoriana en 2023

Las exportaciones crecerán este año, pero hay factores que habrá que vigilar de cerca, como una posible recesión económica global.

Imagen referencial de buques en el Puerto de Manta en junio de 2022.

Imagen referencial de buques en el Puerto de Manta en junio de 2022.

Terminal Portuario de Manta.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

02 ene 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hay buenas razones para creer que la economía mundial entrará en recesión en 2023 o, en el mejor de los escenarios, experimentará una desaceleración.

Pero en medio de este escenario global, hay factores que jugarán a favor de Ecuador.

El Banco Central prevé que la economía ecuatoriana crecerá 3,1% en 2023. Un porcentaje ligeramente superior al 2,7% previsto en 2022.

Crecimiento que estará apalancado en el buen desempeño del sector externo y en un aumento del consumo de los hogares, impulsado, en parte, por la llegada de más remesas del exterior.

Estas son las oportunidades y retos para la economía de Ecuador en 2023:

  1. 1

    Exportaciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En 2023 continuará el crecimiento de las exportaciones de los principales productos no petroleros, aunque no al mismo ritmo que se vio en 2022. Como el año anterior, el camarón, el banano, la minería, el atún y las flores serán las turbinas de las exportaciones no petroleras. En este sentido, las camaroneras cerraron 2022 con la cifra histórica de USD 7.000 millones en exportaciones. Aunque, para 2023, el Banco Central proyecta un crecimiento más moderado del sector camaronero como un todo: 5,5%. Otro sector ganador en 2023 será el minero. La china Ecuacorriente prevé iniciar la construcción de una nueva mina en el proyecto de cobre Mirador, ubicado en la provincia amazónica de Zamora Chinchipe.

  2. 2

    El empujón de las remesas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Banco Central prevé que las remesas que llegan desde el exterior alcancen USD 4.556 millones en 2023. Un incremento de 1,2% frente a 2022, pero con un ritmo de crecimiento inferior al del periodo 2020-2021. La inflación creciente en los países del primer mundo donde viven los inmigrantes ecuatorianos que envían las remesas ha desacelerado la llegada de este dinero. Aun así, las remesas serán un factor importante para la liquidez de los hogares ecuatorianos e impulsarán el consumo. La previsión es que, a medida que transcurra el año, la inflación se modere en las principales economías del mundo y eso impulse el envío de remesas.

  3. 3

    El factor petróleo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El proceso para lograr el equilibrio fiscal continuará en 2023. Un elemento clave en el desempeño de las cuentas fiscales será la evolución del precio del petróleo, del cual depende un 30% de los ingresos estatales. Por un lado, el Gobierno Central calculó el Presupuesto General del Estado con un precio del petróleo de USD 65 por barril, que es "bastante realista", según el exministro de Finanzas, Fidel Jaramillo.

  4. 4

    Nuevo acuerdo con el FMI

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La relación entre el Gobierno de Guillermo Lasso y el Fondo Monetario Internacional (FMI) seguirá activa en 2023. El Gobierno está interesado en acceder a un nuevo programa de crédito este año. El 14 de diciembre, Ecuador y el FMI culminaron con éxito un acuerdo de crédito por USD 6.500 millones firmado en septiembre de 2020. Según el FMI, ahora Ecuador está interesado en aplicar a lo que se conoce como programa de Resiliencia y Sostenibilidad o RST, por sus siglas en inglés. Bajo ese programa, Ecuador podría acceder a una línea de crédito de hasta USD 1.300 millones. Además, el aval del FMI será importante si Ecuador quiere acceder a crédito de otros organismos multilaterales en 2023.

  5. 5

    Inflación a la baja

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los ecuatorianos sentirán un alivio en sus bolsillos en 2023, pues la inflación anual será de 2%, según un reporte de Citi Research. Es decir, la tasa de inflación se reducirá a la mitad frente al 4% esperado para 2022.  La inflación de Ecuador se ha mantenido moderada por el congelamiento de los precios de los combustibles, a excepción de los precios de la gasolina de alto octanaje o Súper Premium. Con los combustibles subsidiados, los precios de los alimentos producidos en Ecuador se mantendrán más o menos estables. Por otro lado, la apreciación del dólar contribuirá a moderar los aumentos de precio de los productos y bienes importados, según un reporte del banco de inversiones JP Morgan.

Lo que hay que vigilar de cerca

  1. 1

    Riesgo de recesión

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    JP Morgan cree que es probable que haya una recesión en 2023. Añade que "la economía real sufre más daño después de un incremento de las tasas de interés", como el que han emprendido los principales bancos centrales del mundo, en un intento por controlar la inflación. Proyección que es compartida por el FMI, que ha dicho que al menos un tercio de las economías mundiales corre el riesgo de caer en recesión este año. Los retos económicos que dominaron 2022, como las interrupciones en el suministro de energía, la inflación y la desaceleración de la economía china, no desaparecerán de la noche a la mañana, advierte JP Morgan.

  2. 2

    Crédito caro

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La política sin precedentes de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) de incrementar de las tasas de interés marcó 2022. Fueron siete aumentos consecutivos como parte de una agresiva campaña para reducir la inflación, que es la más alta desde principios de la década de 1980. Las repercusiones de la decisión de la FED se han extendido a otras economías. El incremento de tasas en Estados Unidos volvió atractivo invertir en bonos del Tesoro de ese país y alejó los capitales de los mercados emergentes, como Ecuador, que deben pagar más intereses si quieren conseguir crédito en el exterior. Algo que no solo afecta al Gobierno o al sector público ecuatorianos. La banca local se fondea con crédito del exterior, por lo que cabría esperar que las tasas de interés para los créditos internos también suban.

  3. 3

    Producción petrolera estancada

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Un desafío para Ecuador es aumentar la producción petrolera a 514.759 barriles diarios en 2023, desde los actuales 479.000 barriles diarios. La mayor parte de ese incremento tendrá que salir de la operación de la petrolera estatal Petroecuador, que produce el 70% del petróleo ecuatoriano. El reto no es menor. En 2022, Petroecuador extrajo en promedio unos 374.000 barriles diarios, la curva más baja desde 2013. Todo esto en medio de limitaciones en el suministro de electricidad, por apagones y fallas eléctricas que afectan al distrito petrolero de la Amazonía norte, el principal del país.

  • #FMI
  • #tasas de interés
  • #inflación
  • #dólar
  • #importaciones
  • #economía Ecuador
  • #exportaciones
  • #Tendencias2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    AME pide diálogo con Gobierno y transportistas por “compensaciones reales” tras retiro del subsidio al diésel

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Sercop presenta observaciones al proceso de contratación para evento de Reina de Guayaquil

  • 05

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024