Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La pandemia de Covid-19 se ensaña contra los más pobres, dice el BID

Un agente de tránsito durante un control vehicular en Quito, foto archivo.

Un agente de tránsito durante un control vehicular en Quito, foto archivo.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

18 jun 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Otras pandemias y crisis, como la peste negra, se recuerdan históricamente como periodos que causaron la muerte de millones de personas, pero que también significaron redistribución. El patrón no se repetirá con la actual crisis mundial.

Aunque la pandemia de Covid-19 ha golpeado al mundo entero, el impacto ha sido mayor para los sectores socioeconómicos de menores ingresos.

En Latinoamérica, la región con mayor desigualdad social, las tasas de pérdida de empleo y de cierre de empresas son devastadoras para quienes viven en condiciones de pobreza.

Los hogares del grupo de ingresos más bajos antes de la pandemia, es decir, que percibían menos del salario mínimo, registran las tasa más alta de pérdida de empleo con el 68%.

Esto según una encuesta realizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) entre 200.000 personas, del 27 y al 30 de abril de 2020.

La pérdida de empleos entre las personas de los quintiles más bajos está 40 puntos porcentuales por encima de la de aquellos quintiles con ingresos más altos (ver gráfico).

El escenario en Ecuador es igual. "La pandemia no solo golpea a las familias, sino que lo hace con más fuerza en los hogares económicamente vulnerables, aquellos que perciben menos ingresos", dijo Iván López, profesor de Economía de la Universidad de Las Américas (UDLA), en un conversatorio.

En el caso del cierre de empresas se observa un patrón similar, aunque menos drástico.

El 45% de los encuestados de ingresos elevados en la región reporta el cierre de su negocio, mientras que en los segmentos de ingresos más bajos casi un 60% dice haber cesado su actividad económica.

Teletrabajar es un lujo

Una de las políticas que han adoptado los gobiernos de Latinoamérica para evitar contagios ha sido la suspensión de la jornada laboral presencial, lo que significó en algunos casos teletrabajar y en otros el cese total de las actividades.

"Trabajar desde casa es un lujo que muchos hogares de ingresos bajos no pueden permitirse", sostiene el BID.

En la región, casi el 29% de las personas con ingresos menores dice que ha podido acogerse a la modalidad de trabajo remoto, mientras que cerca del 62% de quienes perciben más ingresos están teletrabajando.

La relación directa entre ingresos menores y menos teletrabajo responde a la segmentación laboral.

"Es más probable que las actividades que realizan los empleados con ingresos bajos no puedan llevarse a cabo de forma remota", sostiene el reporte.

Según un estudio de la Universidad de Chicago, las personas económicamente vulnerables (con menos años de educación, acceso limitado a seguros de salud y menores salarios) tienen mayor probabilidad de ocupar los puestos de trabajo más perjudicados por las medidas de distanciamiento social.

Las actividades consideradas más golpeadas por la pandemia son aquellas con una puntuación baja en el índice de teletrabajo o las que tienen una puntuación alta en la escala de proximidad personal, como el comercio minorista, la construcción y el servicio al cliente.

Y, aunque una empresa o sector fomente el teletrabajo entre sus colaboradores, quienes tienen ingresos más bajos son menos capaces de hacerlo por falta de recursos o por el analfabetismo digital.

Crisis social

El aumento de desigualdad en el mercado laboral de Latinoamérica desembocará en una crisis social, que se reflejará en el aumento de la informalidad y de la desnutrición.

"Los hogares con menores ingresos tienen más probabilidades de tener una dieta menos saludable e, incluso, de padecer hambre, efectos que podrían ser causados por cambios en los presupuestos familiares", dice el BID.

La desigualdad también significa que las personas de los quintiles con menores ingresos tienen menos acceso a información, especialmente a aquella relacionada a la pandemia, lo que puede acabar con un incremento de contagios en ese segmento de la población.

"Es menos probable que las personas de ingresos más bajos conozcan los síntomas del coronavirus o que sepan cómo se transmite", sostiene el BID, que agrega que la respuesta política a la pandemia debe abarcar más que ayudas económicas.

  • #Negocios
  • #Ecuador
  • #empleo
  • #bid
  • #trabajo
  • #Latinoamérica
  • #desigualdad
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #teletrabajo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024