Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

"El IESS da más beneficios en pensiones a las personas de altos ingresos"

Una persona de altos ingresos recibirá, al jubilarse, una pensión siete veces mayor a lo que aportó cuando laboraba, dice un diagnóstico del Banco Mundial.

Augusto de la Torre durante una rueda de prensa virtual organizada por el Gobierno de Ecuador, en abril de 2020.

Augusto de la Torre durante una rueda de prensa virtual organizada por el Gobierno de Ecuador, en abril de 2020.

Cortesía, Bloomberg

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

05 dic 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sistema de pensiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) no solo tiene problemas financieros, sino que tampoco es solidario con las personas de bajos ingresos, según el diagnóstico 'Ecuador: pensiones en riesgo'.

Según ese estudio, realizado por el Banco Mundial, el IESS paga una mayor pensión a los afiliados de ingresos altos que a los de ingresos medios y bajos.

En entrevista con PRIMICIAS, Augusto de la Torre, uno de los responsables del diagnóstico del Banco Mundial, explica por qué el sistema de pensiones del IESS no es equitativo ni solidario.

¿Qué encontraron en el estudio, además de la crisis que atraviesa el fondo de pensiones?

Con varios argumentos te puedo señalar que el sistema de pensiones no es solidario, un problema que, antes de hacer el estudio, no lo anticipamos.

El grupo de personas que hizo el diagnóstico tenía la impresión de que el sistema tenía un problema de viabilidad financiera: que no estaba bien financiado y que generaba problemas fiscales.

Pero se descubrió, además, que el sistema tenía algunos subsidios progresivos que no eran solidarios con las personas más pobres.

¿Cuáles son estos argumentos?

Hay que anticipar que hicimos cálculos de los beneficios financieros que recibirá un jubilado en un periodo determinado de tiempo (expectativa de vida).

Y, luego, ese dato fue comparado con lo que esa persona aportó mientras estuvo trabajando.

Ese cruce de datos fue realizado en tres grupos diferentes de afiliados:

  • Los afiliados de bajos ingresos (menos de USD 700 de ingresos al mes).
  • Los afiliados de ingresos medios (entre USD 700 y USD 1.000 de ingresos al mes).
  • Los afiliados de ingresos más altos (más de USD 1.000 de ingresos al mes).

¿Qué resultados arrojaron esos cálculos?

Una de las conclusiones del estudio es que un afiliado promedio, el acumulado de los aportes realizados durante su vida laboral es un quinto del acumulado de las pensiones que recibe cuando se jubila.

Es decir, si a lo largo de su vida laboral, con el apoyo del empleador, contribuyó, por ejemplo, USD 100 al mes, al jubilarse recibirá USD 500 al mes.

Eso significa que el jubilado recibe cinco veces más de lo que contribuyó durante su vida laboral.

Ese ejemplo muestra que el sistema está diseñado para darle al afiliado más de lo que contribuye y eso es lo que hace inviable al fondo de pensiones.

Llegará un momento en que no habrá dinero para pagar a los jubilados. Podemos decir que el pago a los jubilados se lo podrá hacer mientras haya muchos jóvenes contribuyendo para beneficio de los jubilados.

¿Cuántos afiliados se necesitan para cubrir la prestación de un jubilado del IESS?

Hasta hace poco, el IESS necesitaba al menos ocho aportantes por cada jubilado para dar lo que prometió.

Pero, al momento, cinco afiliados del IESS cubren la pensión de un jubilado. Por ello hay un déficit creciente entre aportes y pago de pensiones.

¿Eso alcanza para que el IESS sea sostenible?

No, ya no.

¿Cómo debería ser un sistema de pensiones solidario?

Para que el sistema sea solidario, el afiliado de menores ingresos debería recibir una pensión proporcionalmente mayor (proporcional a las contribuciones que hace).

No es necesario que su pensión sea mayor en términos absolutos.

Pero, el estudio del Banco Mundial descubrió que una persona de ingresos altos recibe una jubilación siete veces más alta de lo que aportó cada mes durante su vida laboral.

¿Y qué pasa con el afiliado de bajos ingresos?

Este afiliado, en cambio, recibe lo mismo que el afiliado de ingresos medios, es decir, cinco veces de lo que aportó.

Con esto, podemos concluir que el sistema de pensiones no es tan solidario porque está dando beneficios proporcionalmente mayores a los afiliados de mayores ingresos.

Si fuese solidario, la mayor parte de beneficios debería ser para los afiliados de menores ingresos.

¿En qué más se ve la inequidad del sistema de pensiones del IESS?

Como no alcanzan los aportes de los afiliados activos para pagar las pensiones de los jubilados, el Estado aporta con el 40% de las pensiones que paga el IESS cada año. El Estado no puede pagar tanto por sus problemas fiscales. Ahí también hay una inequidad.

Ese 40% que contribuye el Gobierno para que el IESS pague las pensiones sale de los impuestos que pagan todos los ecuatorianos, sea que estén afiliados o no al Seguro Social.

La falta de solidaridad está en eso: Todos los ecuatorianos contribuyen con sus impuestos para que un porcentaje pequeño de la población (33% de la fuerza laboral) reciba a futuro una pensión del IESS.

Todos los ecuatorianos contribuyen con sus impuestos para que un porcentaje pequeño de la población reciba a futuro una pensión del IESS.

¿Hay más argumentos, según el estudio del Banco Mundial?

Sí, hay otro.

Para poder acceder a una pensión jubilar una persona necesita contribuir al sistema por lo menos 15 años de su vida laboral. Es el requisito de contribución mínima.

Si una persona está en el sector informal, es posible que no logre completar esos 15 años de requisito mínimo para jubilarse y no recibirá los beneficios del IESS.

Por lo general, quien no logra completar los 15 años de aportaciones es gente pobre, de menor educación o que no puede estar en trabajos formales. Si una persona aportó al IESS durante 14 años, no podrá recibir nada del Seguro Social.

¿Cómo corregir estos problemas?

Una reforma a la Seguridad Social debe corregir tres cosas:

  • Que el sistema de pensiones sea viable financieramente para los siguientes 50 años.
  • Que el sistema de pensiones no signifique un peso excesivo para el Gobierno. El Estado debe contribuir, de manera inevitable, pero no puede contribuir sin límite como sucede ahora, donde cada año hay más jubilados.
  • Que el sistema de pensiones sea más solidario, redistributivo y más equitativo, en beneficio de las personas pobres.

También le puede interesar:

Banco Mundial: IESS podría tener problemas para pagar pensiones en 2022

El Gobierno entregará al presidente electo, Guillermo Lasso, un diagnóstico del fondo de pensiones del IESS: se necesita una reforma urgente.

  • #IESS
  • #afiliados
  • #Banco Mundial
  • #jubilados
  • #Fondo de Pensiones
  • #ingreso
  • #contribución económica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • 03

    ¡Triunfo importante! Emelec venció a Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras la victoria de Emelec sobre Vinotinto

  • 05

    Estos son los equipos clasificados a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024