Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petroecuador invertirá solo el 5% de su presupuesto en refinación

El 70% del presupuesto de la petrolera estatal en 2023 será destinado a exploración y producción de petróleo crudo. La empresa pidió un aumento presupuestario de 34% para el próximo año.

Trabajos de perforación en el campo Sacha, operado por Petroecuador. Archivo de Petroecuador del 20 de octubre de 2021.

Trabajos de perforación en el campo Sacha, operado por Petroecuador. Archivo de Petroecuador del 20 de octubre de 2021.

Cortesía Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

23 nov 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La petrolea estatal Petroecuador solicitó al Directorio un presupuesto de USD 5.721 millones para cubrir sus gastos operativos e inversiones en 2023.

Se trata de un incremento del 34% frente al presupuesto de 2022, que fue de USD 4.272 millones.

Pero solo el 5% del presupuesto total o el 3% del presupuesto de inversiones será destinado a las operaciones de refinación de la empresa.

Esto porque el Gobierno confía en que podrá licitar a inversionistas privados un proceso de modernización de USD 2.700 millones de la Refinería de Esmeraldas, la principal del país.

Petroecuador plantea a los inversionistas una operación conjunta de la planta, que tiene capacidad para refinar 110.000 barriles diarios.

La concesión duraría 25 años y se espera que el contrato sea firmado en junio de 2023.

Le cae el bulto a Petroecuador

Además, la petrolera estatal asumió la tarea de gestionar el dinero para la importación de combustibles el 30 de agosto de 2022. Antes, era responsabilidad del Ministerio de Finanzas.

Con eso, en la realidad, el presupuesto total de Petroecuador podría ascender a USD 12.264 millones, incluyendo el dinero para importar gasolinas, diésel y gas licuado de petróleo (GLP).

La petrolera estatal solicitó un presupuesto aparte de USD 6.542 millones para pagar estas importaciones.

Petroecuador es dueña de las tres refinerías del país, que incluyen además de la planta de Esmeraldas, La Libertad, con una capacidad de refinación de 45.000 barriles diarios, y la de Shushufindi (Amazonas), de 20.000 barriles diarios.

Ecuador produce 216.500 barriles diarios e importa 162.000 barriles de combustibles por día, esto se debe al mal estado y a la obsolescencia de sus tres refinerías.

A hacer el esfuerzo

Por otro lado, la meta de Ecuador es aumentar la producción petrolera un 6% para llegar a los 514.759 barriles diarios en 2023.

De acuerdo con las proyecciones del Ministerio de Finanzas, la producción irá subiendo hasta alcanzar los 541.000 en 2026, pero no se cumplirá la meta de llegar a un millón de barriles, como lo quería el presidente Guillermo Lasso.

Y Petroecuador tendrá que hacer la mayor parte del esfuerzo para subir la producción, ya que extrae el 70% del crudo de Ecuador. El porcentaje restante corresponde a compañías privadas y extranjeras.

Para que la producción suba, de acuerdo con las metas de Finanzas, Petroecuador dice que necesitará invertir USD 3.205 millones en 2023.

El 93% de ese presupuesto estará destinado a las áreas de exploración y producción de petróleo.

ITT, la gran apuesta

Petroecuador enfocará sus esfuerzos para incrementar la producción en el bloque 43 o ITT (Ispingo, Tambococha, Tiputini), que ha tenido un desempeño decreciente desde 2019.

"Todos los esfuerzos estarán concentrados en aumentar la producción petrolera en Ishpingo", dice Hugo Aguiar, gerente de Petroecuador.

La empresa tiene previstas nuevas campañas de perforación en campos como Shushufindi, Auca, Libertador. "Se hará inversión importante en perforación, para mejorar producción", explica Aguiar.

Los desafíos

Pero subir la producción en el ITT es todo un desafío para Petroecuador. El bloque petrolero podría alcanzar los 83.689 barriles diarios en 2023, un incremento del 65% frente a los actuales 50.000 barriles.

El futuro es incierto para el ITT. Hay barreras legales como un fallo de febrero de 2022 de la Corte Constitucional que limitó la expansión del campo Ishpingo, que es el que tiene la mayor cantidad de reservas.

De los 458 millones de barriles de reservas probadas del ITT, alrededor de 400 millones corresponden a Ishpingo.

Otra barrera es la decisión del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) de dar paso a una consulta popular, promovida por la organización ambientalista Yasunidos, cuya aspiración es parar las operaciones en el ITT.

  • #ITT
  • #Petroecuador
  • #inversiones
  • #produccion petrolera
  • #licitaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024