Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Desmontar esferas del poliducto Pascuales-Cuenca cuesta USD 20 millones

Para evitar el colapso del Terminal de Cuenca, que es parte del poliducto Pascuales-Cuenca, Petroecuador trasladará dos tanques de almacenamiento de gas licuado de petróleo (GLP) a Chorrillos.

Petroecuador estabiliza la zona de acceso a las esferas de gas doméstico, del Terminal Cuenca, el 22 de marzo de 2023.

Petroecuador estabiliza la zona de acceso a las esferas de gas doméstico, del Terminal Cuenca, el 22 de marzo de 2023.

Cortesía Petroecuador

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

24 mar 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Petroecuador no pudo salvar toda la infraestructura de la Terminal de Productos Limpios de Cuenca, ubicada en el sector de Challuabamba.

La terminal es parte del poliducto Pascuales-Cuenca. Petroecuador ha iniciado el retiro de dos esferas de almacenamiento de gas de uso doméstico o GLP.

Rafael Armendáriz, gerente de Transportes de Petroecuador, explicó a PRIMICIAS que el retiro de las dos estructuras es urgente.

Esa la conclusión de los últimos estudios realizados sobre el terreno, donde está ubicada la terminal de almacenamiento del poliducto.

El desmontaje de las esferas o tanques es la primera etapa de los trabajos necesarios para evitar el colapso de la terminal, en el norte de Cuenca.

La intervención ha empezado cuatro años después de que el Gobierno declaró en emergencia al poliducto Pascuales-Cuenca, que fue construido por cuestionada la empresa brasileña Odebrecht.

En enero de 2019, Petroecuador determinó que las obras no cumplían con estándares internacionales para la operación.

Hay serios daños en los suelos, que comprometen la estabilidad de las esferas y los tanques de almacenamiento de combustibles.

Esferas serán trasladadas

El contrato para el desmontaje, traslado e instalación de las esferas de gas GLP tiene un costo de USD 20,6 millones. Su plazo de ejecución es de 510 días, desde febrero de 2023.

Los recursos para esos trabajos han sido considerados dentro del proceso judicial que el Estado ecuatoriano inició contra Odebrecht por daños y perjuicios.

El desmontaje de las dos estructuras empezó con la habilitación de la vía de acceso y la estabilización del área en que se ubicarán los montacargas.

Las esferas serán llevadas al terminal de GLP de El Chorrillo, en Guayas.

Las esferas vacías pesan 170 toneladas. La capacidad de almacenamiento de cada una es 3.200 toneladas métricas.

"Se trata de un trabajo de ingeniería muy complejo. Desmontar esferas es algo que casi no se ve, demanda una técnica especial"

Rafael Armendáriz, gerente de Transporte de Petroecuador

Cuando las esferas hayan sido retiradas, Petroecuador hará un estudio para conocer el estado del terreno.

"Hay un desplazamiento paulatino de los suelos desde que comenzó la construcción de la terminal", dice Armendáriz.

En la parte superior de la terminal existen tanques que no se utilizan porque están ubicados en las zonas donde la tierra se está desplazando.

Estudios posteriores a la construcción concluyeron que en el sitio donde está la terminal el terreno es inestable, pues hay corrientes subterráneas de agua.

Pero lo anterior no fue previsto ni por la constructora Odebrecht ni por la firma que hizo los estudios de ingeniería básica, que es Caminosca.

Futuro incierto para la terminal

En una segunda etapa, Petroecuedor planea hacer una remediación de los suelos y el tratamiento de las aguas subterráneas.

Trabajos iniciarán el año que viene (2024), detalló Armendáriz.

Una tercera etapa será la rehabilitación de la zona inferior, donde están los tanques de gasolina y diésel. Pero el futuro de la Terminal de Productos Limpios de Cuenca no es claro.

Petroecuador espera la actualización del estudio realizado por la Escuela Politécnica (EPN-Tech) para asegurar la infraestructura y "tomar las decisiones adecuadas sobre este tema", informó la entidad estatal a PRIMICIAS.

El informe de la Politécnica revela que la terminal fue construida en un sitio inestable y con fallas activas.

El poliducto funciona al 83%

En la terminal hay infraestructura que está asegurada y permite atender la demanda de combustibles la zona sur del país. El despacho de gasolinas y diésel por el poliducto es normal.

El poliducto Pascuales-Cuenca, de 215 kilómetros de longitud, funciona al 83% de su capacidad, según datos de enero y febrero de 2023.

La capacidad se mide en dos tramos: Pascuales-La Troncal (1.800 barriles por hora o BPH) y La Troncal-Cuenca (900 BPH).

thumb
El Terminal Cuenca está ubicado en un suelo inestable. Cortesía Petroecuador

Con fallas y sobreprecio

La construcción del poliducto Pascuales-Cuenca inició en 2013 y tenía un plazo de dos años, pero se extendió 12 meses más.

El presupuesto inicial era USD 272 millones, pero costo final fue de USD 623 millones. Los trabajos nunca fueron recibidos por Petroecuador.

Esta obra fue construida, durante el gobierno de Rafael Correa, para solucionar el problema del transporte de combustibles y GLP desde Guayaquil hacia el sur de Ecuador.

El GLP o gas doméstico y las gasolinas llegaban a Cuenca desde la terminal El Chorrillo (Guayas) y se almacenaban en las esferas y tanques.

Pero a pocos meses de haber empezado a funcionar, saltaron las alertas: el suelo tenía grietas de gran tamaño y la terminal empezó a hundirse.

Tras dos años de operación, Petroecuador suspendió en 2018 el despacho de GLP en la terminal y solo quedó operativo el almacenamiento de gasolinas.

En 2020, el Estado demandó a Odebrecht por USD 281 millones, alegando fallas en el poliducto Pascuales-Cuenca, mientras que la empresa brasileña demandó a Ecuador por USD 174 millones, por la terminación unilateral del contrato.

Odebrecht argumenta que no es responsable de los problemas de la obra y responsabiliza a Caminosca. Ese litigio todavía está en los tribunales.

También le puede interesar:

Evitar desplome de una terminal del Poliducto Pascuales-Cuenca costará USD 32 millones

Aunque Odebrecht se enorgullece de la calidad de su ingeniería y construcción, el poliducto tiene fallas y la Terminal de Cuenca está por caerse.

  • #Ecuador
  • #Odebrecht
  • #corrupción
  • #Poliducto Pascuales Cuenca
  • #GLP

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¡Karla Jaramillo está de regreso! La marchista ganó la medalla de oro en los 20.000 metros en el Campeonato Nacional

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • 04

    ¡Triunfo importante! Emelec venció a Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras la victoria de Emelec sobre Vinotinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024