Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 1 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La producción nacional de petróleo crece 1,8% en enero

Una de las torres de Petroamazonas en el Campo Sacha, en la provincia de Orellana, en enero de 2019.

Una de las torres de Petroamazonas en el Campo Sacha, en la provincia de Orellana, en enero de 2019.

Petroamazonas

Autor:

Silvio Guerra

Actualizada:

06 feb 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El mes pasado la producción de petróleo creció 1,8% con respecto a enero de 2019. Pero cayó 1,3% comparada con diciembre de 2019, cuando el país produjo un promedio de 540.720 barriles diarios, según la ARCH.

Este año Ecuador espera producir 21.000 barriles diarios más que en 2019, con la entrada en operación del campo de crudo pesado Ishpingo.

La producción de petróleo también podría recibir un impulso con la ronda Intracampos II, que fue postergada para el segundo semestre de 2020.

Intracampos II atraería inversiones por USD 800 millones según el ministro de Energía, José Agusto.

Los retos de Agusto

Ecuador se enfrenta a una provisión inestable de electricidad para la operación de sus principales campos petroleros en la Amazonía norte.

Esta es una de las razones que ha llevado al Gobierno a intervenir a la holding estatal Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec). Arreglar ese problema puede tardar hasta seis meses.

Otro reto es la oposición de grupos ambientalistas al aumento de las plataformas petroleras para perforar en el campo Ishpingo de las actuales dos a nueve.

Ishpingo está localizado en un área ambientalmente sensible en el Parque Nacional Yasuní, al que la Unesco designó como reserva de la biósfera en 1989.

Oriente por encima del WTI

Entre enero y septiembre de 2019 la cotización del petróleo de calidad Oriente estuvo por encima del petróleo estadounidense West Texas Intermediate (WTI), que sirve de referencia para los precios de los crudos ecuatorianos.

Tradicionalmente los precios de los crudos ecuatorianos de calidad Oriente y Napo han estado por debajo del precio del WTI, esto por los descuentos que el mercado les hace por tener una menor calidad.

En 2019 la petrolera estatal Petroecuador exportó 331.321 barriles de Oriente y Napo a un precio promedio de USD 55,64 por barril.

Preocupación por bajo precio

Parte de los ingresos del Presupuesto General del Estado para 2020 han sido calculados partiendo de la base de que Ecuador conseguirá un precio promedio de USD 51,30 por barril en la exportación de sus crudos Napo y Oriente.

Por eso preocupó que el 3 de febrero el barril de crudo WTI se cotizara en USD 50 dólares.

Y aunque el WTI se recuperó el 5 de febrero, al subir 2,3% para cerrar en 50,75 por barril, todavía está por debajo del nivel presupuestado.

A medida que se reduce el pánico mundial frente al brote de coronavirus que surgió en China, que es el mayor importador de petróleo del mundo, los precios del crudo empiezan a recuperarse.

  • #Ecuador
  • #petróleo
  • #Ishpingo
  • #Yasuní
  • #WTI
  • #Oriente
  • #Napo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024