Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La producción nacional de petróleo crece 1,8% en enero

Una de las torres de Petroamazonas en el Campo Sacha, en la provincia de Orellana, en enero de 2019.

Una de las torres de Petroamazonas en el Campo Sacha, en la provincia de Orellana, en enero de 2019.

Petroamazonas

Autor:

Silvio Guerra

Actualizada:

06 feb 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El mes pasado la producción de petróleo creció 1,8% con respecto a enero de 2019. Pero cayó 1,3% comparada con diciembre de 2019, cuando el país produjo un promedio de 540.720 barriles diarios, según la ARCH.

Este año Ecuador espera producir 21.000 barriles diarios más que en 2019, con la entrada en operación del campo de crudo pesado Ishpingo.

La producción de petróleo también podría recibir un impulso con la ronda Intracampos II, que fue postergada para el segundo semestre de 2020.

Intracampos II atraería inversiones por USD 800 millones según el ministro de Energía, José Agusto.

Los retos de Agusto

Ecuador se enfrenta a una provisión inestable de electricidad para la operación de sus principales campos petroleros en la Amazonía norte.

Esta es una de las razones que ha llevado al Gobierno a intervenir a la holding estatal Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec). Arreglar ese problema puede tardar hasta seis meses.

Otro reto es la oposición de grupos ambientalistas al aumento de las plataformas petroleras para perforar en el campo Ishpingo de las actuales dos a nueve.

Ishpingo está localizado en un área ambientalmente sensible en el Parque Nacional Yasuní, al que la Unesco designó como reserva de la biósfera en 1989.

Oriente por encima del WTI

Entre enero y septiembre de 2019 la cotización del petróleo de calidad Oriente estuvo por encima del petróleo estadounidense West Texas Intermediate (WTI), que sirve de referencia para los precios de los crudos ecuatorianos.

Tradicionalmente los precios de los crudos ecuatorianos de calidad Oriente y Napo han estado por debajo del precio del WTI, esto por los descuentos que el mercado les hace por tener una menor calidad.

En 2019 la petrolera estatal Petroecuador exportó 331.321 barriles de Oriente y Napo a un precio promedio de USD 55,64 por barril.

Preocupación por bajo precio

Parte de los ingresos del Presupuesto General del Estado para 2020 han sido calculados partiendo de la base de que Ecuador conseguirá un precio promedio de USD 51,30 por barril en la exportación de sus crudos Napo y Oriente.

Por eso preocupó que el 3 de febrero el barril de crudo WTI se cotizara en USD 50 dólares.

Y aunque el WTI se recuperó el 5 de febrero, al subir 2,3% para cerrar en 50,75 por barril, todavía está por debajo del nivel presupuestado.

A medida que se reduce el pánico mundial frente al brote de coronavirus que surgió en China, que es el mayor importador de petróleo del mundo, los precios del crudo empiezan a recuperarse.

  • #Ecuador
  • #petróleo
  • #Ishpingo
  • #Yasuní
  • #WTI
  • #Oriente
  • #Napo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Tras reiteradas alertas de presuntos explosivos en Guayaquil, se instala el Consejo de Seguridad Provincial

  • 02

    Conaie anuncia el cese del paro y despeje de vías a un mes de las protestas que se concentraron en Imbabura

  • 03

    Finalizó el funeral de Paulina Tamayo, la 'Grande del Ecuador', en Quito

  • 04

    "Vamos a abrir todas las vías entre hoy y mañana" en Imbabura, dice el presidente Daniel Noboa

  • 05

    EN VIVO | Chelsea vs. Ajax por la Fecha 3 de la fase de liga de la Champions League

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024