Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El IVA diferenciado, una propuesta para gravar el consumo según el tipo de producto

centro comercial

centro comercial

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

09 sep 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En julio de este año Ecuador recaudó USD 404,8 millones por concepto de Impuesto al Valor Agregado (IVA). Esto representa USD 14 millones menos que la meta programada por el Servicio de Rentas Internas (SRI) para ese mes.

Para sectores productivos como la Cámara de Comercio de Guayaquil, una menor recaudación tributaria es producto de la desaceleración del consumo en el país.

Por ello, desde los gremios esperan las reformas económicas, que se deben entregar a la Asamblea Nacional durante la primera quincena de septiembre. Así lo anunció el vicepresidente Otto Sonnenholzner el pasado 30 de agosto desde Santa Elena.

Sonnenholzner dijo que las reformas apuntan a una simplificación tributaria, y prefirió no referirse sobre un posible aumento o disminución del IVA.

Desde la academia, particularmente de la Escuela Politécnica del Litoral (Espol)) surge una propuesta alternativa al incremento de ese impuesto: aplicar un esquema de impuestos basado en un IVA diferenciado.

¿Cómo funciona el IVA diferenciado? 

En el país los alimentos que se compran en el supermercado, el transporte, la educación y las medicinas no están gravados con IVA. Alrededor de 73% de productos de la canasta básica están exentos del tributo. El impuesto se aplica al consumo en un restaurante o tienda.

Además, Ecuador tiene una de las tasas de IVA (12%) más bajas de América Latina, al igual que Bolivia, Venezuela o El Salvador, apunta el documento de la Espol.

"La tasa del IVA en el país es estándar (que no varía según el producto), pero esto no significa que sea lo ideal o lo más justo", señal el análisis.

El análisis de la Espol indica que el IVA es un impuesto regresivo, porque los hogares con distintas capacidades de consumo (ricos y pobres) pagan el mismo porcentaje. "Esto afecta proporcionalmente más al consumo de los hogares con menores recursos", dice.

Para reducir esta regresividad del IVA -explica José Gabriel Castillo del Centro de Investigaciones Económicas de la ESPOL- surge el IVA diferenciado.

Bajo este esquema, el impuesto se grava de forma diferente a bienes y servicios básicos, generales y de lujo. Hay una tasa reducida para artículos de primera necesidad, una tasa universal y una superior para artículos suntuosos.

"Ya hay países que aplican un IVA diferenciado como Uruguay o Colombia", indica Castillo. Colombia tiene una tasa estándar del 19% y una reducida del 5%, para productos seleccionados.

Mientras que Argentina grava con un 27% los servicios de telecomunicaciones que no sean usados en el hogar, y mantiene una tasa reducida del 10,5% para los servicios médicos y alimentos como frutas y legumbres.

"Existen varias experiencias interesantes en esa misma línea y cualquier reforma requiere de aprender de las mejores prácticas", apunta Castillo.

Una estrategia para blindar el bolsillo 

Para el economista Ángel Maridueña, un hipotético aumento del IVA ahondaría más el problema de recaudación tributaria que se evidencia desde 2017. "Cuidado y por intentar equilibrar la brecha fiscal podemos generar una recesión", advierte Maridueña.

El investigador económico considera que un IVA diferenciado puede ser una buena estrategia para proteger el bolsillo de los sectores más vulnerables.

"Habría que pensar la parte técnica de aplicación, pero es un buen intento para no distorsionar el consumo".

Ángel Maridueña , docente

Según Maridueña, si bien uno de los compromisos en la carta de intención con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es revisar los impuestos, hay otras políticas económicas que el gobierno puede impulsar.

Cita por ejemplo focalizarse en reformas que mejoren el mercado laboral, o una ley que permita a los exportadores impulsar la producción y ganar competitividad.

  • #IVA
  • #FMI
  • #SRI
  • #déficit
  • #Finanzas
  • #ESPOL
  • #reformas económicas
  • #Impuesto al Valor Agregado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 02

    COE Nacional cuestiona al Municipio de Quito por la ausencia de un plan ante crisis de agua en el sur

  • 03

    ¿Por qué Matías Oyola aceptó volver a Barcelona SC como director deportivo?

  • 04

    Pervis Estupiñán: En la mira del Manchester United y el AC Milán

  • 05

    Nominados a los Premios Emmy 2025: se imponen 'Severance', 'El Pingüino', 'The Studio' y 'The White Lotus'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024