Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El proyecto minero San Carlos Panantza fue nuevamente atacado

Imagen del campamento La Esperanza, del proyecto minero San Carlos Panantza, que fue destruido el 28 de marzo.

Imagen del campamento La Esperanza, del proyecto minero San Carlos Panantza, que fue destruido el 28 de marzo.

Cortesía Infórmate Morona Santiago

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

29 mar 2020 - 15:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En medio de una emergencia sanitaria y del Estado de excepción para contener la transmisión del coronavirus, el campamento “La Esperanza”, del proyecto minero de cobre San Carlos Panantza, fue objeto nuevamente de un atentado a las 00:15 de este 28 de marzo.

El proyecto comprende un área de 37.700 hectáreas al sur de la provincia de Morona Santiago. Es una mina de cobre que se encuentra en fase de exploración avanzada.

San Carlos Panantza, que es parte de los proyectos mineros a gran escala, pertenece a la empresa china Explorcobres S.A. (EXSA), subsidiaria de Corriente Resources Inc. de Canadá.

Según ExplorCobres S.A. (EXSA), el campamento "La Esperanza" "fue atacado de forma violenta, lanzando tacos de dinamita y disparando armas de fuego, con la finalidad de obstaculizar la actividad minera de este proyecto estratégico".

La empresa reporta que fueron quemadas algunas de sus instalaciones, equipos y un vehículo. Durante los hechos no hubo víctimas.

El Ministerio de Energía, así como la Gobernación de Morona Santiago, exhortaron a la Fiscalía a que investigue los hechos y encuentre a los responsables.

En 2019, Ecuador inauguró la minería a gran escala con la explotación de las minas Mirador, de cobre y Fruta del Norte, de oro.

Ambos proyectos están ubicados en la provincia de Zamora Chinchipe y por el momento, sus operaciones está detenidas por la emergencia sanitaria del Covid-19.

Los presuntos responsables

A través de un comunicado, la empresa china Explorcobres S.A. (EXSA) aseguró que los responsables de la destrucción del campamento minero son "grupos armados que vienen de las zonas de influencia del proyecto San Carlos Panantza".

Pese a los daños, EXSA dijo que seguirán "trabajando incansablemente en beneficio del país y por una minería con responsabilidad".

Los hechos violentos ocurrieron pese a que las actividades mineras en el proyecto estaban paralizadas, producto por ejemplo, de la oposición de la comunidad Shaur-Achuar Nankints desde 2006.

Uno de los últimos ataques a la mina sucedió en diciembre de 2016 por opositores de las comunidades aledañas, quienes exigían la salida de EXSA de la concesión.

Los actos violentos cobraron la vida del policía José Luis Mejía y dejaron siete personas heridas.

Un plan para evitar problemas

Según el reporte minero de enero del Banco Central, EXSA tiene listo un plan de acción en caso de que se autorice la reapertura del proyecto.

El plan comprende:

  • La delimitación del área de influencia del proyecto.
  • La identificación y actualización del mapa de actores.
  • La determinación de intereses y posiciones de los actores identificados.
  • La determinación de aliados estratégicos.
  • La búsqueda de alianzas con opositores al proyecto.

De acuerdo al informe, la inversión esperada para el desarrollo del proyecto San Carlos Panantza alcanzaría los USD 3.032 millones.

Entre 2010 y 2018 fueron invertidos USD 24,6 millones en el proyecto.

También le puede interesar:

Dirigentes del pueblo shuar arutam anuncian acciones contra empresas mineras

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) anunció el martes 24 de septiembre que habrá una serie de movilizaciones en octubre para exigir a las empresas mineras, que operan en la Amazonia, que salgan de esos territorios.

  • #Fruta del Norte
  • #Mirador
  • #Banco Central del Ecuador
  • #Morona Santiago

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Tras dos años, el tradicional concurso para elegir a la Reina de Durán vuelve al cantón

  • 02

    En Santa Elena caen seis integrantes de Los Choneros que se dedicaban a robos y extorsión

  • 03

    Paúl Vélez, técnico de Mushuc Runa: "No es que esté en contra de las mujeres, pero para torneos internacionales no estoy de acuerdo"

  • 04

    Rock e intensidad, la banda argentina Airbag está lista para su concierto en Quito

  • 05

    Conductor y su ayudante mueren en ataque armado en un estacionamiento de buses en Mucho Lote 1, en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024