Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 25 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Recaudación de aportes al IESS bajó USD 542 millones por la coronacrisis

Según el IESS, la caída de la recaudación obedece a una baja en el número de afiliados por el impacto de la pandemia del coronavirus, pero los números ya se están recuperando.

Una trabajadora durante su jornada laboral en la plantación Bella Rosa, en Tabacundo, el 2 de diciembre de 2020.

Una trabajadora durante su jornada laboral en la plantación Bella Rosa, en Tabacundo, el 2 de diciembre de 2020.

Twitter Lenín Moreno

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

16 dic 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El cierre de negocios, con los consiguientes despidos de trabajadores formales afectó la capacidad del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de recaudar aportes entre enero y noviembre de 2020.

Según el IESS, entre enero y noviembre de 2020 fueron recaudados USD 7.651 millones o un 6,6% menos que en el mismo periodo del año pasado, lo significa una reducción de USD 542 millones.

La caída de la recaudación obedece a los efectos sobre la economía de la pandemia de Covid-19, lo que produjo una gran cantidad de desafiliaciones al IESS, especialmente por la pérdida de empleos formales.

Entre enero y noviembre unas 230.328 personas cancelaron su afiliación al IESS, que pasó de tener 2 millones de contribuyentes a 1,78 millones en el periodo.

Análisis internos del IESS, a los que PRIMICIAS tuvo acceso, muestran que en el corto plazo la caída de la recaudación provocó una reducción de la liquidez en el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), que es la institución que administra el dinero de la Caja del Seguro.

Y los fondos que más se vieron perjudicados, según el análisis interno, son los de Salud y Pensiones.

El IESS espera que en el mediano y largo plazo ocurra una recuperación en la recaudación, debido al crecimiento en el número de afiliados a medida que la economía se estabilice y empiece a recuperarse.

Precisamente, en los últimos dos meses hubo un aumento significativo de contribuyentes al sistema de seguridad social.

Entre septiembre y noviembre, el IESS recuperó 28.526 afiliados.

El ingreso de nuevos afiliados ayudó a que la recaudación ascendiera a USD 700 millones en octubre y USD 691 millones en noviembre. Son los valores más altos desde que se desató la pandemia del coronavirus, en marzo pasado.

En este escenario, el IESS recalca la importancia de los recursos que debe transferir todos los meses el Estado por concepto de su contribución de 40% al Fondo de Pensiones.

Según el presidente del Directorio del IESS, Jorge Wated, el Estado había transferido USD 1.051 millones al IESS hasta la semana pasada. Eso significa el 69% de los USD 1.527 millones en atrasos por transferencias acumulados durante 2020.

Y, según el IESS, el Ministerio de Finanzas transferirá esta semana otros USD 431 millones por concepto de la contribución estatal del 40%.

Deudores morosos

Aunque la recaudación total disminuyó por la pandemia, el IESS registró un incremento en la recuperación de la cartera en mora.

Entre enero y noviembre de 2020 hubo una recuperación de mora patronal por USD 720 millones, un 9,1% más que lo registrado en el mismo periodo del año pasado.

En el periodo entre enero y noviembre de 2019 hubo una recaudación por mora patronal de USD 654 millones.

La mayor parte de la recuperación de la cartera en mora ocurrió entre septiembre y octubre de 2020, cuando se registró un incremento del 90% en comparación con el mismo periodo de 2019, al pasar de USD 102,7 a USD 179,8 millones.

Esto porque el IESS empezó a interponer demandas penales en la Fiscalía a los empleadores más morosos.

Entre los deudores hay desde microempresas hasta embajadas.

Pese a los cobros y a las denuncias, un informe del IESS, al que accedió PRIMICIAS, establecie que unos 769.000 empleadores públicos y privados registraban deudas por USD 1.639 millones por mora patronal hasta septiembre de 2020.

También le puede interesar:

IESS recupera afiliados, pero no llega a niveles previos a la pandemia

El número de afiliados que aportan al IESS llegó a 2,8 millones en noviembre de 2020, un 8,9% menos que el mismo mes del año pasado.

  • #IESS
  • #afiliados
  • #recaudacion
  • #Fondo de Pensiones
  • #pandemia
  • #Jorge Wated
  • #coronacrisis
  • #Fondo de Salud

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    La Conmebol dará a conocer las decisiones del árbitro en vivo tras revisión VAR desde los cuartos de final en Copa Libertadores y Sudamericana

  • 02

    Una persona murió atropellada en la avenida América y Colón, centro de Quito

  • 03

    De 200 a 529 megavatios: Ecuador recurre al alquiler de más barcazas a puertas del estiaje del sector eléctrico

  • 04

    Abogado de alias Fito pedirá más tiempo a la corte de Nueva York para trabajar en el caso

  • 05

    CNE pide autorización de la Corte Constitucional para unificar referendos en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024