Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Reservas internacionales aún están por debajo de nivel óptimo

Si bien las reservas internacionales subieron desde 2018, el descalce con los depósitos administrados por el Banco Central cerró en USD 6.487 en 2021.

Ambiente del exterior del edificio del Banco Central, en el centro de Quito, el 30 de junio de 2021.

Ambiente del exterior del edificio del Banco Central, en el centro de Quito, el 30 de junio de 2021.

Primicias.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

07 ene 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las reservas internacionales de Ecuador cerraron 2021 en USD 7.898 millones, es decir, un 10% más que 2020 y el doble que 2019.

Pero los USD 7.898 millones solo cubren el 54,9% de los depósitos de corto plazo del Banco Central (BCE), que alcanzaron USD 14.385 millones al cierre de 2021.

El incremento de las reservas era uno de los compromisos del acuerdo que firmó Ecuador en el último acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) suscrito en septiembre de 2020 y renegociado un año después.

Ecuador se comprometió con el FMI a que las reservas internacionales alcancen los USD 8.427 millones en 2021, o el equivalente al 39% del indicador ARA.

La métrica ARA es la 'Reserve Adequacy Measure', por su nombre en inglés, y mide la calidad de las reservas internacionales de los países en vías de desarrollo.

Y significa que las reservas de entre 100% y 150% de ARA son adecuadas, mientras que las inferiores a 50% son consideradas "muy bajas".

Sin embargo, las reservas internacionales de Ecuador cerraron en USD 7.898 millones en 2021, un 6,69% por debajo de la meta acordada con el FMI. Es decir, si bien las reservas de Ecuador se han recuperado desde 2018, aún son bajas.

Aunque el FMI proyecta una recuperación de las reservas de Ecuador, los niveles óptimos bajo el parámetro ARA no se alcanzarían ni en 2025.

Un problema desde 2008

La disminución de la cobertura de la reserva internacional con relación a los depósitos se profundizó desde 2008.

Entre 2008 y 2021, la cobertura disminuyó del 88,8% al 54,9%, según el BCE.

Eso significa que entre diciembre de 2008 y el mismo mes de 2021, el descalce entre la cobertura de la reserva internacional y los depósitos recibidos por el Banco Central pasó de USD 563 millones a USD 6.487 millones.

Informes del Ministerio de Finanzas señalan que, especialmente desde 2014 y 2016, el Gobierno de turno usó las reservas internacionales para financiar el gasto público y, a cambio del dinero, le entregó al Banco papeles o bonos del Estado.

Una práctica que puso en riesgo el sistema de dolarización, dice en los informes.

Importancia de las reservas

La reserva internacional refleja los activos líquidos que tiene el Banco Central para respaldar los pasivos exigibles. Estos son los depósitos de encaje de la banca pública y privada en el BCE.

También son pasivos exigibles los depósitos del Ministerio de Finanzas, de las empresas públicas, como Petroecuador; del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y de los gobiernos seccionales.

Esos depósitos son registrados en un sistema de cuatro balances, que fueron retomados tras la reforma al Código Orgánico Monetario y Financiero (Comyf), en abril de 2021.

La reforma al Comyf para aumentar las reservas fue uno de los compromisos de Ecuador en el último acuerdo con el FMI.

La tarea del Banco Central

Como las reservas internacionales, por ahora, no cubren el total de los depósitos en el Banco Central, hay un plan para cubrir los cuatro sistemas o balances.

El plan es parte de la reforma al Comyf. El objetivo es que las reservas internacionales cubran los depósitos hasta 2035.

Una de las primeras tareas del Banco Central es recuperar las inversiones que hizo en títulos públicos (bonos) en años anteriores.

Según el gerente del Banco Central, Guillermo Avellán, el BCE recuperará USD 2.500 millones de inversiones en títulos públicos entre 2022 y 2025.

Augusto de la Torre, execonomista jefe para América Latina del Banco Mundial, explica que las reservas internacionales son importantes porque incluso tienen efecto en los ciudadanos.

Según De la Torre, un mecanismo de liquidez de los bancos son los depósitos que tienen en el BCE, pero si esas reservas están en papeles y no en efectivo, las instituciones financieras aumentan las reservas de liquidez en el exterior. Eso provoca una reducción de los recursos disponibles para dar créditos a los ecuatorianos.

También le puede interesar:

Moreno envía al Registro Oficial la Ley de defensa de la dolarización

El objetivo principal de esta ley es devolver la independencia al Banco Central del Ecuador (BCE) frente al Poder Ejecutivo.

  • #IESS
  • #FMI
  • #reservas internacionales
  • #Banco Central del Ecuador
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Fausto Ortiz
  • #gobiernos seccionales
  • #COMYF

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Rafael Correa estalla en redes sociales y llama "corruptos" a jueces que condenaron a Jorge Glas

  • 02

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 03

    Mikel, un músico de 13 años de Batucada Popular, otra víctima mortal de violencia en Guayaquil

  • 04

    Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • 05

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024