Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Trabajadores de tecnología ganan hasta USD 3.000 al mes

Los salarios de los trabajadores de tecnología son 10 veces más altos que el ingreso laboral promedio en Ecuador, que llega a USD 303.

Trabajadores de una empresa de tecnología en Ecuador, en septiembre de 2022.

Trabajadores de una empresa de tecnología en Ecuador, en septiembre de 2022.

Ministerio de Telecomunicaciones/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

13 oct 2022 - 05:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un trabajador experimentado del sector de tecnología en Ecuador percibe un salario de hasta USD 3.000 al mes.

Así lo sostiene un reciente estudio de la consultora empresarial Mambo, la Cámara de Innovación y Tecnología Ecuatoriana (Citec) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Para llegar a esa información se encuestó a más de 800 trabajadores del sector tecnológico, como desarrolladores, arquitectos de software y analistas de soporte.

Los salarios de los trabajadores del sector tecnológico son 10 veces más altos que el ingreso laboral promedio del país, que llega a USD 303. También equivalen a cuatro veces la ganancia promedio de un empleado afiliado a la seguridad social, que asciende a USD 778 al mes.

Los trabajadores de tecnología que perciben salarios de USD 3.000 están en grandes y medianas compañías, que tienen mayores posibilidades de retener talento. Eso se debe a que la facturación anual de esas firmas sobrepasa el USD 1 millón.

En cambio, en una microempresa un trabajador de tecnología obtiene ingresos mensuales de hasta USD 1.000. Las ventas de los pequeños negocios no superan los USD 100.000 al año.

Mayor demanda

Los salarios de los trabajadores de tecnología son mejores en comparación con otros sectores debido a dos factores.

El primero es una mayor demanda que existe para estos profesionales, por la aceleración digital, tras la pandemia de Covid-19.

"El número de puestos de trabajo disponibles es mayor al número de personas que cumplen con las habilidades requeridas", sostiene el informe. En Ecuador hay un déficit anual de 9.000 programadores, sostiene la Citec.

El segundo aspecto que incide en la elevación del salario de los profesionales de tecnología es su especialización. La mayoría de trabajadores de este sector, específicamente el 91,3%, tiene título de tercer o cuarto nivel.

En ese escenario, las carreras de sistemas informáticos están entre las 15 que ganan mayor interés entre los jóvenes del país, según la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).

Poco competitivos

Sin embargo, los salarios de los trabajadores de tecnología en Ecuador son bajos frente a la remuneración que perciben en otros países.

Por ejemplo, en Alemania un programador obtiene 80.000 euros anuales, lo que es igual a USD 77.628 al año o USD 6.469 al mes.

"Las mejores empresas en tecnología no buscan abaratar costos, sino encontrar el mejor talento", explica Fernando Rivera, socio gerente de BuenTrip Ventures, primer fondo de capital de riesgo internacional que opera en Ecuador.

En eso coincide David Paredes, director de la plataforma de contabilidad ContApp, quien dice que "el talento es tan bueno que empresas de Estados Unidos y Europa buscan programadores ecuatorianos".

Dos firmas internacionales que están contratando profesionales de tecnología en Ecuador, según Rivera, son:

  • La estadounidense Thoughtworks, dedicada a estrategia, diseño e ingeniería de software. Sus ingresos ascendieron a USD 1.070 millones en 2021.
  • La argentina Globant, que se especializa en ingeniería de software y tecnología de la información. Sus ingresos llegaron a USD 1.297 millones en 2021.

Semilleros y capacitación

Al no poder competir con los salarios que se ofrecen en otros países, algunas firmas en Ecuador han diseñado dos acciones para captar a los profesionales de tecnología.

La primera ha sido buscar talento en las universidades del país, que son semilleros de profesionales en tecnología, a través de programas de pasantías.

La segunda acción ha sido contratar perfiles con poca trayectoria para capacitarlos internamente, sostiene Rivera.

Ante la falta de recursos y de profesionales con experiencia en el área, el 65% de firmas en Ecuador opta por entrenar a sus trabajadores en tecnología y herramientas digitales, según un estudio de Price Waterhouse Coopers (PwC).

  • #Ecuador
  • #Tecnología
  • #Trabajadores
  • #salario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Colombia vs. Brasil por la final de la Copa América Femenina 2025

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. El Nacional por la Fecha 23 de la LigaPro

  • 03

    EN VIVO | Deportivo Quito vs. Patrón Mejía por la Segunda Categoría de Pichincha

  • 04

    Libertad vs. Emelec: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 23 de la LigaPro?

  • 05

    EN VIVO | Barcelona SC vs. Orense por la Fecha 23 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024