Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sector inmobiliario pone sus esperanzas de reactivación en el nuevo gobierno

Los constructores tienen dos pedidos para el presidente electo Guillermo Lasso: apertura comercial y mejores líneas de créditos. Hasta el momento, la venta de viviendas sufre una contracción del 30%.

Un trabajador del sector de la construcción en Quito, el 13 de agosto de 2020.

Un trabajador del sector de la construcción en Quito, el 13 de agosto de 2020.

Ministerio de Trabajo

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sector inmobiliario y constructor confía en que un nuevo gobierno los ayudará a salir del bache. En esta situación se encuentran debido a las bajas ventas y el escaso acceso a financiamiento.

Y ahora tras el triunfo de Guillermo Lasso el pasado 11 de abril, la industria de la construcción siente optimismo.

"Estadísticas aún no puedo dar, porque no son ni tres semanas del triunfo. Pero sí se siente que se ha reactivado paulatinamente", sostiene, Stefano Ferretti vicepresidente de Operaciones de la inmobiliaria Ambiensa.

De hecho, no solo la industria inmobiliaria siembra sus expectativas en el gobierno de Lasso, quien se posesionará el 24 de mayo. También los mercados internacionales saludaron la victoria del político.

Además, el discurso de integración y los mensajes de apertura comercial dan confianza al sector productivo para salir del letargo.

Incluso, el propio Lasso se reunió con representantes del gremio constructor en diciembre de 2020, y les ofreció su apoyo.

El sector de la construcción genera miles de empleos directos e indirectos al año. Hoy, siguiendo las medidas sanitarias, conversé con un grupo de constructores en la parroquia rural Pomasqui. No están solos, trabajaremos en incentivos para su prosperidad. #CapacidadParaCambiar pic.twitter.com/roZVU8cYbT

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) December 22, 2020

Contracción vigente

Un estudio de la Federación Nacional de las Cámaras de Comercio estimó en USD 1.659 millones las pérdidas del sector de la construcción desde marzo de 2020, a raíz de la pandemia de Covid-19.

Y precisamente Ferreti señala que el sector sufre una reducción del 30% en la comercialización de viviendas en este 2021. "No solo por la pandemia, sino por el tema electoral", añade el constructor.

Además, según cifras del Banco Central, la industria constructora presentó una caída del 14,2% en el tercer trimestre de 2020.

Apertura comercial 

El sector de la construcción es uno de los motores para la recuperación económica y la generación de empleo. Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por cada empleado en el sector de la construcción, se crean cinco puestos más.

"Nosotros, para la construcción de viviendas, ocupamos 139 ítems, es decir, son 139 industrias que se reactivan de la mano de la construcción", comenta Ferretti.

Pero a su vez hay varios insumos y materia prima que no produce Ecuador, y que debe buscar en países vecinos como Colombia.

Por ello, los constructores celebran que una de las primeras acciones de Lasso fue visitar al mandatario colombiano Iván Duque. En Bogotá, el presidente electo le pidió ayuda para ingresar al bloque comercial de la "Alianza del Pacífico".

Además toparon temas comerciales, de integración fronteriza y seguridad.

"Se están tomando medidas que benefician a la reactivación del sector", comenta Ferretti en ese sentido.

Según la industria, medidas como estas facilitan la apertura comercial de Ecuador y repercute en bajar el costo del metro cuadrado de la construcción.

Acceso a créditos

Germán Carvajal, gerente de división inmobiliaria de MarketWatch, señala que "entre 2019 y 2020 el número de nuevos proyectos inmobiliarios en Guayaquil cayó 27% en todos los sectores, excepto en la Vía a la Costa".

Y una de las estrategias para reactivar la industria es a través de créditos hipotecarios, que permitan la compra de una casa aún en tiempos de pandemia.

Ese es el siguiente pedido a Lasso: mejorar el proceso de los créditos hipotecarios. "Tienen que ser menos engorrosos y tediosos", dice Ferretti, cuya empresa al momento construye 350 viviendas de las 1.000 que planea en 2021.

Además las inmobiliarias han pedido al mandatario electo tasas preferenciales para el sector de la producción, y con ello recuperar a la industria hasta finales de año.

  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #empleo
  • #Guillermo Lasso
  • #crédito
  • #construcción
  • #coronavirus
  • #proyectos inmobiliarios
  • #sector inmobiliario
  • #sector Construcción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Policía de Ecuador y la Guardia Costera de Estados Unidos anuncian incautación de 10 toneladas de droga en altamar

  • 02

    Guayaquil City pierde tres puntos por una sanción y el título de la Serie B se definirá en la última fecha ante Leones

  • 03

    Pabel Muñoz se refiere a Jorge Yunda como "mediocre", y él lo califica como "inepto y perverso"

  • 04

    Imágenes | Río de Janeiro se convierte en zona de guerra durante megaoperativo policial

  • 05

    Fiscalía vinculará a un asambleísta alterno del correísmo y otras tres personas en caso Otavalo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024