Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La suspensión de empleo por 3 meses, en análisis en el Gobierno

Es una de las opciones que podrían incluirse en la reforma que el Gobierno enviará a la Asamblea. En ese lapso, el trabajador no recibiría su sueldo.

En 2019, Ecuador recibió USD 3.174 por las exportaciones de banano.

En 2019, Ecuador recibió USD 3.174 por las exportaciones de banano.

Ministerio de Producción/Flickr

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

14 abr 2020 - 19:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Trabajo está analizando la posibilidad de aprobar la suspensión de la relación laboral hasta por tres meses, renovables por una sola vez, como una de las alternativas para aliviar los efectos económicos de la emergencia sanitaria.

Así, lo dijo el ministro del ramo, Luis Poveda, durante una entrevista en el canal RTS, el 14 de abril.

Poveda explicó que si se aprueba esta posibilidad durante tres meses, los trabajadores no recibirían remuneración ni tampoco la aportación al seguro social.

El ministro afirmó que esa posibilidad "sigue en análisis". Está previsto que esta y otras modalidades de trabajo se incluyan en el proyecto de ley, que tendrá el carácter de económico urgente, y que debe enviar el Ejecutivo a la Asamblea.

Trabajo analiza también la incorporación de "contratos emergentes de trabajo" en el proyecto de ley. Poveda no dio más detalles sobre esa opción, pero advirtió que "las remuneraciones de los trabajadores son un derecho irrenunciable".

Teletrabajo

El ministro de Trabajo también afirmó que la legislación laboral debería tener la modalidad de teletrabajo, especialmente, para casos de emergencia.

Por la emergencia sanitaria del coronavirus, unas 345.492 personas se han acogido al teletrabajo. De ese total:

  • 97.487 pertenecen al sector privado.
  • 247.975 pertenecen al sector público.

"Tenemos que implementar en la legislación laboral nuevas modalidades de contratación acordes con la realidad. Hacer contrataciones más dinámicas, sin muchas trabas para ayudar a las personas desempleadas".

Luis Poveda, ministro de Trabajo

El domingo, 12 de abril, el ministro de Finanzas, Richard Martínez, durante una cadena nacional, afirmó que para evitar "la destrucción de empresas y plazas de trabajo", el nuevo proyecto de Ley de Emergencia Humanitaria tendrá un régimen de "acuerdo entre las partes".

Con esa base, dijo, se podrán establecer las siguientes decisiones:

  • Acordar nuevos salarios para evitar despidos.
  • Establecer jornadas diferentes de trabajo.
  • El sector público tendrá que buscar acuerdos para reducir el peso de la nómina, minimizando los despidos.

Denuncias por despidos

Hasta el momento, el Ministerio de Trabajo no ha recibido denuncias sobre la opción que tienen los empleadores de acogerse al "caso fortuito o fuerza mayor" para despedir a sus trabajadores.

Lo que sí existen, según Poveda, son 1.300 denuncias por despidos intempestivos. Pese a ello, dijo, "el Gobierno está haciendo todo lo necesario para que se mantenga las fuentes de trabajo".


También le puede interesar:

Unas 508.000 personas en Ecuador podrían entrar al desempleo por la crisis de Covid-19

La propuesta de reforma del Ejecutivo incluye una ampliación del seguro de desempleo, contratos emergentes y reducción de la jornada por dos años.

  • #Gobierno
  • #Asamblea Nacional
  • #Richard Martínez
  • #empleados
  • #empleadores
  • #Proyecto de ley
  • #teletrabajo
  • #jornada laboral
  • #Luis Poveda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Ministerio de Trabajo hace cambios a norma sobre el acoso laboral en empresas privadas de Ecuador

  • 02

    United amplia la conexión entre Quito y Houston hasta los primeros días de 2026

  • 03

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 04

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 05

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025