Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El tortuoso camino de la Reforma Laboral

Reunión del presidente Lenín Moreno y los ministros Andrés Madero y Richard Martínez, con los dirigentes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

Reunión del presidente Lenín Moreno y los ministros Andrés Madero y Richard Martínez, con los dirigentes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

Presidencia

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

14 dic 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un año, dos ministros, cuatro reuniones del Consejo de Trabajo y Salarios (CNTS) y 75 mesas de diálogo resumen el tortuoso camino del Ministerio de Trabajo para promover la reforma laboral, que es considerada por el Gobierno como uno de los puntos clave para mejorar la competitividad del país.

La aprobación de esta reforma también es uno de los puntos planteados en el Acuerdo de Facilidades Extendidas que Ecuador firmó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a comienzos de 2019.

Las posturas de los representantes de los empleadores y de los trabajadores han complicado aun más el avance de la reforma. El Ejecutivo se ha visto obligado a reprogramar tres veces la entrega de la propuesta de ley a la Asamblea en los últimos ocho meses.

Pero el trabajo sobre las reformas al Código Laboral, ley que data de 1938, empezó en realidad a finales de 2018, cuando el CNTS analizó el Salario Básico Unificado (SBU) de 2019.

El entonces ministro de Trabajo, Raúl Ledesma, planteó un cambio: que el CNTS, integrado por los representantes de los empresarios y de los sindicatos, se enfocara en la construcción de la política laboral.

Días después, el 11 de enero de 2019, Ledesma dejó el cargo y el ministerio fue encargado a Andrés Madero, quien lo encabeza hasta la actualidad.

Madero activo el Consejo, que pasó de celebrar una reunión por año a tener cuatro (hasta la fecha). En abril, Madero pidió a los representantes de los empleadores y de los trabajadores propuestas para la nueva reforma.

Y el 15 de mayo, tras una reunión del CNTS, el ministro Madero anunció los tres primeros acuerdos sobre la reforma laboral. Entre ellos, la posibilidad de distribuir la jornada laboral de 40 horas semanales a lo largo de seis días en lugar de los cinco actuales.

Hasta el momento existen siete acuerdos entre Ejecutivo y los representantes de los trabajadores y de los empleadores.

Disensos en los acuerdos

Luego del anuncio de Madero el 15 de mayo, las pugnas al interior del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), entre su titular, Mesías Tatamuez, y el representante del sindicato ante el CNTS, Edgar Sarango, dilataron la concreción de más acuerdos.

Tatamuez afirmó que el FUT "no aprobó" ningún acuerdo sobre reformas laborales. Además, varios frentes políticos -incluidos algunos asambleístas- han cuestionado los siete acuerdos.

Los legisladores de la bancada de oposición Revolución Ciudadana dicen que las reformas planteadas reducen los derechos de los trabajadores y facilitan los despidos.

El Ejecutivo tenía previsto presentar el paquete de reformas laborales como parte del proyecto de Ley de Fomento Productivo 2, antes del 24 de mayo de 2019. Pero este plan nunca se concretó.

Luego se esperaba que el presidente Lenín Moreno anunciara la presentación de las reformas a la Asamblea durante su Informe de a la Nación, el 24 de mayo pasado, pero esto tampoco sucedió.

A finales de septiembre, el Gobierno se puso una nueva meta: que las reformas laboral y tributaria fueran remitidas a la Asamblea en un solo paquete el 3 de octubre.

Tal anuncio no se cumplió debido a las violentas manifestaciones que se desataron a raíz de las medidas económicas anunciadas por Moreno el 1 de octubre y que consistían básicamente en eliminar los subsidios a la gasolina Extra y al diésel.

En ese ambiente, el FUT pidió que se los incluyera en el 'diálogo nacional' para concretar la reforma laboral. Moreno accedió y desde entonces la Asamblea está a la espera que el Ejecutivo remita la tan esperada reforma laboral.

Mientras tanto el Gobierno ha concretado 75 mesas de diálogo para socializar las reformas laborales.

El Ministerio de Trabajo quiere presentar este año el proyecto de reforma. Madero convocó una nueva reunión del CNTS el 17 de diciembre para definir los acuerdos laborales.

Una reforma complicada

Según Luis Naranjo, representante de los empleadores e integrante del CNTS, es difícil presentar la reforma a la Asamblea porque "ha sido manejada desde un aspecto político y, lamentablemente, nunca hay acuerdo entre los trabajadores y los empleadores".

Mientras el empleador busca nuevas formas de contratación, el trabajador persigue que se garanticen sus derechos, dijo Naranjo, al señalar que existen distorsiones en la opinión pública.

Porque los sindicatos piensan en los derechos de las personas que sí tienen empleo y no en los de quienes están desempleados y viven una realidad diferente, dice.

"Los empleadores, en cambio, pensamos tanto en los que trabajan en las empresas como en quienes necesitan ser contratados", dice Naranjo

Naranjo cree que la reforma permitirá adaptar las nuevas necesidades de las empresas garantizando los derechos de los trabajadores.

Mientras que el presidente del FUT, Mesías Tatamuez, asegura que así como está planteada la reforma laboral, los únicos beneficiados son los empleadores porque tendrán una mayor flexibilidad en materia de contratos laborales.

"Nosotros no estamos en contra de la creación de nuevos empleos, pero sí necesitamos decisiones políticas que promuevan un nuevo código laboral", dijo Tatamuez.

También le puede interesar:

Sindicatos y empresarios llegan a siete acuerdos laborales

Es una de las piezas clave del plan económico del gobierno y se espera que el Ejecutivo envíe las enmiendas este año a la Asamblea. En seis meses los empleadores y los trabajadores han llegado solo a siete acuerdos, pero aún faltan algunos ajustes y temas por negociar.

  • #Asamblea Nacional
  • #Lenín Moreno
  • #FMI
  • #reforma laboral
  • #Consejo Nacional de Trabajo y Salarios
  • #Andrés Madero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 02

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    ¿Cuántos partidos se perderá Willian Pacho por su expulsión en el Mundial de Clubes?

  • 04

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 05

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024