Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Apenas dos de cada 10 trabajadores del campo tienen un empleo adecuado

En las zonas rurales de Ecuador casi un tercio de la población vive con menos de USD 2 al día, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Personas trabajan en el campo en la Sierra ecuatoriana, en 2021.

Personas trabajan en el campo en la Sierra ecuatoriana, en 2021.

Ministerio de Agricultura/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

24 mar 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Ecuador apenas un tercio de la población económicamente activa (PEA) tiene un empleo adecuado, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Esa realidad empeora en el campo. En las zonas rurales solo el 20% de quienes son parte de este grupo poblacional tiene un empleo adecuado. Eso significa 523.0052 personas, señala el reporte publicado el 22 de marzo de 2021.

Gran parte del deterioro del mercado laboral rural es consecuencia de la pandemia de Covid-19. Entre el 16 de marzo de 2020 y el 4 de marzo de 2021 en los sectores de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca se perdieron 30.418 empleos adecuados, según el Ministerio de Trabajo.

El INEC considera que una persona tiene un empleo adecuado o pleno cuando trabaja 40 horas a la semana y recibe, por lo menos, el salario básico, que en 2021 es de USD 400 al mes.

También forman parte de esta categoría las personas con empleo que perciben ingresos laborales iguales o superiores al salario mínimo, o quienes trabajan menos de 40 horas a la semana y no buscan trabajar más.

La PEA está compuesta por personas mayores de 15 años de edad que tienen un empleo o no, pero estaban dispuestas a trabajar.

El empleo es inadecuado

Que solo dos de cada 10 trabajadores de áreas rurales tengan un empleo adecuado significa que la mayoría está subempleada, tiene un trabajo precario o está en el desempleo.

Un 34% de los trabajadores del campo tiene otro empleo no pleno.

El empleo no pleno, según el INEC, es una categoría que comprende a las personas que trabajan menos horas y perciben ingresos inferiores al salario mínimo, pero no tienen el deseo y disponibilidad de trabajar horas adicionales.

A eso se suma que un cuarto de la PEA de las áreas rurales está subempleado.

Que una persona esté en el subempleo significa que percibe ingresos inferiores al salario mínimo o trabaja menos de la jornada legal, pero sí tienen el deseo y disponibilidad de trabajar más.

Este último es el caso de Marco Angulo, quien produce aguacates en la parroquia Chugá, en la provincia de Imbabura. Angulo afirma que en el último año sus ingresos han caído por debajo del salario básico porque la producción ha disminuido por los daños que ha ocasionado el invierno y por la reducción de la demanda.

Un estudio del Ministerio de Agricultura sostiene que los ingresos del 23% de los productores agrícolas se contrajo por la pandemia.

Según el INEC, el 21% de la PEA de las zonas rurales tiene un empleo sin salario. Son los trabajadores no remunerados del hogar, trabajadores no remunerados en otro hogar y ayudantes no remunerados de asalariados o jornaleros.

En resumen el 78% de los trabajadores del campo tiene un empleo inadecuado, como se califica al empleo no pleno, al subempleo y al empleo no remunerado.

Si se analiza todo el país, es decir se toma en cuenta a las zonas rurales y urbanas, el 60% de los trabajadores tiene un empleo inadecuado, según el INEC.

Por último el 3% de los trabajadores del campo está desempleado. En Ecuador la tasa de desempleo en general no es tan elevada porque las personas buscan un medio de subsistencia ante la falta de un seguro de desempleo nacional.

Desde 2016 en el país existe solo el seguro de desempleo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) que, actualmente, es válido para los afiliados bajo relación de dependencia.

Menos trabajo, más pobreza

La falta de un empleo adecuado en las zonas rurales del país se traduce en más pobreza.

En el campo la pobreza alcanzó al 47,9% de la población y la pobreza extrema el 27,5%, según el último reporte del INEC sobre pobreza, publicado en diciembre de 2020.

En cambio la pobreza en el área urbana llegó al 25,1% y la pobreza extrema a 9%.

Según el INEC, se considera que una persona está en condición de pobreza si percibe un ingreso familiar per cápita inferior a USD 84,05 mensuales y en situación de pobreza extrema si percibe menos de USD 47,37 al mes.

Eso significa que en el campo casi una tercera parte de la población vive con menos de USD 2 al día.

En ese contexto, el Ministerio de Agricultura ha diseñado el Plan Nacional Agropecuario para generar empleo adecuado en las áreas rurales. Piensa hacerlo a través de la producción y exportación de nuevos alimentos. Aunque lograrlo tomará tiempo, según esa Cartera de Estado.

La meta es que el empleo adecuado crezca 40% en los próximos 10 años. El plan también contempla la reducción del 25% de la pobreza en las áreas rurales, lo que también se alcanzaría en la próxima década.

  • #empleo
  • #trabajo
  • #Desempleo
  • #INEC
  • #Pobreza
  • #pobreza extrema
  • #empleo inadecuado
  • #rural

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    ¡Agónico triunfo! El Nacional venció en los últimos minutos al Manta en el estadio La Cocha

  • 03

    Dos agentes penitenciarios presuntamente vinculados al narcotráfico son detenidos en Ibarra

  • 04

    Tras la victoria de El Nacional, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 05

    Israel retoma los misiles y lanza un fuerte ataque contra posiciones hutíes en Yemen

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024