Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Refinanciación de créditos con transportistas alcanza los USD 40 millones

Según la Conafips, las cooperativas de ahorro y crédito redujeron la tasa de interés de los créditos con los transportistas, del 23% al 14%.

Una vista de un bus de transporte público en el norte de Quito, el 8 de abril de 2022.

Una vista de un bus de transporte público en el norte de Quito, el 8 de abril de 2022.

API.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

09 abr 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (Conafips) entregó USD 40 millones a las cooperativas para que puedan aliviar parte de las deudas que tenían los transportistas.

Ese dinero de la Conafips, entregado a las cooperativas entre septiembre de 2021 y marzo de 2022, permitió a más de 5.000 transportistas, optar por tres opciones para ponerse al día con sus obligaciones:

  • La novación: consiste en ajustar las condiciones iniciales de un préstamo con las cooperativas. Eso significa que se elimina el crédito original y se crea uno nuevo, en mejores condiciones.
  • La refinanciación de los créditos: aplica únicamente para los transportistas que estén al día o que tengan una mora durante un tiempo determinado. Con ello, el plazo de pago del préstamo se amplía y la cuota mensual disminuye.
  • La reestructuración de los préstamos: consiste en la modificación, en mejores condiciones, de la estructura del crédito original.

Con la reprogramación de créditos, las cooperativas redujeron la tasa de interés de los créditos de los transportistas, del 23% al 14%, según la Conafips.

Incluso, hubo entidades como la Cooperativa Tulcán, que redujeron las tasas de interés de los créditos de los transportistas hasta 9%.

En promedio, los créditos refinanciados, entre septiembre de 2021 y marzo de 2022, oscilaban entre los USD 7.000 y USD 8.000.

Respiro financiero

"Es un respiro financiero para el sector del transporte en medio de la pandemia", dijo el presidente del Directorio de la Conafips, Roberto Romero, al señalar que la entidad entregará más recursos en lo que resta de este año para ayudar a los transportistas.

Estas facilidades de pago son parte de los acuerdos que llegó el Gobierno con ese gremio, previo a la decisión del Ejecutivo de congelar los precios del galón de las gasolinas de bajo octanaje y del diésel, el 22 de octubre de 2021.

Millonarias deudas

Pese a este alivio financiero, los transportistas advierten de millonarias obligaciones crediticias con el sistema financiero, tanto en los bancos como en las cooperativas de ahorro y crédito.

El procurador común de la transportación pública y comercial, Napoleón Cabrera, dijo que el gremio tiene deudas superiores a los USD 500 millones con el sistema financiero privado.

"Nuestra propuesta era que el Gobierno se haga cargo de las deudas de los transportistas. Ese pedido era para superar la crisis económica y el impacto por el incremento de los precios de los combustibles", dijo Cabrera.

También le puede interesar:

Transportistas alegan que hubo 'trampa' en diálogo con el Gobierno

Transportistas hablan de 'trampa' tras la última alza de precios de las gasolinas Extra y Ecopais y quieren negociar compensaciones.

  • #Gobierno
  • #transportistas
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #tasa de interés
  • #Conafips

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Pobladores y turistas evacúan islas de Galápagos a espera del impacto de la primera ola por alerta de tsunami

  • 02

    Helados de paila de Ecuador entran al Top 50 de los mejores postres 'frozen' de TasteAtlas

  • 03

    Alcalde de Girón se encuentra con pronóstico reservado por accidente de tránsito que dejó dos fallecidos

  • 04

    Muere la campeona olímpica Laura Dahlmeier tras accidente de montaña en Pakistán

  • 05

    El colombiano Luis Díaz deja el Liverpool y ficha por el Bayern Múnich

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024