Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cuatro gastos extra que hay que pagar al comprar vivienda en Ecuador

Unas 17.648 familias han accedido a un crédito para comprar una vivienda, hasta septiembre. Si quiere comprar una, tome en cuenta los gastos adicionales.

Imagen referencial de un proyecto de vivienda en la vía a Daule, en Guayaquil.

Imagen referencial de un proyecto de vivienda en la vía a Daule, en Guayaquil.

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

21 oct 2023 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los bancos, las cooperativas y las mutualistas de Ecuador desembolsaron USD 1.244,7 millones en créditos para compra de vivienda, entre enero y septiembre de 2023. Eso representa una caída de USD 119,7 millones o 10,6% frente a las cifras de igual período de 2022.

Pero, el número de operaciones aumentó levemente: pasó de 17.093 créditos entre enero y septiembre de 2022, a 17.648 desembolsos en igual período de 2023.

  • Hasta 2025 alcanzan los recursos públicos para crédito de vivienda subsidiada

Un factor que ha perjudicado las ventas del sector es que las condiciones de empleo no han mejorado y, sin un ingreso estable, las personas no se animan a comprar una casa, dice Daniel Elmir, director ejecutivo de Elmir Grupo Inmobiliario.

Y, en un escenario de incertidumbre política, por las elecciones presidenciales anticipadas, los promotores inmobiliarios han tenido que ofrecer más incentivos para convencer a los clientes, añade.

Elmir explica que entre esos incentivos están más facilidades de pago. "Por ejemplo, si antes dábamos seis meses para completar la cuota entrada, ahora damos 18", dice.

Gastos extra al comprar vivienda

La compra de vivienda es una meta que se plantean los ecuatorianos, a pesar de los altibajos de la economía y la política en el país. Y, generalmente, requieren un préstamo hipotecario.

Henry Ortiz, especialista en educación financiera de la Fundación Crisfe, explica que existen gastos adicionales que se suman al monto que la entidad financiera desembolsará al cliente para la compra de la casa.

Y explica que hay gastos que el cliente puede pagar en efectivo, o solicitar a la entidad que los cargue al monto del crédito.

Estos son cuatro tipos de gastos que tendrá que afrontar al comprar una casa en Ecuador a crédito:

  1. 1

    Las tasas de interés

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    No se deje llevar solo por el precio de venta del inmueble, pues al acceder a un crédito hipotecario tendrá que incurrir en gastos adicionales como la tasa de interés, dice Ortiz. La tasa de interés es el precio que tiene que pagar el cliente por acceder a un préstamo. El monto que al final pagará el cliente por los intereses dependerá del plazo. Otro factor que influye es el tipo de tabla de amortización del préstamo, que puede ser:

    • Tabla francesa, con un sistema de cuotas fijas cada mes.
    • Alemana, con cuotas que comienzan altas y decrecen en el tiempo.
    También tomen en cuenta el porcentaje de la tasa. En Ecuador, el Gobierno subsidia la tasa de interés para las casas con precios de hasta USD 103.050, que están en los segmentos de Vivienda de Interés Social (VIS) y de Interés Público (VIP).
    La tasa de interés anual máxima en estos segmentos es de 4,99%, y solo aplica para créditos de entidades privadas:
    • Banco Pichincha, Rumiñahui y Pacífico.
    • Cooperativa Atuntaqui.
    • Mutualista Pichincha y Azuay.
    Y en el sector privado, el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad (Biess) tiene tasas de entre 6% y 8% anual, según el tipo de vivienda y el plazo. Para el resto de entidades financieras privadas, las tasas de interés varían, pero el techo máximo que se puede cobrar es de 10,4% anual.
  2. 2

    Los seguros

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Ximena Aguirre. Gerente del Negocio Financiero de Mutualista Pichincha, explica que al acceder a un préstamo hipotecario, es necesario, por ley, contar con:

    • Seguro contra incendios.
    • Y de desgravamen.
    Este último es un seguro con el que se salda la deuda de la casa si el comprador muere. Aguirre detalla que hay aseguradoras que trabajan en conjunto con las  instituciones financieras y ofrecen directamente sus servicios. Sin embargo, el cliente no está obligado a contratar el seguro que proponga la entidad financiera. Aguirre explica que el comprador también puede presentar su propia opción de seguro, siempre y cuando, esta alternativa tenga iguales o mejores condiciones de cobertura que las ofrecidas por la entidad financiera. Además, una recomendación de Aguirre es acceder a un seguro de desempleo, que es voluntario. Se trata de un seguro que cubre, durante seis meses, las cuotas del crédito por despido intempestivo, accidente o enfermedad que impida laborar con normalidad
  3. 3

    Un impuesto para Solca

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En Ecuador todos los tipos de préstamos, incluyendo los hipotecarios, tienen un impuesto de 0,5% sobre el capital del crédito. Se trata de la contribución para la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (Solca), dispuesta en el Código Orgánico Monetario y Financiero. Por eso, al valor que necesite que la entidad financiera desembolse para comprar la casa, debe aumentar el monto correspondiente al impuesto.

  4. 4

    Gastos legales y trámites

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Ortiz explica que al comprar una casa a crédito, el comprador también incurre en gastos legales que varían según el tipo de vivienda. Algunas entidades financieras cubren estos gastos y lo suman al monto del crédito a desembolsar, añade. Pero el cliente también puede pagarlos por su cuenta. Aguirre detalla que entre los gastos legales y por trámites están:

    • Costos de escritura de compraventa y constitución de la hipoteca, para lo cual se requiere un abogado, notario
    • Pagos en el registro de la propiedad, tasas al municipio.
  • #vivienda
  • #seguros
  • #casa
  • #impuesto
  • #créditos hipotecarios
  • #vivienda de interés público
  • #vivienda de interés social

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    ¿Cómo conocer si consta en el Registro Social para acceder a uno de los bonos vigentes del Gobierno?

  • 02

    LigaPro esperará resolución del TAS sobre el caso de Guayaquil City para definir al campeón de la Serie B

  • 03

    Estas son las empresas autorizadas por el CNE para hacer encuestas y exit poll en la consulta popular y referendo en Ecuador

  • 04

    Expectativa por la final de la Copa Libertadores: Así han subido los precios de los pasajes a Lima

  • 05

    Más de 1.900 temblores frente a Manabí en menos de dos meses revelan un “sismo lento” bajo el mar

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024