Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Guayaquil y Quito, capitales del cacao y del chocolate

Los chocolates Pacari se pueden encontrar en 42 países.

Los chocolates Pacari se pueden encontrar en 42 países.

Pacari, Facebook

Autor:

Ignacio Medina

Actualizada:

26 nov 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La historia reciente de Guayaquil creció asociada a la pepa de oro. Todo viene de principios del XIX, hace dos siglos, aunque ya se sabe que doscientos años no son nada en el trayecto de la historia.

El cacao lo fue todo en la vida de la ciudad y de Guayas, aunque la mayor parte de la producción cacaotera estuvo y todavía está en Los Ríos. Guayaquil era el puerto de salida del grano hacia Europa.

Ecuador fue uno de los grandes productores de cacao del continente americano, que en aquella época, en la que el cultivo todavía no se había difundido, equivalía a decir del mundo.

Hoy Ecuador ya no está entre los primeros productores de cacao, apenas aporta cerca del 2,7% del cacao mundial, pero es la estrella del mercado.

Es el primer productor del mundo de cacao de calidad, cubriendo el 67% de las necesidades de la industria que trabaja con cacao de gama alta.

Chocolateros de todo el mundo tienen sus propias plantaciones o trabajan con proveedores directos en Guayas y Los Ríos.

Sucede con el belga Pierre Marcolini, una de las estrellas del firmamento chocolatero europeo, o con Jordi Roca, el creador de Casa Cacao en Gerona (España) y responsable de la cocina dulce del Celler de Can Roca.

Si Guayas es la capital mundial del cacao, Quito sería la del chocolate. La paradoja es que el cacao se produce entre Guayas y Los Ríos, pero la industria chocolatera ecuatoriana está en Quito. Todo bien repartido.

Allí están las plantas de producción de Pacari y de República del Cacao, las dos grandes marcas que concentran la atención del mercado internacional. Por calidad, son las marcas chocolateras de referencia en el mercado latinoamericano.

Pacari, el emprendimiento personal de Santiago Peralta, ha incursionado en terrenos nuevos, como el de los chocolates raw (crudos), llamados así porque se elaboran sin tostar el haba del cacao.

República del Cacao es el resultado del encuentro de la familia Chiriboga con la chocolatera francesa Valrhona y trabajan en dos direcciones: tabletas que venden en tiendas repartidas por buena parte de América latina, y líneas de producción para profesionales (cocineros, chocolateros, pasteleros).

Sus productos tienen una destacada presencia en toda América y los mercados emergentes de Asia.

Ambos tienen sus propios espacios de venta en Quito, asociados a cafeterías. Dos de ellas, Pacari Casa de Experiencias -ofrecen catas y demostraciones- y el café-heladería de República del Cacao, están casi contiguas en La Floresta.

República del Cacao mantiene un centro de experiencias con cafetería, tienda y espacio donde se imparten cursos de cocina dulce en las calles Venezuela y Chile, en el Centro Histórico de Quito, además de tiendas en centros comerciales y en el aeropuerto.

Hay otros chocolateros en Quito. Entre ellos, destacaría a Cyril, con su línea de chocolates de elaboración propia, con la que abastecen sus tabletas y bombones.

Me gustan mucho los postres de chocolate y las tabletas que prepara Santiago Cueva para su restaurante Marcando el Camino, por el barrio de La Mariscal.

  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #Chocolate
  • #Cacao
  • #gastronomía ecuatoriana
  • #Ignacio Medina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 03

    "Jamás vamos a huir de ningún problema", dice Daniel Noboa y desafía "a quienes quieren molestar"

  • 04

    ¿Cuánto cuesta el diésel en Colombia y Perú y cuánto más podría subir en Ecuador?

  • 05

    Inscripciones abiertas hasta el 18 de septiembre para ser profesor en Ecuador: requisitos y cómo aplicar

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024