Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Elecciones presidenciales 2023

USD 403.000 para la campaña de la consulta popular por el Yasuní

El Estado está obligado a financiar la promoción en medios de comunicación y vallas de quienes promuevan el "Sí" y el "No" en la consulta popular. La campaña comenzará este sábado 29 de julio.

12 de abril de 2014. Entrega de las firmas para la consulta popular por el Yasuní, en Quito.

12 de abril de 2014. Entrega de las firmas para la consulta popular por el Yasuní, en Quito.

Archivo/AFP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 jul 2023 - 12:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este 28 de julio de 2023 el informe de asignación del fondo de promoción electoral para la consulta popular por el Yasuní y la consulta por el Chocó Andino.

Estos recursos públicos son entregados para la promoción en medios de comunicación y vallas, para promover las opciones "Sí" y "No" en cada una de las consultas populares. Esta asignación busca que las dos opciones tengan una promoción igualitaria.

La campaña comenzará este sábado 29 de julio y durará 20 días, hasta el próximo 17 de agosto.

Para la consulta por el Yasuní, el CNE asignó en total USD 403.501,42. Esto significa que cada opción recibirá USD 201.750,71, que se dividen de forma equitativa para el número de organizaciones sociales o políticas que se inscribieron por el "Sí" o por el "No".

  • Conaie respalda consultas populares y critica planes de gobierno

Esto quiere decir que cada una de las siete organizaciones sociales inscritas por el "Sí" recibirá USD 28.821. En esta opción están los Yasunidos, la Conaie, el movimiento Democracia Sí, Unidad Popular, el Partido Socialista, la Unión General de Trabajadores (UGTE) y la Unión Nacional de Educadores.

Mientras que las dos organizaciones que harán campaña por el "No" en la consulta del Yasuní, recibirán USD 100.875,35 cada una. Estas son la Confederación de Pueblos Amaru y el movimiento Amigo.

Los montos para el Chocó Andino

El CNE aprobó también el fondo de promoción electoral para la consulta por la minería en el Chocó Andino, que se votará solamente en el cantón Quito.

Para la promoción en medios y vallas de esta consulta, el CNE asignó USD 60.410,26, que se dividirá para las opciones del "Sí" y el "No". Cada una recibirá 30.205,13.

En esta consulta popular, se inscribieron 10 organizaciones, ocho por el "Sí" y dos por el "No". Es decir que se asignarán USD 3.775 para cada una de las que hará campaña por el "Sí", y USD 15.102 para las que promoverán el "No".

  • Todo lo que necesita saber sobre la consulta del Chocó Andino

La consulta del Chocó Andino y la del Yasuní se realizarán el mismo día de las elecciones presidenciales y legislativas, el próximo 20 de agosto de 2023.

  • #Yasuní
  • #Campaña electoral
  • #Chocó Andino
  • #Fondo de Promoción Electoral
  • #consulta popular 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Perú no se plantea ingresar a embajada de México a detener a Betssy Chávez, exministra de Pedro Castillo

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle sobre Libertad

  • 03

    Remontada y victoria para Independiente del Valle en su visita a Libertad por el primer hexagonal

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    La Cumbre de las Américas, que debía realizarse en diciembre de este año, se pospone al 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025