Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cine

'La vida de un río', el documental que expone vergonzosa contaminación en Ecuador

En Quito, la capital de Ecuador, no hay tratamiento de aguas servidas, denuncia el documental ecuatoriano 'La vida de un río', de Juan Anhalzer y Naia Andrade.

El documental 'La vida de un río' es una realización de Jorge Juan Anhalzer y Naia Andrade.

El documental 'La vida de un río' es una realización de Jorge Juan Anhalzer y Naia Andrade.

Cortesía

Autor:

Gabriela Jiménez

Actualizada:

08 may 2024 - 15:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

De Sierra a Costa, el río Gualpaloma se hace Pita, luego San Pedro, se convierte en Guayllabamba y termina como río Esmeraldas que desemboca en el mar. Un recorrido de 600 kilómetros que expone la vergonzosa contaminación ambiental en Ecuador.

Con imágenes cautivadoras, sencillez y un relato contundente, el fotógrafo y documentalista Jorge Juan Anhalzer y la bióloga y fotógrafa Naia Andrade, presentan el corto documental 'La vida de un río'.

  • Pabel Muñoz descarta el proyecto Vindobona para descontaminar ríos de Quito

Durante ocho meses, los realizadores siguieron el curso de un río, desde su nacimiento hasta su muerte. Una muerte agónica y lamentable debido a la contaminación.

Cuidar los ríos suena como una obviedad de sobrevivencia, pero en la capital de Ecuador las aguas servidas van a los ríos sin ningún tratamiento, denuncia el filme 'La vida de un río', de 38 minutos de duración.

Ríos contaminados, una vergüenza para Ecuador

"Es una vergüenza", dice Anhalzer, con indignación. "La basura que se bota en la quebrada no desaparece, se va aguas abajo y regresa con venganza en los alimentos. Los capitalinos están comiendo eso", añade este explorador amante de la naturaleza.

"Quito recibe agua limpia a través del Pita, pero la devuelve sucia al Machángara. Es vergonzoso", insiste.

  • Seis ríos de Quito que presentan problemas de contaminación

'La vida de un río' muestra la diversidad de componentes ambientales y sociales, la belleza natural, la huella humana y los graves problemas ocasionados por los desechos de las ciudades.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Jorge Juan Anhalzer (@jorge_anhalzer)

Se mencionan las múltiples causas de la contaminación de los ríos, como los compuestos químicos que se consideran factores de riesgo para la salud humana, y las innumerables enfermedades que podrían estar relacionadas a estos, investigaciones que se están realizando en la Universidad San Francisco de Quito. 

Anhalzer menciona la contaminación de alimentos y resalta que esto "no es casual". El documentalista insiste en la urgencia de dejar de usar los ríos como basureros.

Llamado a las autoridades y ciudadanos

Jorge Juan Anhalzer nació en Quito, pero ha vivido la mayor parte de su vida en el campo, guiando en las montañas y fotografiando la naturaleza de Ecuador. "He visto cómo todo se va deteriorando", describe.

  • El aire de Quito está contaminado 239 días al año, según estudio

"Tuve una niñez feliz en la naturaleza. Me da pena que los niños de hoy ya no tengan acceso a ese patio de juegos", lamenta.

El documentalista comparte que su deseo es que 'La vida de un río' sirva como un llamado para gobernantes y gobernados.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Jorge Juan Anhalzer (@jorge_anhalzer)

A la ciudadanía llama a dejar de botar desechos sin pensar en las consecuencias, a adoptar hábitos de cuidado ambiental, y a las autoridades a actuar con lógica: "Es más caro curar que prevenir".

"Quisiera que entremos en razón. Lo que estamos haciendo es tremendamente perjudicial para la salud", concluye.

El mensaje llega en el corto documental 'La vida de un río', que será proyectado en 'ECOador Festival de Cine Ambiental' el próximo sábado 18 de mayo, en la Sala de cine Alfredo Pareja de la Casa de las Culturas de Quito.

  • #Ecuador
  • #Quito
  • #cine documental
  • #contaminación
  • #cine ecuatoriano
  • #contaminación de ríos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Miguel Iturralde vs. Emelec por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    Dos carros se incendian en avenidas distintas del norte de Guayaquil, la tarde del 30 de julio

  • 03

    VIDEO | ¿Qué es un tsunami y cómo se origina?

  • 04

    Aucas vence a Ecuagenera en los penales y avanza a los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 05

    Fin a la 'eterna' dirigencia sindical en Ecuador: Directivos solo podrán reelegirse por un período consecutivo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024