Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

100 días: Decretos ejecutivos, el camino para las políticas públicas

El presidente Guillermo Lasso se acerca al objetivo de vacunación, pero aún tiene obstáculos que sortear y una lista creciente de compromisos que cumplir.

El presidente  Guillermo Lasso, fue despedido con honores militares en la base aérea de Guayaquil, desde donde viajó hacia Estados Unidos el 20 de junio de 2021.

El presidente Guillermo Lasso, fue despedido con honores militares en la base aérea de Guayaquil, desde donde viajó hacia Estados Unidos el 20 de junio de 2021.

Presidencia, Flickr

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

31 ago 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ocho millones de personas vacunadas, tres viajes oficiales, 174 decretos ejecutivos, dos proyectos de ley, diplomacia por sobre las ideologías, reuniones con sectores sociales y económicos y una creciente lista de nuevos compromisos y ofrecimientos.

Esas son algunas de las acciones que marcan los primeros 100 días de gestión del presidente Guillermo Lasso. En ese tiempo el Mandatario ha delineado cuatro caminos para el arranque de su administración y la de su gabinete:

  • El plan de vacunación.
  • La lucha anticorrupción.
  • Ratificar su compromiso de apertura y diálogo.
  • Y establecer y simplificar políticas públicas a través de decretos ejecutivos.

La siguiente etapa en los planes del Jefe de Estado es priorizar la reactivación económica e impulsar la inversión privada y extranjera. Con el continuo control de la crisis sanitaria de fondo.

thumb
El presidente Guillermo Lasso, el 24 de mayo de 2021, a su arribo a Carondelet.Secom

De igual forma, la administración de Lasso también ha tenido obstáculos y complicaciones. Una de las principales fue la inesperada pérdida de su operador político, amigo personal y ministro de Gobierno, César Monge.

Y tiene frente a sí una lista de demandas sociales empujadas por sectores que presionan a la administración desde distintas tarimas: los arroceros, los bananeros, los maestros, los indígenas, los sindicalistas, las universidades.

Pero a la vez, con su política de diálogo, ha logrado contener otros descontentos como: el paro en Huaquillas y las exigencias de los transportistas, sentándolos a debatir la focalización de los subsidios a los combustibles.

thumb
Las centrales sindicales arrancan su manifestación en Quito, el 11 de agosto de 2021.EFE / José Jácome

Y, además, tiene que enfrentar tres problemas latentes que condicionan los planes gubernamentales: una deuda externa y un déficit fiscal que reducir, una crisis carcelaria y de inseguridad que controlar y una mayoritaria oposición política en la Asamblea Nacional que navegar.

Este último escenario, pese a sus buenas relaciones con la presidenta del Legislativo, no le permite agilizar el envío y el trámite de sus proyectos de ley. Por lo que, de los varios ofrecimientos hechos en campaña, hasta el Parlamento solo han llegado dos: los cambios a la Ley de Comunicación y las reformas de Educación Superior.

Las reformas tributarias, laborales y de seguridad social, acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), para paliar la crisis económica siguen pendientes.

Por lo tanto, el papel de la nueva ministra de Gobierno, Alexandra Vela, será fundamental para sortear los disensos políticos en la Asamblea y procurar los apoyos necesarios para lograr la gobernabilidad y continuar con el proyecto aprobado en las urnas.

La funcionaria también tiene una tarea clave al ser la encargada de liderar los diálogos políticos con los diferentes sectores sociales y mitigar la crisis de inseguridad que vive el país, esto de la mano de Fausto Cobo en el SNAI y el Consejo de Seguridad Pública.

Y, desde todas las carteras de Estado, la estrategia anunciada es el fomento de la participación del sector privado y de la cooperación internacional para atender las necesidades, especialmente sociales y de inversión.

174 decretos firmados en 100 días

Los decretos ejecutivos permiten al Primer Mandatario ordenar la 'casa' con normativas secundarias y dictando políticas públicas para los distintos sectores, hasta que pueda generar marcos jurídicos que apuntalen su administración a través de leyes.

Entre los primeros pasos estuvo iniciar la lucha anticorrupción con el decreto 4, que dictó las normas de comportamiento ético para el Gobierno Central, y armar un equipo de trabajo ministerial variopinto, que le ayude a cumplir con sus compromisos electorales.

Así hizo también los primeros ajustes dentro de Carondelet y del Ejecutivo, modificó la Secretaría de Planificación, los ministerios de Deportes y de Ambiente, la Secretaría Técnica Ecuador crece sin desnutrición infantil, Inmobiliar, y creó la Secretaría de Pueblos.

En cuanto a las políticas públicas el Presidente Lasso utilizó esa herramienta para establecer lineamientos en los sectores minero, hidrocarburífero, laboral privado, de contratación pública, de tramitología, de liquidación de empresas públicas, de simplificación de trámites y de educación.

Reformó, expidió y derogó 13 reglamentos legales. Y marcó hitos como la eliminación del registro de riesgos de las deudas vencidas menores a USD 1.000, la reducción de la seguridad personal en el Ejecutivo y la liquidación de Seguros Sucre.

El análisis de los primeros 100 días

Fidel Jaramillo, economista, docente de la UDLA, analizó con PRIMICIAS los primeros 100 días de la gestión de Guillermo Lasso.

  • #Ejecutivo
  • #Guillermo Lasso
  • #Gobierno Nacional
  • #gestión política

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    'Estafador de Tinder', que inspiró un éxito de Netflix, fue detenido en Estados Unidos

  • 02

    Ministra de Economía asegura que el retiro del subsidio al gas doméstico "no está en agenda" del Gobierno

  • 03

    Hasta dos horas esperan pasajeros para tomar un bus en Guayaquil, tras alza del precio del diésel

  • 04

    Paro nacional se suspendió en Ecuador, pero en Carchi hay vías cerradas y en Guayaquil el servicio de buses urbanos es irregular

  • 05

    Solidez y eficacia, las claves de Barcelona SC para ganar el Clásico del Astillero según Ismael Rescalvo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024