Economía
Pozo: hay plan B si no se aprueba Ley para defender la dolarización
El ministro Mauricio Pozo dice que el Gobierno ya piensa en otras operaciones crediticias, si el país no cumple los compromisos con el FMI.
Economía
Pozo: hay plan B si no se aprueba Ley para defender la dolarización
El ministro Mauricio Pozo dice que el Gobierno ya piensa en otras operaciones crediticias, si el país no cumple los compromisos con el FMI.
Economía
Donoso confía en que se apruebe la ley para defender a la dolarización
El asambleísta Patricio Donoso confía en que la ley presentada por el Gobierno sea tramitada hasta el 27 de abril, fecha que vence el plazo.
Economía
Moreno envía, por tercera vez, proyecto para “defender la dolarización”
El Ejecutivo envió el 24 de marzo la Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Monetario y Financiero para la Defensa de la Dolarización.
Economía
Arauz se reúne con el FMI para hablar sobre la economía ecuatoriana
El Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que la reunión sirvió para conocer las prioridades de política económica del candidato correísta.
Política
Estas son las propuestas presidenciales en seguridad, economía y bienestar
PRIMICIAS juntó las declaraciones y los planes de trabajo de todos los candidatos. De ese análisis salieron 12 reportajes sobre sus propuestas clave.
Política
Todos los presidenciables están dispuestos a renegociar con el FMI
Los aspirantes a Carondelet dicen que, de llegar al poder, revisarán, renegociarán o cambiarán las condiciones del acuerdo firmado con el FMI.
Economía
Pozo: Concesión de campo Sacha superaría los USD 1.000 millones
El ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, dice que la reforma al Código Orgánico Monetario y Financiero se atrasó y que de eso habló con el FMI.
Economía
FMI: el déficit fiscal de Ecuador bajará 61,5% en 2021
El déficit del Sector Público No Financiero de Ecuador caerá a USD 2.813 millones, mostrando una leve recuperación de la economía, según el FMI.
Política
Yaku Pérez: Aceptar imposiciones del FMI sobre el IVA, jamás
PRIMICIAS dialogó con el candidato presidencial por Pachakutik, Yaku Pérez, quien respondió 15 preguntas en 15 minutos sobre sus ofertas de campaña.
Economía
Ecuador destinará los USD 2.000 millones del FMI a gasto y a cubrir atrasos
El Ministerio de Finanzas anunció la tarde del 23 de diciembre de 2020, la llegada del segundo desembolso de USD 2.000 millones del FMI.
Economía
Ecuador espera que recursos del FMI lleguen hasta el 25 de diciembre
La Asamblea aprobó la Ley Anticorrupción. La normativa era uno de los compromisos con el FMI para el segundo desembolso de USD 2.000 millones.
Política
Ley Anticorrupción tendrá su segundo debate antes de la vacancia
La Comisión de Justicia de la Asamblea aprobó el informe de las reformas al Código Integral Penal, uno de los puntos del acuerdo con el FMI.
Política
Ley Anticorrupción pasará a primer debate antes de la vacancia legislativa
La aprobación de esta ley es uno de los compromisos de Ecuador con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y condiciona futuros desembolsos.
Economía
Gobierno: atrasos bajan a USD 1.331 millones, pero viene un mes difícil
En diciembre, Ecuador tendrá que destinar una parte de su presupuesto para pagar los salarios y el bono navideño a los funcionarios públicos.
Política
Reformas anticorrupción: se acorta el tiempo para cumplir meta con el FMI
En la Asamblea se tramitan dos proyectos de ley contra la corrupción, propuestos por el presidente Moreno, y hay nueve propuestas más del mismo tema.
Economía
La deuda pública sigue creciendo, pese a alivio en la deuda externa
Cabe esperar que la deuda pública cierre en un nivel cercano al 70% del PIB a finales de año, por los desembolsos de créditos de los multilaterales.
Economía
USD 1.287 millones del FMI ya se usaron para cubrir atrasos del Gobierno
El dinero desembolsado por el FMI sirvió para pagar atrasos con proveedores, gobiernos seccionales, jubilados y salarios del sector público.
Economía
Finanzas pagará USD 800 millones de la deuda al IESS con bonos del Estado
La propuesta planteada por el Ministerio de Finanzas incluye el pago de USD 800 millones en bonos del Estado y USD 600 millones en efectivo.
Economía
Economía de Ecuador podría crecer entre 1,5% y 2,2% en 2021
Así estimó la gerente del Banco Central, Verónica Artola, en una intervención en la Asamblea Nacional. Los recursos del FMI apuntalan la proyección.
Economía
El FMI habla de racionalizar la llamada factura salarial en Ecuador
El Fondo menciona que es hora de corregir distorsiones en los salarios. Los empleados públicos ganan más que los privados pero no son más productivos.
Economía
FMI: urge protección social ante incremento de la pobreza en Ecuador
Cifras de Unicef recogidas por el FMI, dicen que la pobreza aumentará 10 puntos porcentuales en 2020, lo que equivale a unos 1,8 millones de personas.
Economía
Mauricio Pozo reemplaza a Martínez en el Ministerio de Economía
Pozo reemplaza a Richard Martínez, quien presentó la renuncia este 7 de octubre de 2020 tras dos años y cinco meses en el cargo.
Economía
Gobierno niega que exista proyecto de ley para subir el IVA
El Ministerio de Finanzas también indicó que el acuerdo con el FMI no condiciona el programa económico del país.
Economía
Bajo el acuerdo con el FMI, Ecuador pasará por siete evaluaciones
El acuerdo incluye un calendario de metas, una auditoría al Banco Central, un fuerte aumento en asistencia social y revisar lo gastado en pandemia.
Economía
Ecuador tiene por delante dos años de un fuerte ajuste económico
PRIMICIAS le muestra en datos las metas acordadas entre Ecuador y el FMI: entre ellas una reforma tributaria que supone una elevación del IVA a 15%.
Economía
Gobierno pagará USD 100 millones por compensaciones jubilares
Entre mayo del 2017 y septiembre de 2020, el Gobierno desembolsó USD 1.607 millones en efectivo y USD 424 millones en bonos del Estado a jubilados.
Economía
Reformas tributaria y laboral quedan para el próximo Gobierno
Finanzas dijo que hay conversaciones informales con el presidente de la Asamblea, César Litardo, sacar adelante una ley de lucha contra la corrupción.
Economía
Dinero del FMI se queda corto para cubrir atrasos del Gobierno
El Fondo desembolsó los primeros USD 2.000 millones para Ecuador. Pero, de inmediato, el Gobierno transferirá esos recursos para cubrir atrasos.
Economía
Ecuador acordó con el FMI dos reformas y una ley anticorrupción
Hasta finales de año el Gobierno se ha comprometido a presentar ante la Asamblea una propuesta de cuerpo legal para combatir y prevenir la corrupción.
Economía
FMI aprueba programa de crédito para Ecuador por USD 6.500 millones
El Presidente, Lenín Moreno, anunció que el Directorio del Fondo Monetario Internacional aprobó un nuevo acuerdo de crédito con Ecuador.
Economía
El FMI seduce a los países en crisis con créditos a bajo interés
Ecuador anunció el acuerdo número 20 con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Está previsto que este año el país reciba USD 4.000 millones.
Economía
FMI se reúne con ‘presidenciables’ para medir incertidumbre política
Los precandidatos Guillermo Lasso, Andrés Arauz, Ximena Peña y César Montúfar sostuvieron reuniones con representantes del FMI.
Economía
Gobierno anuncia que pagará atrasos con docentes y proveedores
El ministro de Finanzas, Richard Martínez, anunció que empezará a pagar parte de lo que debe el Gobierno a maestros, proveedores y funcionarios.
Economía
Nuevo acuerdo para un compromiso viejo: mejorar la calidad del gasto público
Según el Ministerio de Finanzas, está previsto que el gasto público caiga un 6,5% respecto al año pasado debido al impacto del coronavirus.
Economía
Ecuador logra un nuevo acuerdo con el FMI por USD 6.500 millones
Ecuador anunció el acuerdo número 20 con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Está previsto que este año el país reciba USD 4.000 millones.
Economía
Ceyda Oner es la nueva jefa de la misión del FMI en Ecuador
Oner reemplaza a Anna Ivanova y ya ha tenido acercamientos técnicos con autoridades ecuatorianas sobre un nuevo acuerdo entre el FMI y Ecuador.
Economía
Ecuador ataca en varios frentes para conseguir el dinero que le falta
El país se acerca a un acuerdo con China, trabaja en un programa con el FMI y en la reestructuración de deuda con los tenedores de bonos Global.