Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

12 funcionarios judiciales fueron clave en el caso Sobornos

caso_sobornos_j

caso_sobornos_j

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

10 sep 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

493 días transcurrieron desde que se conoció por el caso Sobornos 2012-2016 hasta que llegó una sentencia definitiva.

Todo empezó el 3 de mayo de 2019. Ese día, una publicación del portal Periodismo de Investigación reveló varios documentos filtrados de la Presidencia de la República, en la época de Rafael Correa.

En ese momento, el caso se bautizó como 'Arroz Verde'. El nombre hacía referencia a los archivos filtrados. Fueron cinco en total y en esos documentos se evidenciaba un sistema contable de recepción de sobornos a cambio de contratos con el Estado.

En menos de 24 horas, desde la publicación, la Fiscalía abrió una investigación previa. El caso se denominó Sobornos 2012-2016 y puso en escena a varios funcionarios judiciales que terminaron siendo clave en una sentencia histórica.

Los rostros

Al ser un caso que involucró a funcionarios de alto nivel, como un expresidente y un exvicepresidente de la República, el proceso se llevó también por las más altas autoridades del poder judicial.

En la Fiscalía, Diana Salazar, su principal autoridad, adelantó las investigaciones. Mientras que en la justicia, todas las instancias recayeron sobre los magistrados de la Corte Nacional.

PRIMICIAS le presenta a los participantes en el proceso:

La fiscal Diana Salazar se refirió a la accidente de avioneta, en la que viajaba un sujeto investigado por corrupción en Ecuador, el 9 de junio.

Diana Salazar

Este es el tercer caso de connotación nacional en el que la fiscal Diana Salazar obtiene una sentencia. 

Primero, como fiscal subrogante, lideró las investigaciones en el escándalo de corrupción de los casos Ecuafútbol y Odebrecht, que terminaron con las sentencias para Luis Chiriboga y Jorge Glas.

Como Fiscal General, Salazar se encargó del caso Sobornos y tiene en la lista 13 procesos más que se denominaron como de connotación. 

Íñigo Salvador, procurador general del Estado.

Íñigo Salvador

Al frente de la Procuraduría General del Estado, Íñigo Salvador, asumió la acusación particular en el caso Sobornos. El objetivo conseguir una reparación para el país.

La justicia dispuso que los 20 sentenciados deben pagar USD 14,7 millones de reparación.

El fallo es la mitad del trabajo de la Procuraduría. Ahora, empezarán los esfuerzos por cobrar ese valor. El propio Salvador reconoció que ese proceso tardará.

Daniela Camacho

Daniella Camacho

Daniella Camacho estuvo a cargo de la etapa intermedia del proceso penal. También se la conoce como audiencia preparatoria de juicio.

En esta etapa, la magistrada declaró legal todo lo actuado por la Fiscalía en la etapa de investigación y analizó los 837 indicios presentados por el Ministerio Público.

Finalmente, decidió llamar a juicio a 21 de los 24 procesados que la Fiscalía acusó.

 

Los jueces Iván Saquicela, Iván León y Marco Rodríguez durante el juicio del caso Sobornos 2012-2016.

Iván León, Iván Saquicela y Marco Rodríguez

En medio del caso Sobornos, la Corte Nacional de Justicia sufrió una transformación. 16 magistrados fueron destituidos a través de una evaluación del Consejo de la Judicatura.

Los reemplazaron conjueces temporales. Se trata de magistrados provinciales. Y justamente a uno de ellos le recayó la responsabilidad de encabezar el tribunal de juicio del caso.

Iván León, oriundo de Santo Domingo de los Tsáchilas, junto a Iván Saquicela y Marco Rodríguez emitieron la sentencia del caso. Encontraron culpable a 20 de los 21 enjuiciados e impusieron la pena más alta.

El Tribunal de apelación del caso Sobornos, durante la lectura de la resolución, el 20 de julio de 2020.

David Jacho, Dilza Muñoz y Wilman Terán

La ratificación de la sentencia estuvo a cargo de otro Tribunal Nacional, encabezado por David Jacho, también conjuez encargado de la titularidad de un despacho por la evaluación.

Junto a él estuvieron Dilza Muñoz y Wilman Terán, también jueces encargados.

Ellos ratificaron la sentencia en lo medular. Establecieron los montos de reparación. Y rebajaron la pena para el empresario Alberto Hidalgo y para Laura Terán, excolaboradora del despacho de Rafael Correa.

Audiencia de casación del caso Sobornos, el 4 de septiembre de 2020.

Lauro de la Cadena, Milton Ávila y José Layedra

Aunque no debieron analizar los hechos del caso, los jueces del Tribunal de Casación tuvieron la responsabilidad de evaluar la legalidad de la sentencia.

Los tres integrantes también son conjueces encargados.

Lauro de la Cadena y José Layedra, de Imbabura y Los Ríos, respectivamente, votaron a favor de ratificar la sentencia tal como había sido emitida por el Tribunal de apelación.

Milton Ávila, juez titular en Morona Santiago, en cambio, tuvo un voto salvado y se opuso a dos puntos de la sentencia.

Primero, consideró que las sentencia debió ser de menor tiempo para todos los procesados. Y también observó la culpabilidad de los exlegisladores Viviana Bonilla y Christian Viteri.

También le puede interesar:

De genocidio a traición a la patria, los 34 casos que le quedan a Correa

Aunque todos los casos están aún en su etapa inicial y son reservados, el expresidente Rafael Correa tiene un largo camino judicial por delante.

Rafael Correa no podrá volver a ser candidato y pierde su pensión vitalicia

Rafael Correa y Jorge Glas no podrán volver a ser candidatos en su vida. Tampoco seguirán cobrando sus pensiones vitalicias.

  • #Fiscalía General del Estado
  • #Diana Salazar
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Caso Sobornos
  • #Daniella Camacho
  • #Iván León

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Bayern Múnich vs. Chelsea por la Fecha 1 de la Champions League

  • 02

    Isabella Ladera inicia demanda contra Beéle tras filtración de video íntimo, según Billboard

  • 03

    Marcela Aguiñaga fustiga a Luisa González: "Cómo quisiera que vivas lo que significa ganar una seccional"

  • 04

    Asambleísta Cecilia Baltazar tras su expulsión de Pachakutik: “La presidenta del tribunal sabía que íbamos a conversar con el oficialismo"

  • 05

    IESS: Empleadores presionan para que compras masivas de medicinas del Gobierno tengan veedores ciudadanos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024